..
Martes, 10 de Diciembre de 2024
Desoye la petición de Más Madrid
Almeida rechaza implantar una tasa turística porque no la ve necesaria
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no implantará una tasa turística, tras la petición de Más Madrid en las enmiendas a los presupuestos del Ayuntamiento de 2025, y ha insistido en que en este momento "no es necesaria".
"A la izquierda en general le encanta poner impuestos y le encanta poner tasas y en Madrid ya hemos demostrado que no nos gustan ni las tasas ni los impuestos, que lo que nos gusta es una presión fiscal que sea competitiva, que mantenga los servicios públicos de calidad como tenemos en Madrid pero que no ahogue a los ciudadanos", ha defendido el regidor en declaraciones a los periodistas desde Campo de las Naciones.
Así, Martínez-Almeida ha trasladado que seguirán trabajando en esa línea aunque tengan en frente a una izquierda que "critica la tasa de basuras del Ayuntamiento pero dice que tiene que haber tasa de basuras". "A nosotros nos gustan los impuestos justos y que no haya tasas que sean innecesarias", ha apostillado.
Más Madrid ha trasladado su "no rotundo" a los presupuestos municipales para 2025 de la capital propuestos por el alcalde, con una enmienda a la totalidad al considerar que "no atiende a las necesidades de la mayoría de madrileños". Además, la formación ha registrado más de 200 enmiendas parciales a las cuentas propuestas por el Gobierno de Almeida.
Entre ellas, proponen la aplicación de una tasa turística para recaudar 68 millones extra para invertir en políticas de vivienda y creen que la reforma de la Ley de Capitalidad es el momento para ponerla en marcha.
"Nos permitirían financiar políticas públicas de vivienda, de apoyo a las familias o de transformación de la ciudad y con un dinero que no es nada más que el pago por el uso de nuestra ciudad y que, desde luego, no ha sido ni es nunca un desintentivo para los turistas", ha defendido la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, en rueda de prensa.
EL SCALEXTRIC DE VALLECAS, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
Por otra parte, el alcalde ha tildado de "asignatura pendiente" el Scalextric de Puente de Vallecas, en referencia al paso elevado de la M-30 en la zona, aunque ha recordado que por él pasan 200.000 vehículos diarios.
"Se está engañando a la gente, no es un Scalextric, es la M-30. Por ese tramo de la M-30 pasan más de 200.000 vehículos al día. Creo, sinceramente, que hay que calificarlo de asignatura pendiente. Y en eso creo que podemos coincidir todos y que hay que pensar qué solución se le puede dar", ha señalado el regidor ante los medios de comunicación desde la Estación de Servicio Moeve de Campo de las Naciones.
Sin embargo, ha subrayado que si apuesta por la solución de la izquierda que pasa por desmontarlo le tienen que explicar "por dónde van a circular esos 200.000 vehículos". "Yo también me dirijo a los vecinos de Puente Vallecas. Si hiciéramos lo que dice la izquierda, esos 200.000 vehículos estarían inundando las calles de Puente Vallecas, porque es por donde tendrían que circular", ha criticado.
Así, considera que si apuestan por demoler el Scalextric "la avenida de la Albufera estaría completamente colapsada los siete días de la semana, las 24 horas del día". "No conozco el modo, en estos momentos, de permitir que esos 200.000 vehículos vayan por otro lado. Ahora, sí creo que es una asignatura pendiente y en la que tenemos que trabajar, sin duda, para mejorar todas las condiciones de espacio público de esa zona", ha reconocido.
Además, el primer edil ha subrayado que hay que seguir "repensando" la M-30, ya que se trata de la segunda red de túneles urbanos que hay en el mundo. "Hay que ver el Puente de Ventas y valorar si se puede seguir ampliando en el futuro", ha apostillado.
![[Img #159775]](https://madridpress.com/upload/images/12_2024/3954_turistas2.jpg)
"A la izquierda en general le encanta poner impuestos y le encanta poner tasas y en Madrid ya hemos demostrado que no nos gustan ni las tasas ni los impuestos, que lo que nos gusta es una presión fiscal que sea competitiva, que mantenga los servicios públicos de calidad como tenemos en Madrid pero que no ahogue a los ciudadanos", ha defendido el regidor en declaraciones a los periodistas desde Campo de las Naciones.
Así, Martínez-Almeida ha trasladado que seguirán trabajando en esa línea aunque tengan en frente a una izquierda que "critica la tasa de basuras del Ayuntamiento pero dice que tiene que haber tasa de basuras". "A nosotros nos gustan los impuestos justos y que no haya tasas que sean innecesarias", ha apostillado.
Más Madrid ha trasladado su "no rotundo" a los presupuestos municipales para 2025 de la capital propuestos por el alcalde, con una enmienda a la totalidad al considerar que "no atiende a las necesidades de la mayoría de madrileños". Además, la formación ha registrado más de 200 enmiendas parciales a las cuentas propuestas por el Gobierno de Almeida.
Entre ellas, proponen la aplicación de una tasa turística para recaudar 68 millones extra para invertir en políticas de vivienda y creen que la reforma de la Ley de Capitalidad es el momento para ponerla en marcha.
"Nos permitirían financiar políticas públicas de vivienda, de apoyo a las familias o de transformación de la ciudad y con un dinero que no es nada más que el pago por el uso de nuestra ciudad y que, desde luego, no ha sido ni es nunca un desintentivo para los turistas", ha defendido la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, en rueda de prensa.
EL SCALEXTRIC DE VALLECAS, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
Por otra parte, el alcalde ha tildado de "asignatura pendiente" el Scalextric de Puente de Vallecas, en referencia al paso elevado de la M-30 en la zona, aunque ha recordado que por él pasan 200.000 vehículos diarios.
"Se está engañando a la gente, no es un Scalextric, es la M-30. Por ese tramo de la M-30 pasan más de 200.000 vehículos al día. Creo, sinceramente, que hay que calificarlo de asignatura pendiente. Y en eso creo que podemos coincidir todos y que hay que pensar qué solución se le puede dar", ha señalado el regidor ante los medios de comunicación desde la Estación de Servicio Moeve de Campo de las Naciones.
Sin embargo, ha subrayado que si apuesta por la solución de la izquierda que pasa por desmontarlo le tienen que explicar "por dónde van a circular esos 200.000 vehículos". "Yo también me dirijo a los vecinos de Puente Vallecas. Si hiciéramos lo que dice la izquierda, esos 200.000 vehículos estarían inundando las calles de Puente Vallecas, porque es por donde tendrían que circular", ha criticado.
Así, considera que si apuestan por demoler el Scalextric "la avenida de la Albufera estaría completamente colapsada los siete días de la semana, las 24 horas del día". "No conozco el modo, en estos momentos, de permitir que esos 200.000 vehículos vayan por otro lado. Ahora, sí creo que es una asignatura pendiente y en la que tenemos que trabajar, sin duda, para mejorar todas las condiciones de espacio público de esa zona", ha reconocido.
Además, el primer edil ha subrayado que hay que seguir "repensando" la M-30, ya que se trata de la segunda red de túneles urbanos que hay en el mundo. "Hay que ver el Puente de Ventas y valorar si se puede seguir ampliando en el futuro", ha apostillado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25