Maximiliano Pérez Gallardo - France 24
Viernes, 15 de Noviembre de 2024
Una de las voces más críticas con las farmacéuticas
Trump nombra al antivacunas Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a Robert F. Kennedy Jr., excandidato presidencial independiente conocido por su retórica conspiranoica y antivacunas, como su propuesta para encabezar el Departamento de Sanidad y Servicios Humanos en su próxima administración.
Como se ha hecho costumbre en los últimos días, el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó la nominación de uno de sus antiguos rivales electorales para encabezar la agencia de Salud Estados Unidos durante su segundo mandato.
"El Sr. Kennedy, restaurará estas agencias a las tradiciones de la investigación científica estándar de oro para acabar con la epidemia de enfermedades crónicas, y para ¡Hacer a Estados Unidos grande y saludable de nuevo!", escribió Trump en una publicación en TruthSocial donde anunció la nominación de Kennedy Jr.
Esta decisión es una de las menos sorpresivas en la elección de su gabinete. En uno de sus últimos mítines de campaña en Nueva York, el ahora presidente electo declaró que, si ganaba la Casa Blanca el 5 de noviembre, dejaría que Kennedy Jr. "se volviera loco" con la sanidad.
Kennedy Jr., popularmente conocido como 'RFK', decidió renunciar a su carrera presidencial como aspirante independiente el pasado mes de agosto, y solo días después, oficializó su respaldo a la candidatura de Donald Trump durante un mitin político del republicano. Desde ahí, Trump había vaticinado que 'RFK' iba a ser parte de su hipotética segunda administración.
Ambientalista y antivacunas
Sobrino del expresidente estadounidense John F. Kennedy, 'RFK' fue uno de los activistas ambientales más prominentes de la política estadounidense en los últimos años. En sus tiempos de fiscal, el ex demócrata logró triunfar en casos penales contra grandes multinacionales como Monsanto y DuPont.
Sin embargo, en tiempos recientes, Kennedy Jr. ha sido una de las voces más críticas con el manejo de la salud en el país, señalando a las grandes farmacéuticas de no preocuparse por el bienestar de la gente y concentrarse en las ganancias, además de ser un gran escéptico del uso de las vacunas. 'RFK' ha defendido teorías de la conspiración, sin fundamentos, sobre la supuesta correlación entre el uso de vacunas y el autismo infantil.
Además, 'RFK' escribió 'El verdadero Anthony Fauci: Bill Gates, las grandes farmacéuticas y la guerra mundial contra la democracia y la salud pública', un libro en donde el ahora nominado para liderar el departamento de Salud estadounidense señala a Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de conspirar con Bill Gates para beneficiarse de la pandemia de COVID-19 a través de las vacunas.
Aunque es conocida su postura aberrante a las vacunas, Kennedy Jr. ha intentado rebajar las preocupaciones populares, afirmando que, si es ratificado por el Senado para asumir la dirigencia de la sanidad estadounidense, "no le quitará las vacunas a nadie".
"Voy a asegurarme de que haya estudios científicos de seguridad y eficacia, y de que la gente pueda hacer valoraciones individuales sobre si ese producto va a ser bueno para ellos (…) No vamos a quitar vacunas a nadie", señaló el ex candidato independiente en una entrevista el pasado 6 de noviembre.
Entre sus principales propuestas para la sanidad estadounidense está una reestructuración total de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), organismo gubernamental que supervisa y otorga permisos a procedimientos médicos, alimentos y bebidas. 'RFK' ha amenazado con despedir al menos a 600 miembros del FDA que, entre otras labores, supervisan la investigación sobre el desarrollo de nuevas vacunas.
"La guerra de la FDA contra la salud pública está a punto de terminar. Esto incluye su agresiva supresión de los psicodélicos, los péptidos, las células madre, la leche cruda, las terapias hiperbáricas (...) Y cualquier otra cosa que mejore la salud humana y no pueda ser patentada por los farmacéuticos.", escribió Kennedy Jr. en octubre.
![[Img #159270]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/5163_kennedy.jpg)
Como se ha hecho costumbre en los últimos días, el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó la nominación de uno de sus antiguos rivales electorales para encabezar la agencia de Salud Estados Unidos durante su segundo mandato.
"El Sr. Kennedy, restaurará estas agencias a las tradiciones de la investigación científica estándar de oro para acabar con la epidemia de enfermedades crónicas, y para ¡Hacer a Estados Unidos grande y saludable de nuevo!", escribió Trump en una publicación en TruthSocial donde anunció la nominación de Kennedy Jr.
Esta decisión es una de las menos sorpresivas en la elección de su gabinete. En uno de sus últimos mítines de campaña en Nueva York, el ahora presidente electo declaró que, si ganaba la Casa Blanca el 5 de noviembre, dejaría que Kennedy Jr. "se volviera loco" con la sanidad.
Kennedy Jr., popularmente conocido como 'RFK', decidió renunciar a su carrera presidencial como aspirante independiente el pasado mes de agosto, y solo días después, oficializó su respaldo a la candidatura de Donald Trump durante un mitin político del republicano. Desde ahí, Trump había vaticinado que 'RFK' iba a ser parte de su hipotética segunda administración.
Ambientalista y antivacunas
Sobrino del expresidente estadounidense John F. Kennedy, 'RFK' fue uno de los activistas ambientales más prominentes de la política estadounidense en los últimos años. En sus tiempos de fiscal, el ex demócrata logró triunfar en casos penales contra grandes multinacionales como Monsanto y DuPont.
Sin embargo, en tiempos recientes, Kennedy Jr. ha sido una de las voces más críticas con el manejo de la salud en el país, señalando a las grandes farmacéuticas de no preocuparse por el bienestar de la gente y concentrarse en las ganancias, además de ser un gran escéptico del uso de las vacunas. 'RFK' ha defendido teorías de la conspiración, sin fundamentos, sobre la supuesta correlación entre el uso de vacunas y el autismo infantil.
Además, 'RFK' escribió 'El verdadero Anthony Fauci: Bill Gates, las grandes farmacéuticas y la guerra mundial contra la democracia y la salud pública', un libro en donde el ahora nominado para liderar el departamento de Salud estadounidense señala a Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, de conspirar con Bill Gates para beneficiarse de la pandemia de COVID-19 a través de las vacunas.
Aunque es conocida su postura aberrante a las vacunas, Kennedy Jr. ha intentado rebajar las preocupaciones populares, afirmando que, si es ratificado por el Senado para asumir la dirigencia de la sanidad estadounidense, "no le quitará las vacunas a nadie".
"Voy a asegurarme de que haya estudios científicos de seguridad y eficacia, y de que la gente pueda hacer valoraciones individuales sobre si ese producto va a ser bueno para ellos (…) No vamos a quitar vacunas a nadie", señaló el ex candidato independiente en una entrevista el pasado 6 de noviembre.
Entre sus principales propuestas para la sanidad estadounidense está una reestructuración total de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), organismo gubernamental que supervisa y otorga permisos a procedimientos médicos, alimentos y bebidas. 'RFK' ha amenazado con despedir al menos a 600 miembros del FDA que, entre otras labores, supervisan la investigación sobre el desarrollo de nuevas vacunas.
"La guerra de la FDA contra la salud pública está a punto de terminar. Esto incluye su agresiva supresión de los psicodélicos, los péptidos, las células madre, la leche cruda, las terapias hiperbáricas (...) Y cualquier otra cosa que mejore la salud humana y no pueda ser patentada por los farmacéuticos.", escribió Kennedy Jr. en octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25