Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:45:43 horas

..
Martes, 19 de Noviembre de 2024
Emplea tecnología de vanguardia

La Comunidad incorpora drones para sus inspecciones urbanísticas

La Comunidad de Madrid ha incorporado dos drones con cámaras y cinco medidores láser a sus inspecciones urbanísticas, tecnología de vanguardia que, desde el aire, servirá para reducir los tiempos y conseguir una toma de datos más precisos en lugares de difícil acceso.

[Img #159350]
 
Desde el Gobierno regional han hecho hincapié en que el respeto a la normativa en esta materia es beneficioso no solo para una correcta ordenación del territorio, sino también para la defensa de suelos sometidos a algún régimen especial de protección, incompatible con su transformación, por razón de sus valores paisajísticos, ambientales, agrícolas, forestales, ganaderos o de riesgos naturales acreditados en el planeamiento.
 
El objetivo de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior es que el suelo ocupado por edificaciones ilegales pueda destinarse a los usos para los que está planificado, como pueden ser actividades agrícolas o ganaderas, entre otras. También defender el terreno no urbanizable de protección y los espacios naturales protegidos, así como dar cumplimiento a los objetivos del Plan de Inspección y Disciplina Urbanística de la Comunidad de Madrid.
 
Los nuevos equipos vuelan a una altura de entre 15 y 20 metros. Además, lo hacen en todo tipo de espacios, incluso en aquellos en las que hay que pedir permisos medioambientales o de coordinación con aeródromos, solicitándolos previamente a la Agencia Estatal de Navegación Aérea.
 
MÁS DE 200 INSPECCIONES Y 334 DILIGENCIAS PREVIAS
 
La Dirección General de Urbanismo, a través de la Subdirección General de Inspección y Disciplina Urbanística, realiza diferentes actuaciones para el control de las edificaciones ilegales. Así, desde julio de 2023 se han completado 201 inspecciones y 334 diligencias previas.
 
Además, los ayuntamientos han recibido 363 nuevas incidencias detectadas por fotografía aérea y cumplimentado 96 requerimientos de información realizados por los juzgados, tribunales, Ministerio Fiscal o Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
 
En cuanto a las acciones de disciplina urbanística, la Comunidad de Madrid tiene una competencia subsidiaria, por lo que antes de actuar es necesario constatar la inactividad del ayuntamiento competente. En este sentido, a lo largo de esta Legislatura se han abierto 101 expedientes, 67 sancionadores, por importe de 334.693 euros. También 45 órdenes de demolición, y otras 29 para la ejecución subsidiaria, habiéndose tramitado asimismo 18 autorizaciones judiciales de entrada a domicilios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.