Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

..
Jueves, 14 de Noviembre de 2024
La operación policial se salda con 7 detenidos

Liberadas siete mujeres explotadas sexualmente en dos pisos con plaga de cucarachas

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos y la prostitución coactiva con la liberación de siete víctimas a las que obligaban a trabajar sin descanso.

[Img #159249]
 
En los registros realizados localizaron dinero, estupefacientes, dispositivos electrónicos y cajas fuertes. La investigación se inició el pasado mes de junio cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de dos domicilios ubicados en los distritos de Carabanchel y Ciudad Lineal donde se estaba ejerciendo la prostitución de manera coactiva.
 
Debido al gran número de clientes que acudían al lugar, existían varias mujeres que realizaban el control sobre las trabajadoras proporcionando sustancia estupefaciente al usuario en caso de que lo solicitase.
 
Además contaban con cámaras de seguridad para vigilar a las víctimas incluso en las áreas de descanso. Estas cámaras eran utilizadas también para enviar reprimendas a través de un altavoz cuando tardaban en realizar un servicio por estar enfermas o cualquier otro motivo.
 
Sus condiciones laborales eran infrahumanas, no tenían ventilación, no las dejaban encender la calefacción salvo en las zonas destinadas a los servicios sexuales e incluso tenían plagas de cucarachas.
 
TRABAJO SIN INTERRUPCIÓN
 
Las víctimas eran obligadas a trabajar las 24 horas del día sin interrupción no pudiendo rechazar ningún servicio o práctica concreta. Asimismo cuando estaban con la menstruación, tenían que introducirse una esponja en la vagina para poder continuar con las relaciones sexuales sin que los clientes se diesen cuenta.
 
En caso de estar todas las estancias ocupadas las obligaban a realizar el servicio en los baños o en la cocina. En cuanto a los beneficios ofrecían la posibilidad de pago a través de aplicaciones bancarias inmediatas retirándolo posteriormente para ser entregado a uno de los componentes de la organización.
 
En caso de que abonasen en metálico, se guardaba en cajas fuertes existentes en los domicilios a las que solo tenían acceso los encargados que extraían la recaudación una vez al día.
 
A principios del pasado mes se estableció un dispositivo realizando dos entradas y registros en los domicilios donde se han intervenido equipos informáticos, cuatro teléfonos móviles, 40 gramos de cocaína repartida en dosis, marihuana, hachís, potenciadores sexuales y también cuadernos y libretas con anotaciones sobre el negocio ilícito.
 
Este operativo se saldó con la detención de siete personas - seis mujeres y un hombre - como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, contra la salud pública y blanqueo de capitales.
 
CONTRA LA TRATA NO HAY TRATO
 
La Policía Nacional incide en que la vía más importante para poder ayudar a las víctimas de este delito es poner el hecho en conocimiento de las autoridades, subrayando que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncie a través del teléfono 900 10 50 90, del correo electrónico [email protected] así como de las formas habituales de contacto con la Policía Nacional a través del teléfono de emergencias 091 o en cualquier dependencia policial.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.