Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Lunes, 11 de Noviembre de 2024
Conquista los 11.600 puntos

El Ibex 35 sube un 0,7% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 0,74%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.637,5 puntos a las 9.00 horas, y con todos sus valores en 'verde'.

[Img #159168]
 
En el terreno macroeconómico, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de China registró el pasado mes de octubre una subida interanual del 0,3%, una décima menos que el mes anterior y el incremento de los precios más débil en cuatro meses.
 
Bajo el paraguas empresarial español, Cellnex informaba antes de la apetura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que registró pérdidas de 140 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 29,2% inferiores a las del mismo periodo de 2023, en tanto que sus ingresos alcanzaron los 2.903 millones de euros, un 7% más.
 
Almirall, de su lado, obtuvo un beneficio neto de 7,2 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone reducir en un 47,1% las ganancias de 13,6 millones obtenidas en el mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía farmacéutica, que ha reiterado sus estimaciones financieras para 2024.
 
Con todo, la semana seguirá condicionada la victoria electoral de Donald Trump, así como por el final de la temporada de resultados empresariales.
 
En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos dentro del Ibex 35, que no registraba 'farolillos rojos', se los anotaban Solaria, que subía un 1,39%, seguido de Acciona Energía (+1,29%), Rovi (+1,24%) y Sacyr (+1,15%).
 
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada con subidas, del 1,08% para Francfort, del 0,89% para Milán, del 0,87% para París y del 0,74% para Londres.
 
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,95 dólares, un 0,11% más, mientras que el Texas caía un 0,01%, hasta los 70,37 dólares.
 
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0688 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 4,337%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.