..
Martes, 12 de Noviembre de 2024
Unas 130.000 empresas ven amenazada su supervivencia
La morosidad pone en riesgo de cierre al 9% de las empresas
El 9% de las empresas españolas asegura que corre riesgo de cerrar por el impacto de la morosidad, lo que supondría alrededor de 130.000 compañías, según datos del 'Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España', de Crédito y Caución e Iberinform.
Según el informe, en el que han participado cerca de 600 empresas de todos los tamaños y sectores, el impacto de la morosidad sobre el tejido empresarial se ha mantenido en 2024 en "niveles muy elevados". El 53% de las compañías españolas sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados, y el 46% afronta pérdidas de ingresos significativas a causa de los incumplimientos en los pagos.
Además, en un contexto con tipos de interés aún elevados, la morosidad también provoca que el 22% del conjunto de las empresas registre un aumento de sus costes financieros. Por otra parte, el 18% tiene que frenar su expansión comercial y el 14% se ve obligado a limitar sus nuevas inversiones.
Desde Iberinform, advierten de que el incumplimiento de los pagos acordados genera "importantes tensiones de liquidez" en una situación como la actual y es "especialmente desestabilizadora" en la operativa de empresas de menor tamaño.
En el caso de los créditos comerciales, se asegura que el impacto de un impagado se acentúa cuanto menos sea el margen de beneficios, al multiplicar el número de ventas con clientes solventes necesarios para compensar la pérdida.
En esa línea, en el estudio se menciona, como ejemplo, que si una sociedad con un margen comercial del 10%, sufre un impago de 10.000 euros, deberá generar un nuevo negocio por 100.000 euros para compensar el impacto de los 9.000 en costes de producción.
![[Img #159201]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/7535_morosidad.jpg)
Según el informe, en el que han participado cerca de 600 empresas de todos los tamaños y sectores, el impacto de la morosidad sobre el tejido empresarial se ha mantenido en 2024 en "niveles muy elevados". El 53% de las compañías españolas sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados, y el 46% afronta pérdidas de ingresos significativas a causa de los incumplimientos en los pagos.
Además, en un contexto con tipos de interés aún elevados, la morosidad también provoca que el 22% del conjunto de las empresas registre un aumento de sus costes financieros. Por otra parte, el 18% tiene que frenar su expansión comercial y el 14% se ve obligado a limitar sus nuevas inversiones.
Desde Iberinform, advierten de que el incumplimiento de los pagos acordados genera "importantes tensiones de liquidez" en una situación como la actual y es "especialmente desestabilizadora" en la operativa de empresas de menor tamaño.
En el caso de los créditos comerciales, se asegura que el impacto de un impagado se acentúa cuanto menos sea el margen de beneficios, al multiplicar el número de ventas con clientes solventes necesarios para compensar la pérdida.
En esa línea, en el estudio se menciona, como ejemplo, que si una sociedad con un margen comercial del 10%, sufre un impago de 10.000 euros, deberá generar un nuevo negocio por 100.000 euros para compensar el impacto de los 9.000 en costes de producción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189