..
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
La Comunidad estrena un nuevo servicio
El '012 Contra las Drogas' proporciona asistencia especializada a personas con adicciones
La Comunidad de Madrid despliega desde este lunes su nuevo servicio 012 Contra las Drogas que ofrece atención especializada por un equipo de psicólogas a personas con problemas de adicciones, profesionales y familiares.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado este domingo este nuevo dispositivo que se engloba en el Plan Regional contra las Drogas, en la sede de Atención al Ciudadano de la capital. Este recurso específico se suma a los ya existentes de Mujer, Maternidad y A tu lado.
En declaraciones a los periodistas, García Martín ha calificado el teléfono 012 como la "principal puerta de entrada de los ciudadanos a la hora de relacionarse con la Administración" y ha puesto en valor que está disponible "24 horas al día, los 365 días del año".
Las primeras consultas, 12 en concreto, ya han comenzado a realizarse. "Hemos tenido algunas llamadas relativas al consumo de cannabis y cocaína", ha afirmado una de las psicólogas en una conversación con el consejero.
MÁS DE DOS MILLONES DE CONSULTAS AL 012
El servicio de Atención al Ciudadano 012 de la Comunidad recibía cada año, antes de contar con el nuevo servicio contra las drogas, más de 2,2 millones de consultas, con un total de 1.913.299 de enero a octubre de 2024. La oferta de asistencia se ha ampliado con cuatro recursos especializados, que cuentan con 19 profesionales encargados de prestar atención psicológica anónima 24 horas al día, durante todo el año.
Desde su implementación, el servicio 012 Mujer ha gestionado 6.808 consultas relacionadas con violencia de género. En el caso de '012 A tu lado', destinado a personas en situación de soledad o con problemas de salud mental como depresión y ansiedad, ha atendido cerca de 30.000 peticiones desde diciembre de 2022. Además, '012 Apoyo a la Maternidad' ofrece información y asistencia a mujeres embarazadas o madres sobre los recursos y ayudas disponibles, y hasta la fecha ha recibido 20.892 consultas desde su creación en febrero de 2023.
Esta iniciativa también está pensada para que los ciudadanos puedan comunicarse con la Administración por WhatsApp, Chatbot, WebApp o videollamada, eligiendo el canal que prefieran. Además, las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano dan servicio presencial a municipios de menos de 20.000 habitantes. En estos puntos se han atendido hasta el momento 10.517 consultas desde marzo de 2023, y cuentan con una alta valoración de satisfacción de 4,9 sobre 5.
El consejero García Martín ha puesto en valor la cantidad de personas con discapacidad que conforman la plantilla del centro de Atención al Ciudadano. "El cincuenta por ciento de las personas que prestan aquí ese trabajo, que prestan sus servicios a los ciudadanos, son personas con algún tipo de discapacidad y por tanto, con esa doble labor, con esa doble función social, de dar oportunidades en forma de empleo a muchas personas con discapacidad y esa labor de servicio público a todos y cada uno de los ciudadanos", ha reivindicado el dirigente regional.
![[Img #159164]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/7502_012-droga.jpg)
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado este domingo este nuevo dispositivo que se engloba en el Plan Regional contra las Drogas, en la sede de Atención al Ciudadano de la capital. Este recurso específico se suma a los ya existentes de Mujer, Maternidad y A tu lado.
En declaraciones a los periodistas, García Martín ha calificado el teléfono 012 como la "principal puerta de entrada de los ciudadanos a la hora de relacionarse con la Administración" y ha puesto en valor que está disponible "24 horas al día, los 365 días del año".
Las primeras consultas, 12 en concreto, ya han comenzado a realizarse. "Hemos tenido algunas llamadas relativas al consumo de cannabis y cocaína", ha afirmado una de las psicólogas en una conversación con el consejero.
MÁS DE DOS MILLONES DE CONSULTAS AL 012
El servicio de Atención al Ciudadano 012 de la Comunidad recibía cada año, antes de contar con el nuevo servicio contra las drogas, más de 2,2 millones de consultas, con un total de 1.913.299 de enero a octubre de 2024. La oferta de asistencia se ha ampliado con cuatro recursos especializados, que cuentan con 19 profesionales encargados de prestar atención psicológica anónima 24 horas al día, durante todo el año.
Desde su implementación, el servicio 012 Mujer ha gestionado 6.808 consultas relacionadas con violencia de género. En el caso de '012 A tu lado', destinado a personas en situación de soledad o con problemas de salud mental como depresión y ansiedad, ha atendido cerca de 30.000 peticiones desde diciembre de 2022. Además, '012 Apoyo a la Maternidad' ofrece información y asistencia a mujeres embarazadas o madres sobre los recursos y ayudas disponibles, y hasta la fecha ha recibido 20.892 consultas desde su creación en febrero de 2023.
Esta iniciativa también está pensada para que los ciudadanos puedan comunicarse con la Administración por WhatsApp, Chatbot, WebApp o videollamada, eligiendo el canal que prefieran. Además, las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano dan servicio presencial a municipios de menos de 20.000 habitantes. En estos puntos se han atendido hasta el momento 10.517 consultas desde marzo de 2023, y cuentan con una alta valoración de satisfacción de 4,9 sobre 5.
El consejero García Martín ha puesto en valor la cantidad de personas con discapacidad que conforman la plantilla del centro de Atención al Ciudadano. "El cincuenta por ciento de las personas que prestan aquí ese trabajo, que prestan sus servicios a los ciudadanos, son personas con algún tipo de discapacidad y por tanto, con esa doble labor, con esa doble función social, de dar oportunidades en forma de empleo a muchas personas con discapacidad y esa labor de servicio público a todos y cada uno de los ciudadanos", ha reivindicado el dirigente regional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167