Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Jueves, 12 de Diciembre de 2024
El Ayuntamiento destaca la congelación de tarifas

Madrid presiona al Gobierno para que mantenga la bonificación al transporte

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha calificado como una "malísima noticia" si finalmente el Gobierno de España decide no mantener las bonificaciones al transporte público.

[Img #159824]
 
"Parece contradictorio el decir que hay que apostar por la movilidad sostenible y endurecer las tarifas, en este caso quitando esa subvención", ha subrayado el delegado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
 
Sin embargo, ha subrayado que la política tarifaria en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de Madrid "es un éxito no cabe duda", ya que subvencionaban ya más del 50% del coste del transporte público, además hacer alusión a los incentivos para colectivos vulnerables, personas con discapacidad, familias numerosas o tercera edad.
 
"Hay que recordar que en Madrid los mayores de 65 años viajan gratis en todos los modos de transporte por la ciudad de Madrid y, por tanto, el Ayuntamiento y la Comunidad teníamos clara una política tarifaria. Había que subvencionar de una manera muy importante el transporte público como un elemento no solo de movilidad sostenible sino, además, también como un instrumento de política social", ha justificado Carabante.
 
Además, ha recordado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) está en "datos récord" con en torno a 1,8 millones de viajeros todos los días, "una cifra que no se había visto en la historia de la ciudad".
 
Por ello, se mantenga o no la bonificación estatal, el Ayuntamiento y la Comunidad mantendrán sus tarifas previas a esta subvención del Estado.
 
El Gobierno puso en marcha el 1 de febrero de 2023 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica. Las Comunidades Autónomas están obligadas a aportar un 20% del descuento del 50% para que el Estado pueda transferir los fondos para subvencionar la rebaja del 30%, todo ello destinado a abonos y títulos multiviaje. En el caso de la Comunidad de Madrid, la rebaja se eleva al 60%, al aumentar la aportación autonómica al 30%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.