Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:42:20 horas

..
Domingo, 05 de Enero de 2025
Comercio, transportes y logística, sectores que tiran del empleo

Las rebajas de enero generarán más de 28.000 contratos en Madrid

La campaña de las rebajas de enero y febrero de 2025 generará unas 28.025 contrataciones en la Comunidad de Madrid, según ha revelado Randstad en sus previsiones de contratación para los sectores del transporte y la logística y del comercio.

[Img #160209]
 
A nivel nacional, la campaña de las rebajas de enero y febrero de 2025 en España generará unas 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto a los 144.000 contratos que se registraron el año anterior
 
En el análisis por comunidades autónomas, Cataluña (31.400), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid destacan en términos absolutos como las regiones con mayor volumen de contratos, al acumular en conjunto el 51% de todas las firmas previstas en la campaña actual.
 
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 32,9% hasta llegar a las 7.500 contrataciones. Le siguen Islas Baleares, con 3.500 firmas (+23,9%); Galicia, con 10.300 contratos; (+23,7%) y Cataluña, con 31.400 contrataciones (+22,3%).
 
Por el contrario, los incrementos más moderados se observan en La Rioja, con 910 contratos (+7,1%); Cantabria, con 2.710 firmas (+10,4%); y Extremadura, con 2.230 contratos (+12,3%).
 
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA, LOS PRINCIPALES
 
En concreto, desde la empresa se ha destacado que el sector del transporte y la logística "continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña", al acumular 115.625 contratos previstos, un 67% del total y un 26,1% más que en 2024.
 
Por su parte, el sector del comercio, aunque se prevé que cuente con "menor peso relativo", generará de forma previsible unos 56.825 contratos, una cifra que implica un crecimiento del 8,7% en comparación a la campaña precedente.
 
Sobre los perfiles que se demandarán en cada sector, en el comercio destacarán los dependientes, los promotores, los azafatos, los perfiles comerciales y de atención al cliente tanto a nivel físico como en 'e-commerce'.
 
Principalmente, según Randstad, se valora el trato cercano con el cliente y las dotes comunicativas de los profesionales. Entre las habilidades más valoradas en esta campaña, sobresaldrán el dominio de las herramientas y plataformas tecnológicas y las competencias digitales.
 
Dentro del sector logístico, los perfiles más requeridos serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, y se estima que la flexibilidad, la capacidad de adaptación y las competencias tecnológicas serán "clave" para satisfacer las demandas del sector en este periodo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.