..
Martes, 03 de Diciembre de 2024
El ministro ofrece un giro de guión en el Senado
Marlaska intenta ahora relacionar a Aldama con el Gobierno de Rajoy
Dice que la medalla concedida en 2022 era por su relación con Interior desde 2017, en la etapa del PP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado en el Senado que en el expediente de la medalla al mérito de la Guardia Civil concedida a Víctor de Aldama, conseguidor del 'caso Koldo', consta que es un premio por la relación con el Ministerio del Interior desde 2017, en la etapa del Gobierno de Mariano Rajoy (PP).
En respuesta al PP, Marlaska ha negado que "se esconda" detrás de la Guardia Civil, pero ha retirado que la medalla a Aldama concedida en 2022 no se entregó a propuesta suya en calidad de ministro del Interior.
"Atendiendo al expediente de concesión de la medalla al mérito de la Guardia Civil al señor Víctor Aldama, se señala que su colaboración con esa institución se remonta al menos cinco años tras su concesión en 2022, es decir, en 2017, con un gobierno del Partido Popular presidido por Rajoy", ha expuesto Marlaska.
"PEQUEÑO RATONCILLO ASUSTADO"
Marlaska ha respondido a las acusaciones del PP, que lo ha llamado "pequeño ratoncillo asustado", sosteniendo que fue con sus antecesores en Interior, Juan Ignacio Zoido y Jorge Fernández Díaz, con quienes se inició el contacto con Víctor de Aldama.
"Lo que yo no sé es de qué conocían en el Ministerio del Interior entonces al señor Aldama", ha señalado Marlaska, que se ha centrado en criticar la "hoja de servicios" de este departamento ministerial durante el Gobierno de Rajoy, citando los casos 'Kitchen' y el "espionaje" de la llamada policía patriótica.
Marlaska ha reiterado que están "estudiando las posibilidades" de retirar la medalla concedida a Aldama en 2022 y que le impuso el coronel jefe de la lucha contra el terrorismo yihadista, Francisco José Vázquez, ya que "no dignifica a la Guardia Civil".
"Yo no me escondo detrás de nadie, pero es algo obvio que yo no propuse esa condecoración como no propongo ninguna de las miles de condecoraciones que se dan por Policía Nacional y Guardia Civil", ha terciado Marlaska, acusando al PP de "apuntarse a denuncias de parasindicatos de la ultraderecha" a pesar de que "casi todas han sido desvirtuadas por los informes de la UCO".
![[Img #159648]](https://madridpress.com/upload/images/12_2024/6810_marlaska.jpg)
En respuesta al PP, Marlaska ha negado que "se esconda" detrás de la Guardia Civil, pero ha retirado que la medalla a Aldama concedida en 2022 no se entregó a propuesta suya en calidad de ministro del Interior.
"Atendiendo al expediente de concesión de la medalla al mérito de la Guardia Civil al señor Víctor Aldama, se señala que su colaboración con esa institución se remonta al menos cinco años tras su concesión en 2022, es decir, en 2017, con un gobierno del Partido Popular presidido por Rajoy", ha expuesto Marlaska.
"PEQUEÑO RATONCILLO ASUSTADO"
Marlaska ha respondido a las acusaciones del PP, que lo ha llamado "pequeño ratoncillo asustado", sosteniendo que fue con sus antecesores en Interior, Juan Ignacio Zoido y Jorge Fernández Díaz, con quienes se inició el contacto con Víctor de Aldama.
"Lo que yo no sé es de qué conocían en el Ministerio del Interior entonces al señor Aldama", ha señalado Marlaska, que se ha centrado en criticar la "hoja de servicios" de este departamento ministerial durante el Gobierno de Rajoy, citando los casos 'Kitchen' y el "espionaje" de la llamada policía patriótica.
Marlaska ha reiterado que están "estudiando las posibilidades" de retirar la medalla concedida a Aldama en 2022 y que le impuso el coronel jefe de la lucha contra el terrorismo yihadista, Francisco José Vázquez, ya que "no dignifica a la Guardia Civil".
"Yo no me escondo detrás de nadie, pero es algo obvio que yo no propuse esa condecoración como no propongo ninguna de las miles de condecoraciones que se dan por Policía Nacional y Guardia Civil", ha terciado Marlaska, acusando al PP de "apuntarse a denuncias de parasindicatos de la ultraderecha" a pesar de que "casi todas han sido desvirtuadas por los informes de la UCO".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25