France 24
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
Homenaje a las 140 personas que murieron tratando de huir de la RDA
Alemania conmemora los 35 años de la caída del Muro de Berlín
Alemania celebró el sábado el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín. Activistas pro democracia de todo el mundo fueron invitados al evento conmemorativo, que incluyó charlas, actuaciones y una exposición de arte al aire libre para marcar lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".
El canciller alemán Olaf Scholz dijo que los ideales liberales de 1989 "no son algo que podamos dar por sentado", apenas unos días después del colapso de su coalición de gobierno.
"Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra", añadió Scholz, cuya alianza tripartita implosionó el día en que Donald Trump fue reelegido presidente de Estados Unidos, hundiendo a Alemania en la agitación política y hacia nuevas elecciones.
El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que Alemania del Este abrió sus fronteras a Occidente después de meses de protestas masivas pacíficas, allanando el camino para la reunificación alemana y el colapso del comunismo soviético.
Ese "día alegre" subraya el hecho sombrío "en el que la libertad y la democracia nunca han sido algo dado", dijo el alcalde de Berlín, Kai Wegner, en una ceremonia conmemorativa en el Memorial del Muro de Berlín el sábado.
Una berlinesa que recuerda los acontecimientos trascendentales, la jubilada Jutta Krueger, de 75 años, dijo que era "una vergüenza" que la crisis política de Alemania hubiera estallado justo antes del fin de semana del aniversario.
El acto del sábado en el Memorial del Muro de Berlín, al que asistió el presidente Frank-Walter Steinmeier, rindió homenaje a las al menos 140 personas que murieron tratando de huir de la República Democrática Alemana (RDA) apoyada por Rusia durante la Guerra Fría.
Relevancia duradera
Por la noche, se celebró una "fiesta de la libertad" con un espectáculo de música y luces en la icónica Puerta de Brandeburgo de Berlín, en el antiguo camino de la barrera de hormigón que había dividido la ciudad en dos desde 1961.
El domingo, la banda punk de protesta rusa, Pussy Riot, actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de la antigua Alemania del Este.
Activistas pro democracia de todo el mundo han sido invitados a las conmemoraciones, entre ellos la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y el disidente iraní Masih Alinejad.
Conferencias, actuaciones y una exposición de arte al aire libre marcarán lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".
Réplicas de carteles de las protestas de 1989 están expuestas a lo largo de cuatro kilómetros (2,5 millas) del recorrido del Muro.
Entre las instalaciones artísticas habrá miles de imágenes creadas por ciudadanos sobre el tema de la "libertad", para enfatizar la relevancia duradera de este evento histórico.
Axel Klausmeier, director de la Fundación Muro de Berlín, dijo que los valores de las protestas de 1989 eran "la fuente de poder para la defensa de nuestra democracia, que hoy está siendo carcomida por la izquierda y la derecha".
![[Img #159157]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/990_muro.jpeg)
El canciller alemán Olaf Scholz dijo que los ideales liberales de 1989 "no son algo que podamos dar por sentado", apenas unos días después del colapso de su coalición de gobierno.
"Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra", añadió Scholz, cuya alianza tripartita implosionó el día en que Donald Trump fue reelegido presidente de Estados Unidos, hundiendo a Alemania en la agitación política y hacia nuevas elecciones.
El 9 de noviembre de 1989 se celebra como el día en que Alemania del Este abrió sus fronteras a Occidente después de meses de protestas masivas pacíficas, allanando el camino para la reunificación alemana y el colapso del comunismo soviético.
Ese "día alegre" subraya el hecho sombrío "en el que la libertad y la democracia nunca han sido algo dado", dijo el alcalde de Berlín, Kai Wegner, en una ceremonia conmemorativa en el Memorial del Muro de Berlín el sábado.
Una berlinesa que recuerda los acontecimientos trascendentales, la jubilada Jutta Krueger, de 75 años, dijo que era "una vergüenza" que la crisis política de Alemania hubiera estallado justo antes del fin de semana del aniversario.
El acto del sábado en el Memorial del Muro de Berlín, al que asistió el presidente Frank-Walter Steinmeier, rindió homenaje a las al menos 140 personas que murieron tratando de huir de la República Democrática Alemana (RDA) apoyada por Rusia durante la Guerra Fría.
Relevancia duradera
Por la noche, se celebró una "fiesta de la libertad" con un espectáculo de música y luces en la icónica Puerta de Brandeburgo de Berlín, en el antiguo camino de la barrera de hormigón que había dividido la ciudad en dos desde 1961.
El domingo, la banda punk de protesta rusa, Pussy Riot, actuará frente a la antigua sede de la Stasi, la temida policía secreta de la antigua Alemania del Este.
Activistas pro democracia de todo el mundo han sido invitados a las conmemoraciones, entre ellos la líder de la oposición bielorrusa Svetlana Tikhanovskaya y el disidente iraní Masih Alinejad.
Conferencias, actuaciones y una exposición de arte al aire libre marcarán lo que la ministra de Cultura, Claudia Roth, llamó "uno de los momentos más alegres de la historia mundial".
Réplicas de carteles de las protestas de 1989 están expuestas a lo largo de cuatro kilómetros (2,5 millas) del recorrido del Muro.
Entre las instalaciones artísticas habrá miles de imágenes creadas por ciudadanos sobre el tema de la "libertad", para enfatizar la relevancia duradera de este evento histórico.
Axel Klausmeier, director de la Fundación Muro de Berlín, dijo que los valores de las protestas de 1989 eran "la fuente de poder para la defensa de nuestra democracia, que hoy está siendo carcomida por la izquierda y la derecha".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25