Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Sábado, 28 de Diciembre de 2024
Tras perder Scholz la moción de confianza

El presidente de Alemania disuelve el Parlamento y convoca elecciones anticipadas

Steinmeier defiende que es "el camino correcto" para el país en un momento de incertidumbre

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha anunciado formalmente la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones para el 23 de febrero de 2025 en cumplimiento del procedimiento iniciado después de que el Gobierno del canciller, Olaf Scholz, perdiese el pasado 15 de diciembre la moción de confianza convocada en el Bundestag.

[Img #160085]
 
La fecha respeta los términos marcados por el artículo 39 de la Ley Fundamental, que estipula que los comicios deben celebrarse en un plazo de 60 días tras la disolución de la cámara.
 
El gobierno tripartito de socialdemócratas, liberales y 'verdes' colapsó el pasado mes de noviembre por discrepancias entre Scholz y su ministro de Finanzas y líder del Partido Liberal, Christian Lindner, que culminaron con su salida y la de su partido del Gobierno de coalición.
 
En un discurso realizado desde el Palacio de Bellevue, Steinmeier ha calificado esta medida de excepcional, al considerar que la estabilidad política es un activo valioso en Alemania. "Pero especialmente en tiempos difíciles como los actuales, la estabilidad requiere un Gobierno capaz de actuar y mayorías fiables en el Parlamento", ha manifestado.
 
"Según la votación sobre la moción de confianza, el Gobierno actual ya no tiene mayoría, pero tampoco he podido reconocer en las conversaciones mayorías para un Gobierno de composición diferente", ha explicado sobre el proceso seguido hasta hoy tras la ruptura de la coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales liderada por Scholz.
 
"Por tanto, estoy convencido de que la celebración de nuevas elecciones es ahora el camino correcto por el bien de nuestro país", ha agregado. "Ha llegado el momento de que la resolución de problemas vuelva a ser la tarea central de la política", ha añadido el presidente en su discurso a la población.
 
El bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Friedrich Merz encabeza los sondeos de intención de voto y, según el barómetro político de la cadena pública ZDF, ronda el 31 por ciento. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) figura en segunda posición, con un 19 por ciento, cuatro puntos por encima del Partido Socialdemócrata (SPD).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.