..
Jueves, 28 de Noviembre de 2024
Alegría reitera que Aldama "no tiene ninguna credibilidad"
El Gobierno reta a la empresaria que dice haber entregado 90.000 euros en Ferraz que vaya al juzgado con pruebas
El ministro Torres dice que dimitirá si se demuestra que pidió 50.000 euros al conseguidor de la trama
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha pedido a la empresaria que afirma haber entregado 90.000 euros en la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz que acuda al juzgado a denunciarlo y aporte pruebas porque en caso contrario son los "inocentes" quienes tienen que demostrar que no son culpables, es decir "el mundo al revés".
Alegría ha replicado de este modo después de que la empresaria Carmen Pano haya asegurado que entregó esa cantidad en la segunda planta de la sede del PSOE por orden de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la 'trama Koldo' que en los últimos días ha señalado a varios cargos socialistas.
"Cuando uno acusa, lo mínimo que se le pide es que aporte pruebas" para no someter a "indefensión" a personas "inocentes" ha indicado la portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha llevado a cabo en La Moncloa este jueves.
"Lo que les pediría a esta señora es que vaya al juzgado" y aporte pruebas porque sino "esto se convierte en el mundo al revés el inocente es que está condenado permanentemente a defender su inocencia", ha indicado.
ALDAMA "TIENE QUE DEMOSTRAR" SUS ACUSACIONES
En la misma línea que viene defendiendo el Gobierno, ha reiterado que Aldama "no tiene ninguna credibilidad" y considera que todas sus afirmaciones y declaraciones son "absolutamente falsas e injuriosas". Considera por tanto que lo básico es que cuando alguien acusa "lo tiene que demostrar.
El presunto comisionista ha retado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que tiene pruebas de todas sus acusaciones , en la que dijo que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, había recibido un sobre con 15.000 euros, el jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero se llevó 25.000 y el ministro Ángel Víctor Torres pidió otros 50.000 aunque no llegó a obtenerlos.
Dijo además que el exministro José Luis Ábalos se llevó comisiones millonarias de varios cientos de miles de euros al igual que su asesor en el Ministerio, Koldo García.
TORRES NIEGA LA MORDIDA DE 50.000 EUROS
Por otra parte, el ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha negado con rotundidad desde el Senado haber recibido o pedido 50.000 euros de la 'trama Koldo', como declaró el presunto conseguidor Víctor de Aldama en sede judicial, apostillando que dimitirá si alguien es capaz de demostrar que ha pedido un "solo euro" en su labor pública.
"La respuesta es un rotundo no", ha transmitido Torres al comparecer este jueves en la comisión de investigación del Senado, en la que, como viene haciendo desde la declaración judicial de Aldama, ha reiterado que el imputado no ha aportado "ninguna prueba" y ha incidido en que Koldo García Izaguirre, quien habría pedido ese dinero para dárselo a Torres según el empresario, también lo ha negado.
Torres ha criticado que "es una grave acusación" que "empaña la imagen de una persona" y "va contra su honorabilidad", recordando en este sentido que han presentado una demanda contra Aldama por sus afirmaciones.
El ministro ha asegurado que no tiene "ningún trato con él" y ha precisado que eso no quita que pueda aparecer una foto "con esa persona en un acto público con más personas".
"Lo que tengo que decir con claridad es que yo no tengo ninguna relación con el señor Aldama, que dijo en sede judicial que tenía una relación personal conmigo, con 'Víctor Ángel'. Ni siquiera sabe cómo me llamo", ha añadido.
"NO LO VAN A ENCONTRAR"
Ante las preguntas del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, el ministro Torres ha sostenido que "no encontrarán jamás ningún mensaje, llamada de teléfono o cualquier otro mecanismo" en el que haya pedido a nadie "no conseguir que se le pague una comisión por un trabajo determinado, sino ni siquiera solicitarlo"
"Yo abomino de la corrupción", ha proclamado el ministro Torres, que ha retado a alguien a demostrar las pruebas de que ha solicitado este dinero. "Si alguien es capaz de demostrar que yo le he pedido a alguien un solo euro en mi labor pública, yo lo dejo", ha apostillado.
En este contexto, el que fuera presidente de Canarias ha insistido en que Víctor de Aldama declaró en sede judicial hace hoy siete días, emplazándole a mostrar las pruebas que dice tener en su haber para demostrar sus acusaciones.
"¿Por qué no las mostró al día siguiente? llevamos siete días. Con lo cual, cada día que pase creo que se hace más grande el que ha mentido claramente en sede judicial", ha dicho en este sentido Torres.
CON UNA INTENCIÓN POLÍTICA
Al ser preguntado por la intención de Aldama con sus acusaciones, Torres se ha referido a la entrevista que le realizaron este miércoles al presunto conseguidor de la trama Koldo en la cadena COPE en las que habló de una moción de censura.
Para el ministro, estas palabras llevan detrás una "afirmación política que nada tiene que ver con el asunto" al que hizo referencia en sede judicial, sugiriendo una intencionalidad pública por parte de Víctor de Aldama.
"Toda acusación tiene que llevar consigo una prueba, una evidencia, porque si no estamos en un estado de indefensión, y esto se convierte en boomerang", ha denunciado.
MATERIAL SANITARIO
Durante la comparecencia, Torres también se ha pronunciado sobre la compra de material sanitario con la empresa vinculada a la trama Koldo durante su etapa en la Presidencia de Canarias, reafirmando su declaración ante la comisión homóloga del Congreso.
Como ya hizo al comparecer en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia, Torres ha reafirmado que "jamás" ordenó que se contratara con una compañía concreta y que tampoco le llamaron ni el entonces ministro José Luis Ábalos ni su asesor Koldo García para adjudicar las mascarillas a Soluciones de Gestión, la empresa epicentro de la trama.
Ha indicado que al Gobierno de Canarias les llegaban propuestas para conseguir material de "diversas personas, de lo público y no de lo público". "Lo importante era que nos hicieran las propuestas. Si luego se lucraban con ellas, que lo paguen quienes lo han hecho con todo el peso de la justicia, y quienes los encubrieron, quienes los protegen", ha añadido, para precisar que fue la propia empresa quien se ofreció en una llamada y no por mediación de Koldo.
"Pero en este caso concreto", en referencia a Soluciones de Gestión, "si hubiésemos tenido ligeramente imaginación de que alguien se pudiera estar lucrando, lo que hubiésemos hecho era ir al juzgado", ha asegurado, antes de subrayar que el material comprado llegó y "dio resultado para salvar vidas en Canarias".
![[Img #159548]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/6209_consejo.jpg)
Alegría ha replicado de este modo después de que la empresaria Carmen Pano haya asegurado que entregó esa cantidad en la segunda planta de la sede del PSOE por orden de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la 'trama Koldo' que en los últimos días ha señalado a varios cargos socialistas.
"Cuando uno acusa, lo mínimo que se le pide es que aporte pruebas" para no someter a "indefensión" a personas "inocentes" ha indicado la portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha llevado a cabo en La Moncloa este jueves.
"Lo que les pediría a esta señora es que vaya al juzgado" y aporte pruebas porque sino "esto se convierte en el mundo al revés el inocente es que está condenado permanentemente a defender su inocencia", ha indicado.
ALDAMA "TIENE QUE DEMOSTRAR" SUS ACUSACIONES
En la misma línea que viene defendiendo el Gobierno, ha reiterado que Aldama "no tiene ninguna credibilidad" y considera que todas sus afirmaciones y declaraciones son "absolutamente falsas e injuriosas". Considera por tanto que lo básico es que cuando alguien acusa "lo tiene que demostrar.
El presunto comisionista ha retado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al señalar que tiene pruebas de todas sus acusaciones , en la que dijo que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, había recibido un sobre con 15.000 euros, el jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero se llevó 25.000 y el ministro Ángel Víctor Torres pidió otros 50.000 aunque no llegó a obtenerlos.
Dijo además que el exministro José Luis Ábalos se llevó comisiones millonarias de varios cientos de miles de euros al igual que su asesor en el Ministerio, Koldo García.
TORRES NIEGA LA MORDIDA DE 50.000 EUROS
Por otra parte, el ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha negado con rotundidad desde el Senado haber recibido o pedido 50.000 euros de la 'trama Koldo', como declaró el presunto conseguidor Víctor de Aldama en sede judicial, apostillando que dimitirá si alguien es capaz de demostrar que ha pedido un "solo euro" en su labor pública.
![[Img #159542]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/7366_torres.jpg)
"La respuesta es un rotundo no", ha transmitido Torres al comparecer este jueves en la comisión de investigación del Senado, en la que, como viene haciendo desde la declaración judicial de Aldama, ha reiterado que el imputado no ha aportado "ninguna prueba" y ha incidido en que Koldo García Izaguirre, quien habría pedido ese dinero para dárselo a Torres según el empresario, también lo ha negado.
Torres ha criticado que "es una grave acusación" que "empaña la imagen de una persona" y "va contra su honorabilidad", recordando en este sentido que han presentado una demanda contra Aldama por sus afirmaciones.
El ministro ha asegurado que no tiene "ningún trato con él" y ha precisado que eso no quita que pueda aparecer una foto "con esa persona en un acto público con más personas".
"Lo que tengo que decir con claridad es que yo no tengo ninguna relación con el señor Aldama, que dijo en sede judicial que tenía una relación personal conmigo, con 'Víctor Ángel'. Ni siquiera sabe cómo me llamo", ha añadido.
"NO LO VAN A ENCONTRAR"
Ante las preguntas del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, el ministro Torres ha sostenido que "no encontrarán jamás ningún mensaje, llamada de teléfono o cualquier otro mecanismo" en el que haya pedido a nadie "no conseguir que se le pague una comisión por un trabajo determinado, sino ni siquiera solicitarlo"
"Yo abomino de la corrupción", ha proclamado el ministro Torres, que ha retado a alguien a demostrar las pruebas de que ha solicitado este dinero. "Si alguien es capaz de demostrar que yo le he pedido a alguien un solo euro en mi labor pública, yo lo dejo", ha apostillado.
En este contexto, el que fuera presidente de Canarias ha insistido en que Víctor de Aldama declaró en sede judicial hace hoy siete días, emplazándole a mostrar las pruebas que dice tener en su haber para demostrar sus acusaciones.
"¿Por qué no las mostró al día siguiente? llevamos siete días. Con lo cual, cada día que pase creo que se hace más grande el que ha mentido claramente en sede judicial", ha dicho en este sentido Torres.
CON UNA INTENCIÓN POLÍTICA
Al ser preguntado por la intención de Aldama con sus acusaciones, Torres se ha referido a la entrevista que le realizaron este miércoles al presunto conseguidor de la trama Koldo en la cadena COPE en las que habló de una moción de censura.
Para el ministro, estas palabras llevan detrás una "afirmación política que nada tiene que ver con el asunto" al que hizo referencia en sede judicial, sugiriendo una intencionalidad pública por parte de Víctor de Aldama.
"Toda acusación tiene que llevar consigo una prueba, una evidencia, porque si no estamos en un estado de indefensión, y esto se convierte en boomerang", ha denunciado.
MATERIAL SANITARIO
Durante la comparecencia, Torres también se ha pronunciado sobre la compra de material sanitario con la empresa vinculada a la trama Koldo durante su etapa en la Presidencia de Canarias, reafirmando su declaración ante la comisión homóloga del Congreso.
Como ya hizo al comparecer en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario en pandemia, Torres ha reafirmado que "jamás" ordenó que se contratara con una compañía concreta y que tampoco le llamaron ni el entonces ministro José Luis Ábalos ni su asesor Koldo García para adjudicar las mascarillas a Soluciones de Gestión, la empresa epicentro de la trama.
Ha indicado que al Gobierno de Canarias les llegaban propuestas para conseguir material de "diversas personas, de lo público y no de lo público". "Lo importante era que nos hicieran las propuestas. Si luego se lucraban con ellas, que lo paguen quienes lo han hecho con todo el peso de la justicia, y quienes los encubrieron, quienes los protegen", ha añadido, para precisar que fue la propia empresa quien se ofreció en una llamada y no por mediación de Koldo.
"Pero en este caso concreto", en referencia a Soluciones de Gestión, "si hubiésemos tenido ligeramente imaginación de que alguien se pudiera estar lucrando, lo que hubiésemos hecho era ir al juzgado", ha asegurado, antes de subrayar que el material comprado llegó y "dio resultado para salvar vidas en Canarias".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25