Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:31:00 horas

..
Martes, 19 de Noviembre de 2024
Felipe VI y Letizia vuelven a la 'zona cero' de la riada

El Rey pide "mantener la ayuda y el apoyo" a los afectados por la gran riada

Chiva recibe a los Reyes con aplausos y una petición: "No os olvidéis de Valencia"

El Rey Felipe VI ha instado a "mantener la ayuda y el apoyo" a las personas y localidades afectadas por la dana durante su visita a Chiva (Valencia), ya que aunque ha destacado que "ha cambiado mucho la situación", ha precisado que "esto va a tardar mucho tiempo".

[Img #159355]
 
Así se ha expresado el monarca en las calles de Chiva, donde ha saludado junto con la Reina Letizia a los vecinos, en declaraciones al periodista de Onda Cero Carlos Alsina.
 
El monarca ha resaltado que están "encantados" con la visita al municipio de Chiva --que estaba programada para el 3 de noviembre, pero los incidentes registrados en Paiporta, cuando diversas personas lanzaron barro a la comitiva e insultaron al 'president' Mazón y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevaron a aplazarla---
 
"Es verdad que ya ha cambiado mucho la situación, pero esto va a tardar mucho tiempo y hay que mantener la ayuda y apoyo", ha subrayado. Al ser preguntado por si cree que las instituciones deben pedir disculpas a la ciudadanía, el Rey ha insistido en que "hay que estar cerca de los ciudadanos en todo momento, sufriendo con ellos y apoyándoles en todo momento para salir adelante".
 
"ESCUCHAR, ESTAR, COMPARTIR"
 
Por su parte, la Reina Letizia ha explicado que han realizado la visita para "escuchar, estar, compartir, estar con ellos y seguir manteniendo aquí la atención, que tiene que ser constante y no debe nunca decaer".
 
En este contexto, ha avanzado que los monarcas volverán en más ocasiones a visitar municipios afectados por la dana y ha alabado el trabajo de los medios de comunicación con la catástrofe.
 
Posteriormente, en Utiel, los Reyes han subrayado la importancia de que las distintas administraciones "trabajen hombro con hombro" para que las ayudas lleguen a los afectados. "Van a agradecer cuando sienten que el Estado está presente", han destacado en declaraciones a los medios.
 
Los monarcas han destacado la "mejora cada día" de la situación de las localidades afectadas por el temporal y han asegurado que los vecinos de estas poblaciones les han trasladado "mucha preocupación por el impacto de la riada".
 
"Para ellos también es importante ver que van llegando las ayudas y eso a veces no es fácil. Sabemos que hay que cumplir muchos trámites y muchos controles y demás, pero el caso es que funcionen las ayudas, que les lleguen. Esto es algo importante", han señalado.
 
TRABAJAR "HOMBRO CON HOMBRO" PARA QUE LAS AYUDAS LLEGUEN
 
En este punto, han subrayado la necesidad de que todas las administraciones "trabajen hombro con hombro". "La gente va a agradecer cuando sienten que el Estado está presente", ha asegurado Felipe VI.
 
Preguntados por cómo han recibido el afecto de los vecinos de Chiva y Utiel, los Reyes han confesado que con "mucho mérito y gratitud" porque estas personas "han demostrado mucha entereza ante una desgracia tan terrible". "Ahora también están demostrando esa labor vecinal de apoyo mutuo para salir adelante", han resaltado.
 
Durante su visita, los Reyes también han coincidido con escolares de estos municipios que han regresado a clase tras la dana. "Llevan una semana que habían empezado el cole y hemos tenido una conversación sobre si les apetecía o no", ha apuntado la monarca.
 
"Luego otros niños nos han ido contando cómo se han sentido, cómo lo han vivido, y eso no es de ahora, tienen que pasar los meses y los años y hay que seguir con ese apoyo", ha continuado.
 
"HAY QUE MANTENER LA ATENCIÓN"
 
Por su parte, Felipe VI ha señalado: "Una de las frases que más repiten o recuerdan es que no les olvidemos. Pasa el tiempo y la dinámica de las noticias evoluciona rápido, pero hay que mantener la atención a todas estas poblaciones duramente afectadas".
 
Ante esta situación, los Reyes les han contestado que su intención es "seguir ayudando, no solo con la presencia, sino con otros aspectos, y poco a poco ir visitando todos los lugares". "Seguro que sí, no me cabe la menor duda", ha añadido Felipe VI, preguntado por si los afectados saldrán adelante tras la tragedia.
 
Finalmente, sobre los agradecimientos de los vecinos a la cercanía de los monarcas durante su visita, el Rey ha asegurado: "Es una parte importante de representar al Estado y que ellos sientan que España está con ellos".
 
APLAUSOS Y UNA PETICIÓN: "NO OS OLVIDÉIS DE VALENCIA"
 
 
 
[Img #159354]La localidad valenciana de Chiva, uno de los primeros lugares de la provincia de Valencia donde la dana descargó su fuerza el 29 de octubre, ha recibido este martes con aplausos y vítores a los Reyes, Felipe VI y doña Letizia, en una visita que tuvo que ser aplazada el pasado 3 de noviembre tras los incidentes registrados durante su recorrido por Paiporta, 'zona cero' de la tragedia. "No os olvidéis de Valencia", ha sido una de las peticiones que han podido escuchar en su recorrido de una vecina.
 
Los monarcas, en una visita que no se había convocado públicamente, han llegado a la localidad pasadas las 11.30 horas, con la Plaza del Ayuntamiento como primera parada, donde les ha recibido la alcaldesa, Amparo Fort, y los concejales en primera línea de la recepción y la Reina se ha fundido en fuerte abrazo a una niña que le aguardaba. Todo ello bajo un fuerte dispositivo de seguridad y una gran expectación mediática.
 
En el recorrido también participaban el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Víctor Ángel Torres, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
 
En el Ayuntamiento, habilitado como Centro de Mando, han sido informados por la alcaldesa de los trabajos que se realizan y han tenido un encuentro con voluntarios y personal de los servicios de emergencias.
 
Sus Majestades han firmado asimismo una dedicatoria en el libro de honor: 'Saludamos con gran afecto, cariño y nuestro apoyo y solidaridad en esta visita que hacemos tras los devastadores efectos de la dana en muchos municipios de Valencia. A todos en Chiva desearos mucho ánimo para afrontar la recuperación con la necesaria ayuda'.
 
Algunos de los vecinos llevaban desde poco antes de las 10.00 horas frente a las puertas del consistorio para coger sitio. La noticia de la visita real se propagó desde anoche por chats grupales. "Hemos venido a ver a los reyes sí, pero no a Mazón, no quiero decirle nada, pero no sé si me voy a poder contener, lo hemos pasado muy mal", confesaba una vecina.
 
El 'president' ha sido recibido con gritos aislados exigiéndole su dimisión: "a tí no te queremos", "si tuvieras algo de decencia habrías dimitido", "Mazón a Picassent", "sinvergüenza", o "dónde estabas comiendo", le han espetado en alusión a la tarde de la dana, mientras, otros pedían "respeto" para los monarcas. Uno de los vecinos ha asegurado que, sin la presencia de los políticos, la recepción a los monarcas aún hubiera sido mayor.
 
A continuación, los Reyes han iniciado un recorrido por las zonas más devastadas y se han dirigido a la Plaza de la Constitución, saludando sin prisas a los numerosos vecinos que les esperaban apostados a los laterales del camino, dándoles las mano y escuchando sus historias.
 
La alcaldesa ha conducido a los monarcas hasta el barranco de Chiva, cuya crecida provocó graves daños en el municipio, dejó ocho víctimas mortales en el término municipal --con fecha de 14 de noviembre--, y donde los bomberos han tenido que apuntalar edificios emblemáticos como la Mutua. Fort les ha detallado cómo fue la crecida del agua, unas explicaciones que ha escuchado con atención. El ministro también se ha asomado por el barranco para ver los estragos.
 
Tanto Felipe VI como doña Letizia se han ido parando en las casas y negocios más afectados por la avenida de agua de agua hasta la pasarela provisional levantada sobre la calle Enrique Ponce para permitir el paso entre los dos núcleos en los que parte el barranco a Chiva. Ahora solo aguanta el peso de un máximo de ocho personas.
 
Los vítores a los monarcas les ha acompañado todo el recorrido, se han parado a hacerse fotos con los vecinos y se han comprometido a no olvidarse de esta tragedia, incluso han trasladado su voluntad de regresar para Navidades y les han asegurado que "van a llegar todas las posibles ayudas a todos los afectados y a procurar la máxima aceleración", señalan algunos chivanos con los que han conversado.
 
"HA SIDO MUY EMOCIONANTE"
 
"Ha sido muy emocionante, nos han cogido de las manos, son muy humanos, estaban muy emocionados", relata una de las vecinas. "La espera ha valido la pena", añade otra. Una de ellas ha pedido a doña Letizia hacerse una fotografía y ha accedido, declara ufana una señora enseñando la instantánea: "Es muy agradable, muy cercana, me ha dicho que mucho ánimo y mucha fuerza, al Rey lo he visto solo de lejos, tanta suerte ya no he podido tener". Otra joven también muestra con júbilo un selfie: "La he visto muy afectada".
 
Otro de los vecinos, que también ha conseguido estrechar la mano de don Felipe, explica que ellos viven arriba en la montaña y han querido bajar a Chiva a saludar al Rey porque "representa a España": "No es un político, es una persona que viene a ver al pueblo".
 
La visita a Chiva estaba programada para el 3 de noviembre pero los incidentes registrados en Paiporta --donde vecinos lanzaron barro a la comitiva e insultaron al 'president' Mazón y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez--, llevaron a aplazarla. No obstante, los monarcas se comprometieron con la alcaldesa a retomarla en breve. Posteriormente, se han desplazado a Utiel y a Letur en Albacete.
 
SEGUNDA VISITA TRAS LA BRONCA DE PAIPORTA
 
La visita será la segunda que realicen ambos de forma conjunta, tras la efectuada el pasado 3 de noviembre a Paiporta, en la que estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
 
Entonces se vivieron momentos de tensión dado que los Reyes, Sánchez y Mazón fueron recibidos con lanzamientos de barro y otros objetos e insultos, lo que obligó al presidente del Gobierno a ser evacuado. Don Felipe y Doña Letizia se quedaron e intentaron calmar los ánimos dialogando con algunos de los afectados, pese a los intentos de su equipo de seguridad de evacuarles.
 
Aquella visita incluía una segunda etapa en Chiva, pero por acuerdo conjunto tanto de la Casa del Rey como de las autoridades estatales y autonómicas, se decidió aplazarla.
 
Por este motivo, los Reyes, que desde el primer momento expresaron sus condolencias por lo ocurrido y se han mantenido al tanto de todo el operativo de emergencia y otras acciones que se están llevando a cabo para atender a los miles de damnificados, iniciarán en esta localidad valenciana su desplazamiento.
 
De Chiva, Don Felipe y Doña Letizia se trasladarán hasta Utiel, a unos 50 kilómetros, donde la DANA provocó el desbordamiento del río Magro y dejó varias víctimas mortales.
 
La última etapa de la visita será en Letur, la localidad de Albacete más castigada por la tragedia del 29 de octubre en Castilla La Mancha y que dejó seis fallecidos tras ser arrastrados por la riada.
 
Además de la visita del 3 de noviembre, el Rey se desplazó el pasado martes a Valencia para conocer de primera mano las tareas que están llevando a cabo las Fuerzas Armadas para atender a las poblaciones afectadas, visitando la base de Bétera, que alberga a miles de efectivos, el buque 'Galicia' y la base logística instalada en la Feria de Valencia.
 
Don Felipe no se olvidó de la catástrofe durante su participación el jueves y viernes pasados en la Cumbre Iberomericana que tuvo lugar en Cuenca (Ecuador). Tanto en su discurso ante los empresarios iberoamericanos el primer día como ante el plenario de la cumbre se refirió a esta cuestión.
 
"Ha sido un golpe profundo", admitió el monarca, subrayando que lo ocurrido ha puesto "al límite la capacidad de respuesta" y ha planteado "un enorme desafío". "El tiempo apremia y el clima no perdona", reivindicó, defendiendo que "en momentos como este es fundamental que instituciones y sociedad actúen al unísono, poniendo el foco en la ayuda a los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.