Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:24:11 horas

..
Lunes, 23 de Diciembre de 2024
Ven "una oportunidad perdida" para transformar Madrid

La oposición vota en contra de los presupuestos porque favorecen a "las grandes fortunas"

Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid han votado en contra de los presupuestos municipales por entender que son "una oportunidad perdida" para transformar Madrid, al tiempo que coinciden en criticar el "tasazo" de basuras incluido por el alcalde Alemida.

[Img #160036]
 
MÁS MADRID: UNAS CUENTAS PARA "UNA CIUDAD SIN MADRILEÑOS"
 
La portavoz de Hacienda de Más Madrid en el Ayuntamiento, Sara Ladra, ha criticado un presupuesto elaborado por el PP que piensa "en las grandes fortunas" y "para una ciudad sin madrileños".
 
Para la principal fuerza de la oposición, el presupuesto es "una oportunidad perdida no solo para transformar Madrid, sino también para proteger a las familias trabajadoras, dar soluciones al principal problema de esta ciudad, que es la vivienda, adaptar la ciudad al cambio climático o generar oportunidades de empleo y reforzar los servicios públicos en todos los barrios".
 
"Presumen de aumento presupuestario, pero esto no tiene ningún mérito porque se sustenta en dos pilares, ninguno de ellos resultado de su buena gestión en las cuentas públicas, el tasazo de basuras impuesto a la ciudadanía y las transferencias del Gobierno de coalición progresista", ha indicado.
 
En cuanto a las transferencias del Estado, Ladra ha criticado al PP por su "raca raca con que el Gobierno de España ahoga a Madrid, pero eso sencillamente es mentira porque no han tenido reglas fiscales, pueden gastar lo que quieran y el Estado les da más dinero que nunca para que lo hagan. Durante su gobierno el dinero que llega de la Administración Central ha alcanzado máximos históricos, un 50% más, 800 millones desde el inicio del mandato", ha descrito, unido a los fondos europeos estos años.
 
Y todo para llegar al "tasazo de basuras, un impuesto con el que pretende recaudar 300 millones de euros sin que el Ayuntamiento haya puesto ni un solo servicio que permita a la ciudadanía mejorar la gestión de sus residuos". "No hay mecanismos para identificar quién gestiona mejor, quién hace un mayor esfuerzo en la separación y el reciclaje", ha puesto de ejemplo.
 
Por tanto, "este tasazo es únicamente responsabilidad de este Gobierno y de su incompetencia en la gestión de los residuos, un tasazo que no cumple con el principio de quien contamina paga, que no incorpora criterios de progresividad y que no toma en consideración el reequilibrio territorial".
 
PSOE: "PARCHES Y BRILLI BRILLI"
 
Por su parte, la portavoz socialista de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, ha cargado contra un presupuesto de "parches y del brilli brilli" de los grandes eventos", que "ni reequilibra ni ilusiona".
 
López se ha preguntado "dónde están los 34.000 millones que han tenido en estos últimos seis años para gastar e invertir. ¿Está mejor esta ciudad que la que heredaron de Manuela Carmena, a la que culpan de todos los males? Poco o nada. Es un presupuesto con más gasto, porque crece un 8%, pero tiene menos soluciones", ha lamentado.
 
Para el PSOE, estas cuentas reflejan que en cuestiones como movilidad están "en el siglo pasado, con coches, coches y más coches" porque "su apuesta por la movilidad ciclista se ha basado en construir estaciones de bici pagadas con fondos europeos pero se han olvidado de un pequeño detalle, que hacen falta carriles bici para ir con ellas sin que dar una vuelta en bicicleta sea un absoluto suicidio". Unido a que "cada día se quedan en cocheras cien autobuses porque no tienen conductores suficientes".
 
Tampoco ha dejado de lado la natalidad, para lo que se necesita vivienda pero en el PP "no hacen nada", además de que "no hay escuelas infantiles y en este presupuesto no van a construir ni una sola nueva", a pesar de que el PSOE, a través de sus enmiendas parciales, ha propuesto la construcción de una decena. El PSOE también ha presentado una enmienda a la totalidad.
 
Ante la emergencia habitacional, la socialista cree que la actuación del PP se manifiesta en "su gran fracaso porque son más del pelotazo". "Prometieron 12.000 viviendas nuevas y según el presupuesto de EMVS Madrid van a construir 206. Es decir, a ese ritmo, tardarán 60 años en cumplir la promesa", ha calculado. "El único problema es que toda su política de vivienda consiste en boicotear una ley de vivienda estatal, que ya está demostrando resultados en Cataluña, además de favorecer la especulación urbanística y deshacerse de parcelas, 44 este año, en las que podrían construir 1.576 viviendas protegidas", ha espetado.
 
Unido a que "se niegan a proteger la vivienda protegida, a blindarla, para que no suceda nunca más eso de que se construyan con dinero público y vayan a parar a manos de fondos buitres. Se lo acaba de recordar el Tribunal Supremo".
 
Enma López ha enmarcado el discurso en una ciudad en la que, "climáticamente hablando se pueda vivir" porque "recortan las inversiones en medioambiente. No destinan ni un solo euro a adaptar los edificios municipales". "¿De verdad que no se han dado cuenta de que las olas de calor cada vez van a ser más frecuentes, igual que todos los episodios meteorológicos adversos?", ha preguntado a la bancada del PP.
 
"Han aprobado un presupuesto que ni reequilibra ni ilusiona. La principal novedad es el soterramiento de la A-5. Nos parece muy bien, estamos muy contentos con el soterramiento", ha replicado, pero "se olvidan ahí de 700 metros" en Campamento porque "debe ser que son menos madrileños".
 
En cuanto a que es un presupuesto social, como lo ha definido la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, Enma López ha contestado que "el gasto baja, con 12 euros menos por habitante que en otros años". La edil también ha puesto en duda que se deje para más adelante las subvenciones a Unicef o Acnur.
 
La falta de reequilibrio es otro de los asuntos abordados por López, que ha acusado al PP de ser "más de defender a los poderosos". "Me he puesto a echar un calculito de cómo va la inversión territorializada en estos distritos y resulta que en la gran mayoría de los distritos Sures esta inversión territorializada baja, como en Villa de Vallecas, en Carabanchel, en Puente de Vallecas, en Moratalaz, en Vicálvaro, en San Blas y en Usera", ha enumerado.
 
VOX: UN PRESUPUESTO DE TIPO SOCIALISTA
 
La portavoz de Vox de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Arancha Cabello, cree que el presupuesto de José Luis Martínez-Almeida es "de tipo socialista porque lo podía haber presentado Manuela Carmena o Reyes Maroto" y que incluye "un sablazo fiscal", "la mayor subida fiscal en años, con un 11% más en tributos, 332 millones de euros", en gran medida por "el fanatismo verde".
 
Es por eso que Vox, además de enmiendas parciales, ha presentado una enmienda a la totalidad, que no saldrá adelante por la mayoría absoluta del PP. "Hoy es un mal día para los madrileños", ha lamentado la edil en el Pleno de Cibeles, donde ha cargado contra unas cuentas influidas por "ese fanatismo de los impuestos verdes con ese tasazo de residuos, que va a suponer 298 millones de euros para pagar aquello que se estaba pagando ya con el IBI", una tasa "a la que no se ha opuesto el PP".
 
En cuanto al IBI, en Vox estiman que la bajada es "una ridiculez" porque "mientras le van a subir a los madrileños 150 euros por recibo, que es un segundo IBI con la Tasa de Residuos. Resulta que ustedes lo que hacen es bajarle unos tristes 16 euros por recibo de 500 euros del IBI, una tomadura de pelo", ha condenado.
 
También ha pedido "prudencia" antes de presupuestar los ingresos por multas en 208 millones de euros y más "cuando tiene una sentencia encima de la mesa que a lo mejor tiene que ejecutar y a lo mejor tienen que pagar 300 millones de devolución" de sanciones, en referencia a la Zona de Bajas Emisiones.
 
Cabello ha indicado que serán 220 millones de euros los que incrementará la deuda. "Las multas, el IBI, el incremento del tasazo y encima 220 millones más de deuda pública", ha sumado, después de dirigirse al PP para decirles que "gastaron el remanente de tesorería y han ido pidiendo préstamos cada vez que amortizaban hasta el infinito y más allá porque quieren gastar, gastar y gastar".
 
"¿Cuánto podría haberse ahorrado el Ayuntamiento en caso de que no hubiera pedido tanto dinero el señor Almeida? Pues yo creo que, por ejemplo, en gastos financieros, que este año son de 98 millones, se podría haber ahorrado en intereses como unos 50. Y es que la deuda del Ayuntamiento supera los 2.000 millones, cuando tendría que haber estado por debajo de los 1.400 con las amortizaciones que tenía que haber hecho si no hubieran pedido deuda nueva", ha calculado.
 
Cabello ha recordado que el PP se encontró con el levantamiento de las reglas fiscales. "Entonces dijeron 'a gastar hasta el infinito y para eso pido más dinero y más dinero'", ha continuado, para definir al presentado como "un mal presupuesto".
 
"Lo primero que tienen que hacer es decir la verdad a los madrileños, decirles que este presupuesto va a ser el sablazo fiscal más grande que haya tenido Madrid en muchísimos años, que les van a cobrar por una tasa de residuos donde ustedes hacen el pimpinela unos y otros porque están de acuerdo con todos esos impuestos verdes", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.