Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Domingo, 08 de Diciembre de 2024
Ante el encarecimiento "exorbitado" del precio

El PSOE lleva al Congreso un plan europeo de vivienda asequible

El PSOE defenderá el lunes en el Congreso una iniciativa con la que propone impulsar un plan europeo de vivienda asequible y el reconocimiento de zonas tensionadas en los estados de la Unión Europea.

[Img #159726]
 
En concreto, abanderará una proposición no de ley en la Comisión Mixta para la Unión Europea con este propósito. En la propuesta, el Grupo Socialista esgrime que en los últimos años se observa un encarecimiento "exorbitado" del precio de la vivienda en diferentes ciudades de los 27 Estados miembros.
 
Desde 2014 el precio de la vivienda se ha encarecido un 58% de media en los Estados miembros de la UE. Algunos ejemplos del encarecimiento de la vivienda son Hungría (248%), Lituania (151%), Letonia (133%), Portugal (130%), Irlanda (120%), Holanda (103%) o España (67%).
 
A juicio de los socialistas, este aumento de precios está construyendo un "muro infranqueable" a un bien "fundamental" para numerosas personas que observan con "frustración y enfado" la imposibilidad de desarrollar un proyecto de vida digno a causa de la imposibilidad de acceder al mismo.
 
Por todo ello, el PSOE insta a seguir compartiendo en Europa la problemática relacionada con el acceso a la vivienda en diferentes zonas de España y sus repercusiones en el bienestar de la ciudadanía.
 
Asimismo, sugiere impulsar en el seno de la UE el reconocimiento de la emergencia habitacional que se sufre en diferentes zonas de los Estados miembros. Por último, la propuesta plantea reconocer zonas tensionadas a nivel europeo que establezcan un conjunto de medidas y recursos suficientes, así como, cuando sea competencialmente posible, normas específicas con obligaciones jurídicas, para resolver tales desequilibrios, situando como principio prioritario el bienestar de la ciudadanía entre los principios que fundamentan la UE.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.