Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 14:56:33 horas

..
Domingo, 17 de Noviembre de 2024
Aumenta a 218 el número de víctimas mortales

Clausuran la morgue temporal de Feria Valencia

La Conselleria de Justicia procede este fin de semana a la clausura de la morgue temporal habilitada en uno de los pabellones de Feria Valencia tras de la riada que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

[Img #159304]
 
La decisión de clausurar la morgue se toma una vez que se han completado las tareas de identificación y facilitado la gestión de entrega de los cuerpos. A partir de ahora, el Instituto de Medicina Legal vuelve a centralizar todo el proceso y las tareas que se requieran para completarlo.
 
La morge temporal, puesta en marcha de manera urgente para dar respuesta a la tragedia, ha sido "un ejemplo de colaboración entre instituciones civiles y mili-tares, quienes han trabajado de manera coordinada para gestionar y facilitar el proceso de identificación de las víctimas", destacan fuentes del recinto ferial a través de un comunicado de la Generalitat.
 
Desde que se instaló el 31 de octubre, la morgue ha estado operativa 17 días. Ocupaba aproximadamente una cuarta parte del pabellón 8 (unos 1.200 metros cuadrados) y servía de depósito de entrega a las funerarias de los cuerpos de los fallecidos en la riada.
 
AUMENTA A 218 EL NÚMERO DE MUERTOS
 
El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer el sábado en el término municipal de Sedaví (Valencia) ha elevado a 218 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
 
Esta nueva víctima, que está pendiente de la práctica de la autopsia, está ya "plenamente identificada", según ha informado el Centro de Integración de Datos (CID). Así lo recoge el balance con el acumulado histórico desde el inicio de este episodio que elabora el CID, actualizado a las 20.00 horas de este sábado, 16 de noviembre.
 
De las 218 identificaciones de los fallecidos, 169 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que cuatro casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.
 
Por su parte, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los médicos forenses contabilizan 13 expedientes activos por denuncias de desaparición, uno menos que al cierre del balance de ayer, viernes, a las 20 horas.
 
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso.
 
De este modo, en comparación con el balance del día anterior, en las últimas 24 horas se han añadido una persona fallecida y una identificación más, hasta el total de 218, mientras se mantiene el mismo número de autopsias (217) y hay un expediente activo por desaparición menos.
 
Por otro lado, hasta las 20 horas de este sábado, las familias de 213 de las 218 personas fallecidas ya se habían hecho cargo de los restos mortales de sus seres queridos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.