Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024
Los populares critican al Gobierno por "dimitir de sus responsabilidades"

PP y Vox acusan a Sánchez de no socorrer a los valencianos por "cálculo político"

Abascal denuncia una "actuación criminal deliberada" del Ejecutivo en los primeros momentos de la DANA

PP y Vox han coincidido en acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de no socorrer a los valencianos durante la pasada DANA por "cálculo político", en una "actuación criminal deliberada" por no poner todos los medios necesarios para actuar durante una de las mayores catástrofes naturales de España.

[Img #159223]
 
El PP, además, ha arremetido contra la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por "mentir" ante el Parlamento Europeo y por no emprender inversiones e infraestructuras que, a su entender, habrían "aminorado" el impacto de la inundación.
 
"Este martes Teresa Ribera mintió. Es triste, pero nos preguntamos en qué estaba el Gobierno durante las dos horas y media más críticas del fatídico 29 de octubre, mientras el caudal del barranco del Poyo pasaba de 44 metros cúbicos por segundo a más de 1.700", ha declarado el diputado del PP César Sánchez Pérez, que ha representado al Grupo Popular durante la comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres para explicar la actuación del Ejecutivo tras la DANA.
 
Sánchez ha asegurado que Ribera, en su examen en la Eurocámara "para el que tanto ha estudiado que incluso ha abandonado a los españoles", dijo que las "alertas se enviaron a tiempo" cuando, a su juicio, hay un "vacío de comunicación de la Confederación Hidrográfica del Júcar entre las 16.13 y las 18.43 horas" de ese 29 de octubre. De hecho, ha criticado que tras dos horas de "silencio" no hubiera "ni una llamada de teléfono" sino un "simple correo electrónico al Centro de Coordinación de Emergencias".
 
CRITICA QUE NI SÁNCHEZ NI RIBERA ESTÉN HOY COMPARECIENDO
 
César Sánchez, que ha expresado su solidaridad con las familias afectadas, ha arrancado su discurso en el Pleno asegurando que el PP ha tratado de "mantener alejada la discusión política" pero ha dicho que con el Gobierno de Pedro Sánchez "una vez más, no ha sido posible".
 
Así, el dirigente del PP ha acusado al presidente del Gobierno y sus ministros de tratar de "eludir sus responsabilidades", ya que, a su entender, "se han dedicado a atacar la gestión del Gobierno" de Mazón, "pagando campañas en redes sociales". "Hay errores políticos, hay errores humanos. Y luego hay cálculo político para convertir una tragedia natural y humana en una oportunidad", ha denunciado.
 
Además, ha censurado que ni el jefe del Ejecutivo ni la ministra para la Transición Ecológica estén compareciendo hoy en el Congreso. "Son ellos, y no usted quienes deberían estar aquí dando explicaciones esta mañana", ha espetado a Torres, al que ha acusado de no tener "credibilidad" por "mentir" en su primera comparecencia pública tras la DANA y porque "hoy todavía hay familias en La Palma viviendo en containers esperando las ayudas".
 
"CONTARLE LA VERDAD A LOS ESPAÑOLES"
 
El diputado del PP ha dicho que hay que "contarle la verdad a los españoles", con "hechos objetivos", ya que, según ha dicho, la Generalitat valenciana "actuó con los datos que le facilitaban los organismos dependientes del Gobierno": la AEMET daba las previsiones de lluvias y la Confederación del Júcar aportaba los datos sobre los caudales. "Es importante clarificar quién gestionaba la información de esta catástrofe", ha resaltado.
 
Además, ha criticado que los responsables estuvieran el día de la DANA fuera de España, con Pedro Sánchez "en la India", la vicepresidenta Ribera "en Bruselas", el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, "en Colombia" o "la directora de Protección Civil en Brasil".
 
También ha censurado que esa tarde del 29 de octubre el Gobierno, a través del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no declarase "la emergencia nacional cuando además se sabía de riesgo de rotura de la presa de Forata". "¿De verdad creen que lo que pasó en los pueblos de Valencia o en Letur no era un escenario propio para una emergencia nacional?, se ha preguntado.
 
"NO HA FALLADO EL ESTADO, HA FALLADO EL GOBIERNO DE SÁNCHEZ"
 
A su entender, el Gobierno de Pedro Sánchez "dimitió de sus responsabilidades y abandonó a los valencianos la misma tarde del 29 de octubre por no declarar la emergencia nacional". "Nos preguntamos cuántos recursos y cuánta ayuda no ha llegado a la comunidad valenciana por no haber declarado aquella tarde la emergencia nacional", ha resaltado.
 
Por eso, ha recalcado que "no ha fallado el Estado" sino que ha "fallado el Gobierno de Sánchez". Según ha relatado, "falló antes del 29 de octubre desestimando infraestructuras necesarias para proteger a la población de los impactos de las inundaciones, acentuadas por el cambio climático".
 
Así, ha criticado la "falta de infraestructuras hidráulicas para proteger a la población de catástrofes como esta DANA" o "las inversiones en la Cuenca del Poyo desestimadas" por el Gobierno de Pedro Sánchez por "instrucciones" del Gobierno socialista de Ximo Puig. También ha aludido a "la ausencia absoluta de tecnología ya existente en otras demarcaciones en España" y ha citado por ejemplo el sistema de alerta temprana.
 
A este respecto, ha indicado que Ribera dijo este martes en Bruselas que hay que "reforzar los sistemas de alerta y prevención" y ha subrayado que en el caso de la demarcación del Júcar lo que debería haber hecho es ponerlos en marcha porque "en seis años" no lo hizo. También se ha quejado de la limpieza de los cauces que han denunciado los alcaldes.
 
"A la vista de esta información solo nos queda concluir que a la señora Ribera le correspondía haber paliado los efectos de esta tragedia, como responsable de las inversiones en la gestión de los ríos, como responsable de la prevención de inundaciones y como responsable de las alertas climáticas", ha sentenciado.
 
"NOS PREGUNTAMOS SI ES LÓGICO QUE EL EJÉRCITO LLEGUE TARDE"
 
Tras asegurar que "hay muchas preguntas en relación con la gestión del Gobierno" de Sánchez tras la DANA, ha criticado que no se haya atendido la petición de 30.000 millones que ha hecho el Gobierno de Mazón para la reconstrucción sino solo "la mitad de lo necesario" y que "la mayoría del dinero" que se ha ofrecido sea "con créditos ICO que tendrán que devolver los valencianos".
 
"Nos preguntamos si el Gobierno de España ha puesto todos los recursos a su alcance (...). Nos preguntamos si es lógico que el Ejército llegue tarde en una situación así. Nos preguntamos si se puede justificar que se haya rechazado la ayuda internacional", ha resaltado.
 
El diputado del PP ha afirmado que los valencianos van a llevar grabado "a fuego" en su "corazón" la "triste contestación del presidente del Gobierno" diciendo que "si necesitan más recursos, que los pidan". "Los recursos no son de ningún Gobierno. Los recursos son de los españoles. Y se le ha negado a los valencianos lo que es suyo", ha finalizado.
 
ABASCAL DENUNCIA LA "ACTUACIÓN CRIMINAL" DEL GOBIERNO
 
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado una "actuación criminal deliberada" del Gobierno al no socorrer a los valencianos en los primeros momentos de la DANA por "razones políticas". Además, ha señalado la "negligencia" del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha asegurado que es "todavía peor" la "mala fe" del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
 
[Img #159235]
 
Así lo ha sostenido el líder de Vox en una entrevista en El Toro TV, recogida por Europa Press, en la que ha acusado al Gobierno de no atender a los valencianos desde el principio de la emergencia "por razones políticas" y porque la Comunidad Valenciana estaba gobernada por un partido de distinto signo. En su opinión, esa actuación "provocó que la tragedia fuera mayor", y ahora Sánchez pretende "echar toda la responsabilidad a ese gobierno regional".
 
"No voy a entrar en el fallo del aviso meteorológico, en el fallo que pueden cometer los meteorólogos, en la tardanza en enviar un aviso, en ese tipo de negligencias. Creo que hay cosas todavía peores que la negligencia y es la actuación criminal deliberada en no enviar ayuda desde el primer momento", ha reprochado.
 
Abascal también ha objetado que el Estado "sabe hasta la talla del calzoncillo" que usan los ciudadanos, "los impuestos que pagan", o "cuándo uno de salta un semáforo", pero que aún así y con la información meteorológica o de inteligencia no actuó inmediatamente y tampoco asumió el mando de la emergencia enviando al Ejército a la zona.
 
"¿Cómo es posible que el Estado no apareciese por ningún lado y a la vez rechazase la ayuda de terceros? (...) ¿Cómo es posible que se criminalizase a los voluntarios? ¿Cómo es posible que fueran a sacarse en ese contexto una foto al epicentro de la tragedia y pretendieran que les aplaudieran?", ha proseguido el líder de Vox, apuntando a que "ahora quieren" que desde los balcones "los españoles aplaudan al Estado". "No se puede actuar de una manera tan criminal, tan insultante y tan psicopática", ha sentenciado.
 
Preguntado sobre si Mazón tiene parte de responsabilidad en lo ocurrido, Abascal ha afirmado que es "evidente, sin ninguna duda" y que se deberán asumir responsabilidades políticas, pero que aún así es importante "distinguir entre la negligencia, la torpeza y la incapacidad" por un lado, y la "actuación criminal y la mala fe" del Gobierno por el otro.
 
El mayor error del presidente valenciano fue, "aparte de no avisar a siempre", comparecer con el presidente del Gobierno para "darle gracias por su rápida respuesta", o hacerlo con el ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, quien "ha eludido la ayuda de todos los efectivos que podía haber mandado" y ha dificultado incluso "la ayuda de los policías locales".
 
"LAS POLÍTICAS DE SÁNCHEZ MATAN"
 
Abascal ha recalcado que Valencia es una zona donde las lluvias torrenciales pueden provocar inundaciones y que hay precedentes suficientes de ello, por lo que ha hecho un llamamiento a tomar medidas para impedirlo como la construcción de presas o poner la protección de la población en manos de "ingenieros de caminos, no en manos de los ecocriminales".
 
En este sentido, ha señalado que en la Comunidad Valenciana "había obras hidráulicas previstas" y "presas aprobadas que nunca fueron puestas en marcha por razones ideológicas". Ha atribuido a "razones ideológicas" y a "políticas que vienen de Bruselas" su no construcción, para después responder a Sánchez que lo que mata "no es el negacionismo climático", sino "el fanatismo climático".
 
"El fanatismo climático mata y es responsable de la tragedia. Las políticas de Bruselas matan y las políticas de Sánchez matan", ha asegurado el líder de Vox, advirtiendo de que las presas no construidas son el "motivo de esta tragedia" y que "todo el tiempo" que pase permitiendo que los ríos discurran "sin ningún tipo de intervención" se pone en peligro a la población.
 
PIDE AL PP QUE NO PERMITA EL NOMBRAMIENTO DE RIBERA
 
Por otra parte, ha criticado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por no haber acudido a la sesión de control en el Congreso a dar explicaciones como la "responsable" del control de los cauces por estar centrada en ser nombrada vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.
 
En este punto ha expresado su deseo de que el PP español sea capaz de convencer al Partido Popular Europeo (PPE) para que no nombre a Ribera como comisaria europea: "Si lo logra, que lo dudamos, pues le daremos la bienvenida a la oposición. Pero si el PPE le nombra, tendremos que decir que estamos ante una nueva estafa del PP".
 
Abascal ha insistido en la necesidad de que los de Alberto Núñez Feijóo defienden "los intereses de España" y dejen de "recibir instrucciones de Bruselas" y abandone "las políticas suicidad del fanatismo climático" y las "políticas verdes" de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
 
Asimismo, se ha mostrado sorprendido de que "haya tenido que producirse una catástrofe" para que el PP "se dé cuenta de que hay que intentar impedir el nombramiento" de Ribera, al mismo tiempo que ha criticado la intención de los 'populares' de "no hacer un acoso y derribo al Gobierno".
 
"Cómo no vamos a hacer un acoso y derribo a este gobierno responsable de tantas cosas malas en España? Si no son la oposición, que lo digan a los españoles, que se quiten de en medio y que nos dejen a nosotros", ha zanjado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.