..
Jueves, 05 de Diciembre de 2024
Como anticipo a una Navidad de récord en Madrid
Los hoteleros prevén un 78% de reservas durante el puente de la Constitución
Bares y restaurantes esperan una facturación de 60 millones
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) tiene previsto que la ocupación media hotelera en la Comunidad alcance el 78% durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada, con un viernes festivo en toda España y un lunes no laborable en seis comunidades autónomas.
En 2023, la ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid durante el puente fue del 77%, con una ocupación media desde el miércoles 6 de diciembre al domingo 10 de diciembre que alcanzó el 82,5%, por encima de los datos del 2019, que reflejaron un 81%.
Para este año, el jueves 5 de diciembre, víspera del puente, se espera una ocupación del 68%, y se estima que los días de mayor ocupación serán el viernes 6, día de la Constitución, con un 84%, y el sábado 7, con un 83%, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Unas fechas en las que la región suele recibir un importante número de turistas, principalmente nacionales, con incentivos como las compras o las actividades navideñas, principalmente la iluminación. Así, este puente se ha consolidado como un momento clave para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Solo en la capital, el Ayuntamiento espera batir récord de turistas durante esta Navidad y superar el 90% de ocupación hotelera, según destacó la pasada semana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
RUTA 'ILUMINA MADRID'
Según la encuesta de los hoteleros madrileños, se estima que el 56% serán nacionales y el 44% internacionales, con una notable presencia de viajeros provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, México, Francia y Portugal.
"El puente de la Constitución es una oportunidad única para mostrar la hospitalidad y el encanto de Madrid. Estamos muy felices de ver cómo nuestra ciudad sigue siendo uno de los destinos preferidos en este periodo para visitantes de dentro y fuera de España", ha subrayado la vicepresidenta ejecutiva de AEHM, Mar de Miguel.
Según ha destacado que, como novedad este año, la Asociación ha lanzado la ruta 'Ilumina Madrid', "una iniciativa pionera que invita a madrileños y visitantes a recorrer y disfrutar de la espectacular iluminación navideña de nuestros establecimientos hoteleros".
LOS HOSTELEROS PREVÉN FACTURAR UNOS 60 MILLONES
Por su parte, la hostelería madrileña prevé facturar en torno a 15 millones de euros diarios durante el Puente de la Constitución, un 7% más que cualquier otro fin de semana, hasta sumar un total de 60 millones de euros hasta el domingo.
Según ha apuntado la asociación Hostelería Madrid en un comunicado, estas cifras vienen de la mano del alumbrado navideño y de las actividades que se desarrollan en estas fechas en la capital.
En concreto, la asociación hostelera ha avanzado que Madrid será donde se concentrará una mayor actividad turística por el aumento de visitantes que quieren disfrutar de las luces, los mercadillos, belenes, pistas de hielo, la lotería de Navidad y los musicales.
En este sentido, ha recordado que la Comunidad ha recibido 6.640.000 turistas hasta septiembre, un 15% más que en el mismo periodo de 2023.
UN 30% MENOS DE FACTURACIÓN FUERA DE LA ALMENDRA CENTRAL
Por otro lado, la asociación Hostelería Madrid ha pronosticado un descenso de hasta el 30% en la facturación de los locales hosteleros situados fuera de la almendra central.
Esta caída, en comparación a cualquier otro fin de semana, se debe a la salida de los madrileños residentes en los distritos afectados a otros puntos aprovechando los días de puente. En este sentido, la salida no se ve compensada por la entrada de turismo, que se quedará principalmente en el centro de la ciudad.
Allí, los más de 8.000 establecimientos de hostelería ubicados en la famosa almendra central serán los más beneficiados por la afluencia de visitantes, tanto locales como nacionales, que recorrerán las calles y disfrutarán de la gastronomía y productos estrella en esta época como el chocolate con churros, entre otros.
"Madrid es ya un referente como capital de la Navidad y la hostelería juega un papel fundamental en la experiencia de los turistas, nacionales e internacionales, que nos visitan durante estos días", ha señalado el Director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony.
"En nuestros bares, tabernas, cafeterías y restaurantes se completa una experiencia de compras, un descanso tras la visita a la ciudad, o compartir un momento en familia y amigos después de visitar cualquiera de las numerosas actividades navideñas", ha añadido.
![[Img #159680]](https://madridpress.com/upload/images/12_2024/12_visitantes-puente.png)
En 2023, la ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid durante el puente fue del 77%, con una ocupación media desde el miércoles 6 de diciembre al domingo 10 de diciembre que alcanzó el 82,5%, por encima de los datos del 2019, que reflejaron un 81%.
Para este año, el jueves 5 de diciembre, víspera del puente, se espera una ocupación del 68%, y se estima que los días de mayor ocupación serán el viernes 6, día de la Constitución, con un 84%, y el sábado 7, con un 83%, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Unas fechas en las que la región suele recibir un importante número de turistas, principalmente nacionales, con incentivos como las compras o las actividades navideñas, principalmente la iluminación. Así, este puente se ha consolidado como un momento clave para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Solo en la capital, el Ayuntamiento espera batir récord de turistas durante esta Navidad y superar el 90% de ocupación hotelera, según destacó la pasada semana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
RUTA 'ILUMINA MADRID'
Según la encuesta de los hoteleros madrileños, se estima que el 56% serán nacionales y el 44% internacionales, con una notable presencia de viajeros provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, México, Francia y Portugal.
"El puente de la Constitución es una oportunidad única para mostrar la hospitalidad y el encanto de Madrid. Estamos muy felices de ver cómo nuestra ciudad sigue siendo uno de los destinos preferidos en este periodo para visitantes de dentro y fuera de España", ha subrayado la vicepresidenta ejecutiva de AEHM, Mar de Miguel.
Según ha destacado que, como novedad este año, la Asociación ha lanzado la ruta 'Ilumina Madrid', "una iniciativa pionera que invita a madrileños y visitantes a recorrer y disfrutar de la espectacular iluminación navideña de nuestros establecimientos hoteleros".
LOS HOSTELEROS PREVÉN FACTURAR UNOS 60 MILLONES
Por su parte, la hostelería madrileña prevé facturar en torno a 15 millones de euros diarios durante el Puente de la Constitución, un 7% más que cualquier otro fin de semana, hasta sumar un total de 60 millones de euros hasta el domingo.
Según ha apuntado la asociación Hostelería Madrid en un comunicado, estas cifras vienen de la mano del alumbrado navideño y de las actividades que se desarrollan en estas fechas en la capital.
En concreto, la asociación hostelera ha avanzado que Madrid será donde se concentrará una mayor actividad turística por el aumento de visitantes que quieren disfrutar de las luces, los mercadillos, belenes, pistas de hielo, la lotería de Navidad y los musicales.
En este sentido, ha recordado que la Comunidad ha recibido 6.640.000 turistas hasta septiembre, un 15% más que en el mismo periodo de 2023.
UN 30% MENOS DE FACTURACIÓN FUERA DE LA ALMENDRA CENTRAL
Por otro lado, la asociación Hostelería Madrid ha pronosticado un descenso de hasta el 30% en la facturación de los locales hosteleros situados fuera de la almendra central.
Esta caída, en comparación a cualquier otro fin de semana, se debe a la salida de los madrileños residentes en los distritos afectados a otros puntos aprovechando los días de puente. En este sentido, la salida no se ve compensada por la entrada de turismo, que se quedará principalmente en el centro de la ciudad.
Allí, los más de 8.000 establecimientos de hostelería ubicados en la famosa almendra central serán los más beneficiados por la afluencia de visitantes, tanto locales como nacionales, que recorrerán las calles y disfrutarán de la gastronomía y productos estrella en esta época como el chocolate con churros, entre otros.
"Madrid es ya un referente como capital de la Navidad y la hostelería juega un papel fundamental en la experiencia de los turistas, nacionales e internacionales, que nos visitan durante estos días", ha señalado el Director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony.
"En nuestros bares, tabernas, cafeterías y restaurantes se completa una experiencia de compras, un descanso tras la visita a la ciudad, o compartir un momento en familia y amigos después de visitar cualquiera de las numerosas actividades navideñas", ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35