Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:44:35 horas

..
Lunes, 16 de Diciembre de 2024
La Gran Vía acogió a 1,4 millones de personas

Madrid bate su récord de aforo en el puente de la Constitución

La Gran Vía de Madrid batió su récord de aforo registrado en los fines de semana del 'Black Friday' y el puente de la Constitución, ya que durante esos seis días (29 y 30 de noviembre y 1, 6, 7 y 8 de diciembre) caminaron por esta calle casi 1,4 millones de personas.

[Img #159898]
 
En concreto, la recorrieron 1.393.071 madrileños y turistas. En el Puente de la Constitución (viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre) más de 704.000 personas pasaron por la Gran Vía, han dado a conocer desde el Ayuntamiento de la capital.
 
Esto supone casi 30.000 personas más que durante los mismos días de este mismo puente del año pasado, cuando se contabilizaron 674.501 transeúntes. Por su parte, en 2022, está cifra fue de 507.362.
 
El día de mayor afluencia durante el puente fue el sábado 7 de diciembre, en el que más de 257.000 personas pasaron por ambas aceras de Gran Vía. Esto supone un aforo que duplica el registrado de media un día laborable, situado en el entorno de 120.000-130.000 personas.
 
Si se comparan las cifras del sábado del puente de la Constitución de este año con las registradas de media los sábados (180.000 personas) supone un incremento de 80.000 personas (un 43% más). El récord de personas medidas en un solo día en este punto de la ciudad fue el viernes 8 de diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 265.000 personas.
 
La semana anterior, coincidiendo con el 'Black Friday', pasaron por la Gran Vía 688.000 personas a lo largo del viernes 29 de noviembre, sábado 30 y domingo 1 de diciembre. Han sido casi 20.000 personas más que el año pasado.
 
En 2023, el fin de semana del Black Friday, se contabilizaron 670.674 personas en la Gran Vía, cifra prácticamente idéntica a la de 2022 (669.013).
 
MÁS DE 3 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES
 
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una red de estaciones de medida de flujos peatonales cuyo objetivo es analizar y realizar un seguimiento de la situación de la movilidad peatonal a partir del estudio de los datos arrojados.
 
Actualmente, en la ciudad de Madrid se registran de media más de 3,3 millones de desplazamientos a pie al día. La importancia de este tipo de movilidad activa llevó al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, a implementar este instrumento de análisis y estudio.
 
Esta red de medición de los flujos de movilidad peatonal está integrada en estos momentos por 30 estaciones en 28 puntos de la ciudad. En verano de 2023, se incorporaron 11 nuevas y se procedió a la renovación de las 19 existentes anteriormente.
 
Se aprovechó entonces para mejorar la tecnología empleada y la propia calibración de las cámaras con el objetivo de obtener unos resultados más precisos.
 
La obtención de los datos de flujos peatonales por las calles de la capital se realiza a través de las cámaras de visión artificial instaladas en las estaciones de medición.
 
Del análisis de los datos arrojados por estos sistemas, la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Consistorio ha constatado que el mayor flujo peatonal en la ciudad se registra en la Gran Vía, las calles Arenal y Preciados, la Puerta del Sol y en la calle Fuencarral, en los distritos de Centro y Chamberí.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.