..
Lunes, 18 de Noviembre de 2024
Ocultaba 20 millones de euros en las paredes de su casa
El PP pide cuentas a Marlaska por no detectar a un jefe policial antiblanqueo comprado por narcos
El PP ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por el "escándalo" que a su juicio supone que un jefe policial antiblanqueo haya estado colaborando con una red de narcotráfico sin que fuera detectado por los protocolos internos.
Los 'populares' hacen referencia así al caso de Óscar Sánchez Gil, el jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Jefatura Superior de Madrid, que fue detenido por presunta implicación en una organización dedicada al tráfico de drogas. En concreto, tanto el ex jefe antiblanqueo como su pareja están acusados de ocultar 20 millones de euros en las paredes de su casa.
En su petición de comparecencia, el PP pide que Marlaska informe a la Comisión de Interior del "conjunto de medidas y protocolos internos de las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil destinados a supervisar la labor de sus miembros" y para que dé cuenta "de la implementación de medidas adicionales para evitar nuevos escándalos como la presunta colaboración del jefe de la UDEF en Madrid con una red de narcotráfico".
¿QUÉ CREDIBILDAD TIENE LA UDEF?, PREGUNTA JUNTS
Este asunto motivará también una pregunta en la sesión de control de este miércoles en el Congreso. En concreto, el portavoz de Justicia de Junts, Josep Pagès Massó, quiere que Grande Marlaska se pronuncie sobre las consecuencias de este episodio para la imagen de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
"¿Qué credibilidad tiene la UDEF después que se haya detenido el jefe de Antiblanqueo de la Policía en Madrid con 20 millones escondidos en su casa?", es la pregunta que ha registrado Pagès y que quiere formular el miércoles a Marlaska.
![[Img #159320]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/5421_marlaska.jpg)
Los 'populares' hacen referencia así al caso de Óscar Sánchez Gil, el jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Jefatura Superior de Madrid, que fue detenido por presunta implicación en una organización dedicada al tráfico de drogas. En concreto, tanto el ex jefe antiblanqueo como su pareja están acusados de ocultar 20 millones de euros en las paredes de su casa.
En su petición de comparecencia, el PP pide que Marlaska informe a la Comisión de Interior del "conjunto de medidas y protocolos internos de las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil destinados a supervisar la labor de sus miembros" y para que dé cuenta "de la implementación de medidas adicionales para evitar nuevos escándalos como la presunta colaboración del jefe de la UDEF en Madrid con una red de narcotráfico".
¿QUÉ CREDIBILDAD TIENE LA UDEF?, PREGUNTA JUNTS
Este asunto motivará también una pregunta en la sesión de control de este miércoles en el Congreso. En concreto, el portavoz de Justicia de Junts, Josep Pagès Massó, quiere que Grande Marlaska se pronuncie sobre las consecuencias de este episodio para la imagen de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
"¿Qué credibilidad tiene la UDEF después que se haya detenido el jefe de Antiblanqueo de la Policía en Madrid con 20 millones escondidos en su casa?", es la pregunta que ha registrado Pagès y que quiere formular el miércoles a Marlaska.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25