Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 09:36:54 horas

..
Sábado, 07 de Diciembre de 2024
La catedral francesa reabre cinco años después del incendio

Notre Dame resurge de sus cenizas

La catedral de Notre Dame, el símbolo religioso de París, ha reabierto este sábado cinco años después del incendio que amenazó con destruirla por completo. Un trabajo de restauración en tiempo récord ha permitido al presidente, Emmanuel Macron, cumplir con su promesa y celebrar una ceremonia de reapertura por todo lo alto: con la visita de alrededor de 40 jefes de Estado y de Gobierno y un dispositivo de seguridad de 6.000 agentes.

[Img #159721]
 
Una semana después de revelar su renovado aspecto, el templo ha abierto sus puertas a las 18:15 a invitados como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, o el próximo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en el que es su primer viaje internacional tras haber ganado las presidenciales estadounidenses de noviembre pasado. Ambos se han reunido a la vez en el Elíseo con Macron.
 
La lista de personalidades invitadas incluye al príncipe de Gales, Guillermo, a los reyes de los belgas Felipe y Matilde; al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier; a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden; al jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, o al de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, entre otros.
 
Otras personalidades han tenido que declinar la invitación a la reapertura, como los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y tampoco estará en Notre Dame el papa Francisco, aunque el arzobispo de París, Laurent Ulrich, leerá un mensaje suyo.
 
La amplia presencia de jefes de Estado y el turbulento momento que atraviesa Francia, con la reciente caída del Gobierno de Michel Barnier, han obligado a extremar las medidas de seguridad en torno a la catedral de Notre Dame.
 
Alrededor de 6.000 agentes realizan exhaustivos controles desde primera hora de la mañana en la isla del Sena.
 
Además, se ha activado un dispositivo de vigilancia antidrones y los comercios permanecen cerrados en el perímetro alrededor de la catedral durante todo el fin de semana, lo que ha ocasionado algunas quejas.
 
Macron: "Las campanas de Notre-Dame vuelven a sonar
 
El presidente francés, Emmanuel Macron, dio su discurso previo a la liturgia eucarística que se celebrará como parte de la gran reapertura de la catedral de Notre-Dame.
 
"Esta noche las campanas de Notre-Dame vuelven a sonar", aseguró el jefe de Estado francés. Macron recordó cómo la emblemática construcción resultó incendiada, y como el cuerpo de bomberos francés logró contener las llamas. Posteriormente, el mandatario hizo énfasis en como la catedral "estaba desfigurada pero se había salvado".
 
Adicionalmente, el presidente agradeció los esfuerzos de todos los líderes dentro y fuera de Francia, del equipo encargado de la reparación, y en general a todo el pueblo francés por su "fraternidad".
 
"Esta catedral, de este modo, fue la metáfora feliz de lo que es una nación y de lo que debería ser el mundo entero", señaló Macron.
 
En ese sentido, luego de repasar los hechos y dirigiéndose a los asistentes de la ceremonia y al pueblo francés, el mandatario concluyó: "nosotros tenemos que guardar como un tesoro esta lección de fragilidad".
 
15 millones de visitantes al año
 
El domingo será un programa más religioso con una misa a las 10:30 horas, en la que se consagrará el altar, a la que asistirán 150 obispos y otros invitados. Por la tarde se celebrará otra misa para 2.500 fieles y vecinos parisinos.
 
La catedral informa de que a partir del próximo sábado se podrá reservar una entrada gratuita en línea, en su página web, en las redes sociales o en una aplicación específica, para visitarla el mismo día o uno o dos días después de la reserva. También habrá cola in situ para quienes quieran entrar sin reserva.
 
Se podrá visitar este mismo domingo de 17:30 a 20:00 horas, pero es probable que haya una fuerte competencia y largas colas. En 2025 se permitirán las visitas en grupo: a partir del 1 de febrero para grupos religiosos o del 9 de junio para turistas con guía.
 
La Iglesia Católica espera ahora que la catedral reciba unos 15 millones de visitantes al año.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.