Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024
Según el 'ranking Shanghai'

La UC3M figura entre las mejores universidades del mundo en 10 campos académicos

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se sitúa entre las 400 mejores del mundo en 10 campos académicos, según el 'Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) 2024', que publica Shanghai Ranking.

[Img #159230]
 
Así lo ha expuesto la universidad en una nota de prensa, en la que ha detallado que las que mejor posicionamiento tienen son las materias de Ingeniería Mecánica, de Telecomunicaciones y de Finanzas, ya que se encuentran entre las 200 mejores. Además, a escala nacional, la UC3M figura en primera posición en estas tres.
 
También los grados de Comunicación, de Matemáticas y de Economía y Estadística cosechan una posición elevada en la clasificación mundial. En el caso del último, es el tercero mejor en España.
 
A continuación, aparecen la carrera de Ciencias Políticas, situada entre las 300 mejores del mundo, y la de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y en Administración y Dirección de Empresas, colocadas entre las mejores 400.
 
La primera clasificación GRAS se publicó en 2017 por la consultora independiente Shanghai Ranking Consultancy. En ella se analiza cuáles son las mejores universidades del mundo en 55 campos académicos divididos cinco áreas: ciencias médicas, ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias de la vida e ingeniería.
 
La edición de 2024 ha utilizado nueve criterios para clasificar las universidades. En cuanto a los docentes, se incluyen cuatro valoraciones: el número con contrato a tiempo completo a partir de abril de 2024 que han recibido premios internacionales importantes en una materia académica, el número del personal investigador altamente citado, el número de los que desempeñan su actividad como responsables de revistas internacionales indexadas y el número de los que ocupan puestos de liderazgo en organizaciones académicas internacionales clave a partir de abril de 2024.
 
Además, los otros criterios incorporados son el número de artículos publicados en revistas o conferencias principales por la institución durante el período de 2019 a 2023, dentro de una materia académica; el número de personas de una institución que ha ganado un premio importante en una materia académica desde 1991; el número de publicaciones realizadas en revistas influyentes durante el periodo 2019-2023; el impacto de los mismos según un índice normalizado de citas; el porcentaje de publicaciones en las que existe colaboración internacional durante el periodo 2019-2023.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.