..
Viernes, 22 de Noviembre de 2024
Convencido de que los independentistas no la apoyarían
Abascal pide "no confundir a los españoles" con una moción de censura a Sánchez
Cree a Aldama porque "quien pacta con terroristas no tiene escrúpulos para robar"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido "no engañar a los españoles" con la posibilidad de que prospere una moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esgrimiendo que los partidos independentistas "disfrutan" de un Ejecutivo débil y que lo sostienen porque pueden "debilitar el proyecto nacional".
"Yo no soy contrario a presentar una moción de censura, pero sí creo que no debemos confundir a los españoles sobre la posibilidad de que los partidos separatistas, que disfrutan de un gobierno débil y quieren un gobierno débil en España, puedan llegar a apoyar una moción de este tipo", ha sostenido el líder de Vox en una entrevista en Cope.
Abascal ha explicado que el bloque de la investidura de Sánchez "está unido por la falta de amor a España" y "necesitan" que continúe para seguir dinamitando la concordia entre los españoles y debilitando al Estado, por lo que tiene "muy pocas esperanzas" de que pudiera prosperar una moción de censura. "A ellos les viene bien esta situación y por eso a mí no me gusta confundir a los españoles", ha añadido.
Al hilo, ha explicado que no le parece mal la herramienta parlamentaria, ya que hasta el momento Vox ha presentado dos, aun a sabiendas de que no prosperaría, porque permite "hablar sin límite de tiempo", algo que en su opinión no ocurre "normalmente" en el Congreso, donde el Gobierno "puede hablar lo que quiere" y el resto de formaciones no.
Las declaraciones de Abascal tienen lugar después de que el jueves el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ofreciera para explorar una posible moción de censura, tras la declaración ante el juez del presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, que señaló a varios ministros del Gobierno y a miembros del PSOE y afirmó que Sánchez le dijo que le tenían "informado" de sus gestiones y le dio las gracias.
Vox ya ha asegurado anteriormente que no apoyará una eventual moción de censura contra el presidente impulsada por el PP si incluye algún tipo de cesión a los partidos nacionalistas o independentistas, como PNV o Junts, cuyos votos serían necesario para que prosperara una iniciativa de este tipo.
DA CREDIBILIDAD A LA DECLARACIÓN DE ALDAMA
Por otra parte, Abascal ha expresado que cree como cierta la declaración del presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, puesto que "quien pacta con terroristas no tiene escrúpulos para robar".
Asimismo, ha lamentado que "las revelaciones" de Aldama ante el juez fueron una "confirmación de lo que muchos sospechábamos", y ha asegurado que "harían caer un gobierno" en cualquier sociedad democrática. "Fue un señalamiento claro, preciso, de aquellos a los que había corrompido y que se habían corrompido con él", ha declarado.
"Lo que estamos viviendo en España es de ciencia ficción, porque evidentemente lo que ayer ocurrió es de una naturaleza gravísima, pero quizá no debería sorprendernos, porque quien pacta con terroristas, pues como no va a tener capacidad para robar, porque va a tener escrúpulos para robar", ha criticado.
Abascal se ha referido así a las acusaciones del empresario, que en la Audiencia Nacional señaló a varios ministros del Gobierno y a miembros del PSOE y afirmó incluso que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dijo que le tenían "informado" de sus gestiones y le dio las gracias.
En este contexto, ha manifestado que espera que avance la investigación para que "los corruptos se sienten en el banquillo", y que cree que Sánchez necesitará todos los medios disponibles para defenderse de la acción judicial porque, a su juicio, su salida del Ejecutivo es ahora "un camino muy rápido".
"Necesita todo el poder para usar la Fiscalía de manera atroz, como hace él, para intentar presionar a los jueces, para intentar presionar a los medios de comunicación, porque sabe que en estos momentos su salida del poder es un camino muy rápido hacia el banquillo", ha esgrimido.
Sin embargo, ha advertido de que, aunque desde Vox han pedido la imputación del presidente, no hay que "confundirse con falsas esperanzas" sobre la posibilidad de que Sánchez "abandone el poder voluntariamente", puesto que tiene una "capacidad de aguante" y una "ausencia de escrúpulos" que, en su opinión, no ha tenido ningún otro político en España.
"Estamos personados en este caso, y en todos los casos de corrupción, lo hemos hecho desde el inicio (...) Hay quienes dicen que judicializamos la política. Pero nosotros utilizamos todas las herramientas a nuestro alcance para luchar contra la corrupción", ha añadido, para después recalcar que su partido ha hecho una campaña en Europa para mostrar "quién es Pedro Sánchez" y hasta qué punto el Gobierno "está envuelto en la corrupción".
CRITICA EL PACTO PARA DESIGNAR A RIBERA
Asimismo, ha expresado que a Vox le hubiese gustado tener una "compañía mucho más sólida" por parte del resto de la oposición y que el pacto europeo entre populares, socialistas y liberales que ha desbloqueado la candidatura de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, es una prueba más de la ausencia de este apoyo que reclama.
En este sentido, ha mostrado su preocupación sobre este acuerdo, detallando que las propuestas políticas que hace su grupo europeo Patriots tienen una naturaleza distinta frente a las de los populares y socialistas, y ha asegurado que cree que finalmente, la comisaria será elegida en Europa, y el PPE y el PSE "seguirán gobernando juntos en Bruselas".
"Es difícil entenderse desde esas fuerzas a las que yo represento en Europa en este momento con grupos como el Partido Popular Europeo que están mucho más cerca de las posiciones de los socialistas (...) Sólo pacta con los partidos soberanistas, con los partidos patriotas cuando está por detrás de ellos", ha concluido.
![[Img #159420]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/4089_abascal.png)
"Yo no soy contrario a presentar una moción de censura, pero sí creo que no debemos confundir a los españoles sobre la posibilidad de que los partidos separatistas, que disfrutan de un gobierno débil y quieren un gobierno débil en España, puedan llegar a apoyar una moción de este tipo", ha sostenido el líder de Vox en una entrevista en Cope.
Abascal ha explicado que el bloque de la investidura de Sánchez "está unido por la falta de amor a España" y "necesitan" que continúe para seguir dinamitando la concordia entre los españoles y debilitando al Estado, por lo que tiene "muy pocas esperanzas" de que pudiera prosperar una moción de censura. "A ellos les viene bien esta situación y por eso a mí no me gusta confundir a los españoles", ha añadido.
Al hilo, ha explicado que no le parece mal la herramienta parlamentaria, ya que hasta el momento Vox ha presentado dos, aun a sabiendas de que no prosperaría, porque permite "hablar sin límite de tiempo", algo que en su opinión no ocurre "normalmente" en el Congreso, donde el Gobierno "puede hablar lo que quiere" y el resto de formaciones no.
Las declaraciones de Abascal tienen lugar después de que el jueves el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ofreciera para explorar una posible moción de censura, tras la declaración ante el juez del presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, que señaló a varios ministros del Gobierno y a miembros del PSOE y afirmó que Sánchez le dijo que le tenían "informado" de sus gestiones y le dio las gracias.
Vox ya ha asegurado anteriormente que no apoyará una eventual moción de censura contra el presidente impulsada por el PP si incluye algún tipo de cesión a los partidos nacionalistas o independentistas, como PNV o Junts, cuyos votos serían necesario para que prosperara una iniciativa de este tipo.
DA CREDIBILIDAD A LA DECLARACIÓN DE ALDAMA
Por otra parte, Abascal ha expresado que cree como cierta la declaración del presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, puesto que "quien pacta con terroristas no tiene escrúpulos para robar".
Asimismo, ha lamentado que "las revelaciones" de Aldama ante el juez fueron una "confirmación de lo que muchos sospechábamos", y ha asegurado que "harían caer un gobierno" en cualquier sociedad democrática. "Fue un señalamiento claro, preciso, de aquellos a los que había corrompido y que se habían corrompido con él", ha declarado.
"Lo que estamos viviendo en España es de ciencia ficción, porque evidentemente lo que ayer ocurrió es de una naturaleza gravísima, pero quizá no debería sorprendernos, porque quien pacta con terroristas, pues como no va a tener capacidad para robar, porque va a tener escrúpulos para robar", ha criticado.
Abascal se ha referido así a las acusaciones del empresario, que en la Audiencia Nacional señaló a varios ministros del Gobierno y a miembros del PSOE y afirmó incluso que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le dijo que le tenían "informado" de sus gestiones y le dio las gracias.
En este contexto, ha manifestado que espera que avance la investigación para que "los corruptos se sienten en el banquillo", y que cree que Sánchez necesitará todos los medios disponibles para defenderse de la acción judicial porque, a su juicio, su salida del Ejecutivo es ahora "un camino muy rápido".
"Necesita todo el poder para usar la Fiscalía de manera atroz, como hace él, para intentar presionar a los jueces, para intentar presionar a los medios de comunicación, porque sabe que en estos momentos su salida del poder es un camino muy rápido hacia el banquillo", ha esgrimido.
Sin embargo, ha advertido de que, aunque desde Vox han pedido la imputación del presidente, no hay que "confundirse con falsas esperanzas" sobre la posibilidad de que Sánchez "abandone el poder voluntariamente", puesto que tiene una "capacidad de aguante" y una "ausencia de escrúpulos" que, en su opinión, no ha tenido ningún otro político en España.
"Estamos personados en este caso, y en todos los casos de corrupción, lo hemos hecho desde el inicio (...) Hay quienes dicen que judicializamos la política. Pero nosotros utilizamos todas las herramientas a nuestro alcance para luchar contra la corrupción", ha añadido, para después recalcar que su partido ha hecho una campaña en Europa para mostrar "quién es Pedro Sánchez" y hasta qué punto el Gobierno "está envuelto en la corrupción".
CRITICA EL PACTO PARA DESIGNAR A RIBERA
Asimismo, ha expresado que a Vox le hubiese gustado tener una "compañía mucho más sólida" por parte del resto de la oposición y que el pacto europeo entre populares, socialistas y liberales que ha desbloqueado la candidatura de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, es una prueba más de la ausencia de este apoyo que reclama.
En este sentido, ha mostrado su preocupación sobre este acuerdo, detallando que las propuestas políticas que hace su grupo europeo Patriots tienen una naturaleza distinta frente a las de los populares y socialistas, y ha asegurado que cree que finalmente, la comisaria será elegida en Europa, y el PPE y el PSE "seguirán gobernando juntos en Bruselas".
"Es difícil entenderse desde esas fuerzas a las que yo represento en Europa en este momento con grupos como el Partido Popular Europeo que están mucho más cerca de las posiciones de los socialistas (...) Sólo pacta con los partidos soberanistas, con los partidos patriotas cuando está por detrás de ellos", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25