..
Viernes, 15 de Noviembre de 2024
Según el sumario de la causa
Una asesora de Moncloa presionó a Reale para que siguiera patrocinando la cátedra de Begoña Gómez
La mujer de Sánchez pidió en 2021 a empresas colaboradoras que le consiguieran alumnos
Una asesora de Moncloa trasladó a Reale el interés de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía, según consta en un correo electrónico que forma parte del sumario de la causa donde se la investiga por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
"PD: Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis", reza un correo electrónico fechado el pasado 8 de febrero que María Cristina Álvarez envía a la directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale, Pilar Suárez-Inclán.
Aunque en ese 'email' Álvarez no aparece identificada con cargo --lo envía desde una cuenta personal--, en la cadena de correos electrónicos sí aparece con una cuenta oficial de Presidencia del Gobierno donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.
Cabe recordar que, según recogen las acusaciones populares en sus escritos, el ex vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio dijo durante su declaración como testigo del pasado 21 de julio que Cristina Álvarez era la persona que acompañaba a Gómez cuando iba a la UCM.
Así las cosas, han pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que cite a Álvarez a declarar como testigo en el marco de la investigación que se sigue contra Gómez.
Por lo demás, en el citado 'email' Álvarez se limita a proponer a Suárez-Inclán una serie de fechas para fijar dos reuniones: una destinada a presentar la Plataforma de la Cátedra de Medición y otra para el encuentro anual de la Comisión Mixta de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva.
Según la documentación aportada al sumario, además de la petición a Reale de que siguiera patrocinando la cátedra, consta un correo electrónico de la propia Begoña Gómez fechado el 12 de febrero de 2024 en el que adjunta un informe explicativo de la cátedra y le solicita a Fundación La Caixa que siguiera como patrocinador, en esta ocasión por 40.000 euros anuales y por 4 años.
PIDIÓ AYUDA PARA QUE LE CONSIGUIERAN ALUMNOS
Por otra parte, Begoña Gómez solicitó en septiembre 2021 a diversas empresas colaboradoras que difundieran la existencia de los programas de formación de su cátedra porque no estaba encontrando alumnos con la experiencia profesional que les gustaría.
"Nos gustaría solicitaros, como parte del comité asesor y embajadores de la cátedra extraordinaria TSC de la UCM vuestra colaboración para difundir las formaciones que tenemos en ella (Máster en TSC y Máster en Dirección de Fundraising), entre vuestros contactos, vuestra propia organización, colaboradores, proveedores, etc", explicaba Gómez en ese 'mail' que consta en el sumario de la causa que se sigue contra ella, y al que ha tenido acceso Europa Press.
Según detallaba Gómez a esa suerte de asesores empresariales, el proceso de matriculación ya estaba en marcha pero aunque recibían solicitudes "lamentablemente" no eran de perfiles con la experiencia profesional que les gustaría "para tener un ecosistema tan bueno como el del curso pasado, donde surgieron proyectos muy interesantes".
"Quisiéramos, una vez más, contar con un equipo diverso de participantes que agrupe a diferentes sectores y empresas de nuestra economía (grandes empresas y pymes). Seguro que conocéis perfiles que puedan sumar y que quieran formar parte del cambio", explicaba.
Además, les indicaba que en la primera edición, celebrada en el curso 2020-2021 habían contado con un grupo de participantes de grandes empresas como Reale, Caixabank, Iberdrola, Santillana, ONCE, Banco Santander, Quirón Salud o Coca Cola Europacific Partners, entre otros, además de emprendedores y profesionales independientes. Y, para esta nueva edición, querían seguir desarrollando "una gran comunidad transformadora".
Cabe recordar que el juez Juan Carlos Peinado investiga Begoña Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional, y que una de las líneas de investigación se centra en su relación con la UCM y con el desarrollo de esa cátedra.
![[Img #159268]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/5253_bg.jpg)
"PD: Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis", reza un correo electrónico fechado el pasado 8 de febrero que María Cristina Álvarez envía a la directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale, Pilar Suárez-Inclán.
Aunque en ese 'email' Álvarez no aparece identificada con cargo --lo envía desde una cuenta personal--, en la cadena de correos electrónicos sí aparece con una cuenta oficial de Presidencia del Gobierno donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.
Cabe recordar que, según recogen las acusaciones populares en sus escritos, el ex vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio dijo durante su declaración como testigo del pasado 21 de julio que Cristina Álvarez era la persona que acompañaba a Gómez cuando iba a la UCM.
Así las cosas, han pedido al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que cite a Álvarez a declarar como testigo en el marco de la investigación que se sigue contra Gómez.
Por lo demás, en el citado 'email' Álvarez se limita a proponer a Suárez-Inclán una serie de fechas para fijar dos reuniones: una destinada a presentar la Plataforma de la Cátedra de Medición y otra para el encuentro anual de la Comisión Mixta de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva.
Según la documentación aportada al sumario, además de la petición a Reale de que siguiera patrocinando la cátedra, consta un correo electrónico de la propia Begoña Gómez fechado el 12 de febrero de 2024 en el que adjunta un informe explicativo de la cátedra y le solicita a Fundación La Caixa que siguiera como patrocinador, en esta ocasión por 40.000 euros anuales y por 4 años.
PIDIÓ AYUDA PARA QUE LE CONSIGUIERAN ALUMNOS
Por otra parte, Begoña Gómez solicitó en septiembre 2021 a diversas empresas colaboradoras que difundieran la existencia de los programas de formación de su cátedra porque no estaba encontrando alumnos con la experiencia profesional que les gustaría.
"Nos gustaría solicitaros, como parte del comité asesor y embajadores de la cátedra extraordinaria TSC de la UCM vuestra colaboración para difundir las formaciones que tenemos en ella (Máster en TSC y Máster en Dirección de Fundraising), entre vuestros contactos, vuestra propia organización, colaboradores, proveedores, etc", explicaba Gómez en ese 'mail' que consta en el sumario de la causa que se sigue contra ella, y al que ha tenido acceso Europa Press.
Según detallaba Gómez a esa suerte de asesores empresariales, el proceso de matriculación ya estaba en marcha pero aunque recibían solicitudes "lamentablemente" no eran de perfiles con la experiencia profesional que les gustaría "para tener un ecosistema tan bueno como el del curso pasado, donde surgieron proyectos muy interesantes".
"Quisiéramos, una vez más, contar con un equipo diverso de participantes que agrupe a diferentes sectores y empresas de nuestra economía (grandes empresas y pymes). Seguro que conocéis perfiles que puedan sumar y que quieran formar parte del cambio", explicaba.
Además, les indicaba que en la primera edición, celebrada en el curso 2020-2021 habían contado con un grupo de participantes de grandes empresas como Reale, Caixabank, Iberdrola, Santillana, ONCE, Banco Santander, Quirón Salud o Coca Cola Europacific Partners, entre otros, además de emprendedores y profesionales independientes. Y, para esta nueva edición, querían seguir desarrollando "una gran comunidad transformadora".
Cabe recordar que el juez Juan Carlos Peinado investiga Begoña Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional, y que una de las líneas de investigación se centra en su relación con la UCM y con el desarrollo de esa cátedra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25