Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024
Casi un 17% más que en 2023

La campaña de Navidad generará unos 75.000 empleos en Madrid

Empaquetadores, mozos de almacén, transportistas, atención al cliente o dependientes, entre los perfiles más demandados

La campaña de Navidad de 2024 generará cerca de 75.000 nuevos empleos (74.715) en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 16,9% más contratos que la campaña de 2023, momento en el que se firmaron 63.935 acuerdos de trabajo, según ha avanzado Randstad.

[Img #159664]
 
En España, se generarán unas 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que el año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo.
 
Así, desde el pasado 29 de noviembre, 'Black Friday', y hasta el próximo 7 de enero de 2025, día del pistoletazo a las rebajas después de Reyes, se prevén más de 11.000 contrataciones en la región madrileña, teniendo en cuenta los sectores de comercio, hostelería y logística y transporte.
 
Entre los perfiles más demandados en estas fechas destacan, empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, profesionales de atención al cliente, dependientes y promotores.
 
ANDALUCÍA, CATALUÑA Y MADRID LIDERARÁN LAS CONTRATACIONES NAVIDEÑAS
 
Por comunidades y en términos absolutos, Andalucía liderará las contrataciones navideñas, con 86.360 contratos previstos (+13,4% respecto al año anterior). Le siguen Cataluña, con 77.780 (+16,2%), y Madrid, con 74.715 contratos (+16,9%).
 
A continuación se sitúan en el informe Comunidad Valenciana, con 50.000 contrataciones, y Canarias, con 38.600, mientras que en el extremo opuesto, las comunidades con menor volumen de contrataciones serán La Rioja, con apenas 2.775 contratos; Cantabria (6.845 contratos) y Extremadura (8.240).
 
Por otro lado, Randstad ha destacado el buen comportamiento de Castilla-La Mancha y Castilla y León, cuyas contrataciones navideñas crecerán un 24% y un 19,5%, respectivamente. Del mismo modo, se registrarán "aumentos importantes" de las contrataciones en Aragón (+19%), Asturias (+18,6%) y La Rioja (+18,6%), así como en las islas, que presentarán también crecimientos en ambos casos del 18%.
 
En el otro extremo, con los repuntes más moderados, se situarán, según las previsiones del informe, en Cantabria (+3,4%), Andalucía (+13,4%) y Murcia (+14,1%).
 
En el caso de la Comunidad Valenciana, Randstad señala que el impacto de la DANA en su actividad económica para esta campaña de Navidad será notable, aunque mantendrá un crecimiento del 6,9% de la contratación respecto al año pasado, con la hostelería como el sector más afectado.
 
DATOS NACIONALES
 
A nivel nacional, la campaña navideña generará 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que el año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo, según Randstad.
 
Precisamente, logística y el transporte será el sector que más contratos genere en esta campaña, con 211.400, así como el que más crecerá, un 25,8% respecto al año anterior.
 
Randstad prevé además que la hostelería, uno de los sectores más beneficiados por estas fechas, realice 179.000 contratos esta campaña, un 10,6% más que el año anterior, mientras que el comercio firmará 100.775 contratos, un 5,2% más.
 
En cuanto al peso de los sectores, el transporte y la logística aglutinan el 43% del total de las vacantes, la hostelería un 36% y el comercio poco más del 20%.
 
"La campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave como el comercio, la logística y la hostelería", ha destacado Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.
 
"Este periodo refleja cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad", ha añadido.
 
LOS PERFILES LABORALES MÁS BUSCADOS PARA NAVIDAD
 
Según ha subrayado Randstad, el sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña.
 
De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
 
Además, Randstad detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto 'online' como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
 
La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. En este sector, se buscarán camareros y perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial.
 
Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.