..
Martes, 12 de Noviembre de 2024
La Comunidad recoge 2,7 millones de toneladas al año
Cada madrileño genera más de 400 kilos de residuos urbanos
Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron más de 2,7 millones de toneladas de residuos en la Comunidad de Madrid durante el año 2022, un 5% más que el año anterior, mientras que, en términos per cápita, la región se situó a la cola del ranking nacional con 406,5 kg de residuos recogidos por persona y año, un 3,3% más que en 2021.
Según la última Encuesta sobre Recogida y Tratamiento de Residuos publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de residuos que ha generado la Comunidad de Madrid en el año 2022 (2.774.600 toneladas), 1.966.800 tonedadas correspondieron a residuos mezclados, el 70,9% del total, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al año anterior.
Además, también se han recolectado 125.700 toneladas de vidrio, un cifra que representa el 4,5% del total y un 3% más que el año anterior; 150.100 toneladas de papel y cartón (un 5,4% del total y un 3,5% más que en 2021); y 197.800 toneladas que corresponden a envases mixtos, un 7% más que el año anterior y un 7,1% del total.
Así, Estadística sitúa a Madrid como la tercera comunidad que más residuos urbanos recogieron durante 2022, solo por detrás de Andalucía (4,8 millones de toneladas) y Cataluña (3,5 millones). En el otro lado, La Rioja, Navarra y Cantabria han sido los territorios que menos residuos han recogido en sus calles, con un total de 129.600, 288.200 y 299.000 toneladas, respectivamente.
En cuanto a la recogida per cápita, la Comunidad de Madrid quedó a la cola del ranking nacional con 406,5 kg, por detrás de La Rioja (403,7 kg por habitante) y unos 75,5 kg por debajo de la media nacional (482 kg). En este caso, Baleares revalida el liderazgo de la recogida per cápita con 662,1 kg recogidos por habitante en 2022.
![[Img #159206]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/8195_basura.jpg)
Según la última Encuesta sobre Recogida y Tratamiento de Residuos publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de residuos que ha generado la Comunidad de Madrid en el año 2022 (2.774.600 toneladas), 1.966.800 tonedadas correspondieron a residuos mezclados, el 70,9% del total, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al año anterior.
Además, también se han recolectado 125.700 toneladas de vidrio, un cifra que representa el 4,5% del total y un 3% más que el año anterior; 150.100 toneladas de papel y cartón (un 5,4% del total y un 3,5% más que en 2021); y 197.800 toneladas que corresponden a envases mixtos, un 7% más que el año anterior y un 7,1% del total.
Así, Estadística sitúa a Madrid como la tercera comunidad que más residuos urbanos recogieron durante 2022, solo por detrás de Andalucía (4,8 millones de toneladas) y Cataluña (3,5 millones). En el otro lado, La Rioja, Navarra y Cantabria han sido los territorios que menos residuos han recogido en sus calles, con un total de 129.600, 288.200 y 299.000 toneladas, respectivamente.
En cuanto a la recogida per cápita, la Comunidad de Madrid quedó a la cola del ranking nacional con 406,5 kg, por detrás de La Rioja (403,7 kg por habitante) y unos 75,5 kg por debajo de la media nacional (482 kg). En este caso, Baleares revalida el liderazgo de la recogida per cápita con 662,1 kg recogidos por habitante en 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124