..
Sábado, 07 de Diciembre de 2024
Invertirá 4,5 millones en subvenciones directas en 2025
El Gobierno regional reduce las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos
La Comunidad de Madrid invierte 4,5 millones de euros en subvenciones directas para reducir las cuotas de la Seguridad Social a los autónomos de la región.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la tramitación anticipada de esta cantidad para financiarlas durante 2025, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
A través de este programa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023 disfrutarán de la llamada Tarifa Plana de 50 euros, por la que pagarán esa cantidad en sus contribuciones los primeros dos años que estén dados de alta, elevándose a tres si residen y trabajan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes.
Los autónomos madrileños que lo hayan hecho después de esa fecha podrán acogerse a la Tarifa Cero, por la que el Gobierno regional sufraga el 100% de sus cotizaciones durante los primeros 12 meses, ampliando otros 12 a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos, pudiendo llegar hasta los 5 años en casos determinados.
También se aplica a las mujeres que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado su actividad por nacimiento o adopción y la reanuden dentro de los dos años inmediatamente siguientes, tal y como se establece en la Estrategia de Natalidad 2022/26 de la Comunidad de Madrid. Ambas modalidades de ayudas del Gobierno autonómico pueden solicitarse ya a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
![[Img #159717]](https://madridpress.com/upload/images/12_2024/4598_autonomos.jpg)
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la tramitación anticipada de esta cantidad para financiarlas durante 2025, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
A través de este programa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan iniciado su actividad antes del 1 de enero de 2023 disfrutarán de la llamada Tarifa Plana de 50 euros, por la que pagarán esa cantidad en sus contribuciones los primeros dos años que estén dados de alta, elevándose a tres si residen y trabajan en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes.
Los autónomos madrileños que lo hayan hecho después de esa fecha podrán acogerse a la Tarifa Cero, por la que el Gobierno regional sufraga el 100% de sus cotizaciones durante los primeros 12 meses, ampliando otros 12 a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos, pudiendo llegar hasta los 5 años en casos determinados.
También se aplica a las mujeres que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado su actividad por nacimiento o adopción y la reanuden dentro de los dos años inmediatamente siguientes, tal y como se establece en la Estrategia de Natalidad 2022/26 de la Comunidad de Madrid. Ambas modalidades de ayudas del Gobierno autonómico pueden solicitarse ya a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25