Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 09:36:54 horas

..
Martes, 10 de Diciembre de 2024
Rechaza la exigencia de Puigdemont

El Gobierno no ve necesidad de que Sánchez se someta a una moción de confianza

Moncloa confía en sacar adelante los Presupuestos Generales en el primer trimestre de 2025

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que para el Gobierno "no hay ni intención ni necesidad" de la cuestión de confianza que exige a Pedro Sánchez el líder de Junts, Carles Puigdemont, al que ha replicado que el Ejecutivo "cumple con sus compromisos".

[Img #159780]
 
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha incidido también en que la prerrogativa de convocar una moción de confianza corresponde al jefe del Ejecutivo.
 
"Y además, no hay ni intención ni necesidad, sobre todo porque el presidente del Gobierno cuenta con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos en este país, como se vio claramente demostrado en el pacto de investidura", ha añadido.
 
La portavoz ha destacado que en lo que va de legislatura el Ejecutivo ha conseguido aprobar 25 leyes y que hace unas semanas se dudada de que fuera capaz de sacar adelante la reforma fiscal, que "se pudo aprobar": "Llegamos a un acuerdo con esa mayoría parlamentaria con los distintos grupos políticos y es en esa línea en la que vamos a trabajar".
 
ACUERDOS TRANSPARENTES
 
Sobre las negociaciones con Junts para delegar a Cataluña las competencias sobre migración, Alegría ha indicado que las conversaciones con la formación de Puigdemont "siempre están abiertas".
 
"Hay negociaciones que están avanzadas, pero para que ese avance sea definitivo y fructífero, nos van a permitir también que traslademos la absoluta y necesaria prudencia", ha alegado.
 
Dicho eso, la ministra ha querido subrayar que el Gobierno "cumple con sus compromisos". "Algunos, lógicamente, se pueden cumplir de una manera más rápida porque son más sencillos y otros requieren mucho más tiempo, mucho más diálogo", ha agregado, para señalar que cuando haya un acuerdo "será conocido de una manera clara y transparente, y hasta la última coma, por parte de todos los ciudadanos".
 
CONFÍA EN APROBAR LOS PRESUPUESTOS GENERALES
 
Por otra parte, la portavoz del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo sigue trabajando y dialogando con las fuerzas políticas para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, cuya aprobación, ha dicho, es previsible que se produzca durante el primer trimestre del año, una vez reunidos los consensos necesarios.
 
Así respondía la ministra al ser preguntada por si el calendario de presentación de los PGE se verá alterado por la exigencia del líder de Junts, Carles Puigdemont, de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
 
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha indicado que "lo deseable y lo presumible" es que las cuentas públicas del próximo año sean aprobadas en el primer cuarto de 2025, cuando se obtengan los apoyos necesarios.
 
Hace unos días, el presidente del Gobierno trasladó su intención de aprobar los PGE de 2025 a principios de año. Hoy, Alegría, al ser preguntada por si Sánchez se refería a la aprobación de las cuentas públicas en enero o más bien en febrero, se ha limitado a señalar que será durante el primer trimestre, "deseando que sea lo antes posible".
 
Sobre si habrá suficientes apoyos para sacar adelante las cuentas públicas, la ministra ha recordado que hace unas semanas también hubo dudas sobre si iba a ser posible llegar a un acuerdo para la reforma fiscal y finalmente se consiguió esa mayoría parlamentaria que propició su aprobación.
 
"Y es en esa línea en la que vamos a trabajar", ha añadido Alegría al ser preguntada por las posibilidades de éxito en las negociaciones presupuestarias con sus socios.
 
"Cuando en un Parlamento tienes mayoría absoluta, a la hora de aprobar leyes, es mucho más fácil porque cuentas con los votos de tus diputados y de tus parlamentarios. Ahora bien, cuando la política te exige acuerdo y diálogo, hay que afrontarla con realismo y, sobre todo, también, con positividad", ha declarado la ministra.
 
La portavoz del Gobierno ha destacado además que esta geometría parlamentaria no ha impedido que se hayan aprobado 25 leyes en el primer año de esta legislatura gracias a la participación "de un importante número de fuerzas políticas" que han dado su apoyo a las mismas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.