..
Viernes, 13 de Diciembre de 2024
El alcalde descubre una placa conmemorativa en el parque de Arganzuela
El Ayuntamiento rinde homenaje a Radio España por sus 100 años de emisión
El Ayuntamiento de Madrid ha homenajeado a Radio España en su centenario con la instalación de una placa conmemorativa en el entorno del obelisco del parque de Arganzuela, que tomará el nombre de la emisora decana de la radio española.
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de descubrir la insignia en un acto al que también han asistido la concejala del distrito, Lola Navarro, representantes de los grupos municipales y el presidente de Radio España, Jorge Álvarez.
"Una ciudad del futuro y con el futuro que tiene Madrid se construye sobre su pasado y se construye sobre su memoria. Gran parte de la memoria de esta ciudad, de nuestro presente, pero estoy seguro que también de nuestro futuro, ha sido contado por Radio España a lo largo de sus 100 años de historia", ha destacado Martínez-Almeida.
Inaugurada oficialmente en Madrid el 10 de noviembre de 1924, tras la autorización del Gobierno, Radio España comenzó a emitir por onda media y continuó su transmisión hasta el año 2001. Después de 20 años de inactividad, Radio España pasó a ser propiedad de la Academia Española de la Radio, adaptándose a los tiempos actuales y comenzando a emitir en streaming, lo que le permite tener alcance mundial.
NUEVA DENOMINACIÓN DEL ENTORNO DEL OBELISCO
La nueva denominación del entorno del obelisco fue aprobada por unanimidad en el Pleno de Arganzuela del pasado mes de octubre, tras el visto bueno del Pleno del Ayuntamiento de junio, con el propósito de conmemorar el centenario de la radiodifusión en España.
"Es la primera emisora de radio que operó con licencia en España y durante todos estos años ha visto pasar a grandes figuras del periodismo, cuyas voces son inolvidables", ha subrayado Almeida.
"Por eso desde la ciudad de Madrid, aquí donde nació Radio España, queríamos tributar este homenaje de gratitud, hacia la labor de Radio España y, por extensión, a la labor de todos los medios de comunicación", ha añadido.
La placa que se ha descubierto este viernes forma parte del Plan Memoria de Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento para reconocer, entre otros, hechos con valor histórico sucedidos en la capital.
"Los medios de comunicación son una de las columnas vertebrales sobre las que se asienta nuestra democracia y nuestra capacidad de ser libres. Radio España está todavía trabajando por todos nosotros para llegar hasta el último hogar, para seguir informando y entreteniendo", ha concluido el regidor.
![[Img #159844]](https://madridpress.com/upload/images/12_2024/6422_radio-espana.jpg)
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha sido el encargado de descubrir la insignia en un acto al que también han asistido la concejala del distrito, Lola Navarro, representantes de los grupos municipales y el presidente de Radio España, Jorge Álvarez.
"Una ciudad del futuro y con el futuro que tiene Madrid se construye sobre su pasado y se construye sobre su memoria. Gran parte de la memoria de esta ciudad, de nuestro presente, pero estoy seguro que también de nuestro futuro, ha sido contado por Radio España a lo largo de sus 100 años de historia", ha destacado Martínez-Almeida.
Inaugurada oficialmente en Madrid el 10 de noviembre de 1924, tras la autorización del Gobierno, Radio España comenzó a emitir por onda media y continuó su transmisión hasta el año 2001. Después de 20 años de inactividad, Radio España pasó a ser propiedad de la Academia Española de la Radio, adaptándose a los tiempos actuales y comenzando a emitir en streaming, lo que le permite tener alcance mundial.
NUEVA DENOMINACIÓN DEL ENTORNO DEL OBELISCO
La nueva denominación del entorno del obelisco fue aprobada por unanimidad en el Pleno de Arganzuela del pasado mes de octubre, tras el visto bueno del Pleno del Ayuntamiento de junio, con el propósito de conmemorar el centenario de la radiodifusión en España.
"Es la primera emisora de radio que operó con licencia en España y durante todos estos años ha visto pasar a grandes figuras del periodismo, cuyas voces son inolvidables", ha subrayado Almeida.
"Por eso desde la ciudad de Madrid, aquí donde nació Radio España, queríamos tributar este homenaje de gratitud, hacia la labor de Radio España y, por extensión, a la labor de todos los medios de comunicación", ha añadido.
La placa que se ha descubierto este viernes forma parte del Plan Memoria de Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento para reconocer, entre otros, hechos con valor histórico sucedidos en la capital.
"Los medios de comunicación son una de las columnas vertebrales sobre las que se asienta nuestra democracia y nuestra capacidad de ser libres. Radio España está todavía trabajando por todos nosotros para llegar hasta el último hogar, para seguir informando y entreteniendo", ha concluido el regidor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25