Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:42:20 horas

..
Jueves, 07 de Noviembre de 2024
Incluyen importantes partidas para el soterramiento de la A-5 o más vivienda

Los presupuestos del Ayuntamiento superarán los 6.300 millones por las grandes obras urbanísticas

Se destinarán 1.130 millones a gasto social y se alcanzarán 10.000 viviendas públicas para alquiler asequible

Los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2025 superarán los 6.300 millones de euros, con importantes partidas destinadas a proyectos como el soterramiento de la A-5 y del tramo final del Paseo de Castellana o el cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas, además de contemplar la construcción de 11 promociones con un total de 865 viviendas, tal y como han avanzado desde Área de Economía, Innovación y Hacienda.

[Img #159106]
 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y la titular de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, han presentado este jueves el proyecto de presupuestos para 2025 tras su aprobación inicial por la Junta de Gobierno.
 
Según han destacado, se trata del presupuesto más inversor de los últimos 16 años, después de que el Ayuntamiento de la capital contara con 5.939 millones de euros en 2024 y 1.134 millones de euros para gasto social.
 
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE SE LLEVAN 1.914 MILLONES, UN 9,2% MÁS
 
Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad será el área del Ayuntamiento de Madrid que cuente con más presupuesto en 2025 con un total de 1.914 millones de euros para el ejercicio 2025, 161 millones más que este año, lo que supone un incremento de casi el 9,2%.
 
Los proyectos más importantes estarán relacionados con la creación de espacios urbanos más sostenibles como la ejecución del Paseo Verde del Suroeste, el impulso a los nuevos desarrollos urbanísticos para la creación de más viviendas, la mejora de la limpieza de la ciudad, la conservación de las zonas verdes y la mejora de la movilidad.
 
Así lo ha informado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que ha dado a conocer el proyecto de presupuestos para el próximo año, que ascenderán a 6.277 millones de euros en 2025, 338 millones más que en 2024.
 
Por áreas, también se incrementa la de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, que contará para 2025 con un presupuesto de 1.084,7 millones de euros, incluyendo al organismo autónomo Madrid Salud, 51 millones más que en 2024, lo que representa un incremento del 4,9%.
 
Destaca de la misma forma el Área de Obras y Equipamientos en 2025, que contará con un presupuesto de 635,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 23 millones respecto al presente año y representa un 3,7% más que en 2024.
 
En Políticas Sociales, Familia e Igualdad, se incrementarán los esfuerzos para acompañar a los ciudadanos en el desarrollo de sus proyectos de vida. Por ello, sus cuentas crecen hasta los 375,7 millones de euros, 26 millones más que en 2024, lo que supone un aumento del 7,4%.
 
El Área de Economía, Innovación y Hacienda contará en 2025 con un presupuesto de 514,5 millones de euros, 14 millones más que en el anterior ejercicio; mientras que Cultura, Turismo y Deporte dispondrá de 191,7 millones de euros, un 3,1% más que en 2024.
 
Además, las Políticas de Vivienda dispondrán de 219,8 millones de euros destinados a gestionar y promover la vivienda pública de alquiler, la rehabilitación y la regeneración urbana. Serán 5 millones más que en 2024, lo que supone un incremento del 2,3%.
 
En 2025, las cuentas incluyen una nueva bajada del tipo del IBI, que ahorrará 31 millones de euros a los contribuyentes madrileños. Además, se prevé la finalización de las obras de Nuestra Señora de los Ángeles 3; Cañaveral 7, Cañaveral 8, Cañaveral 9, Cañaveral 10, Cañaveral 11, Cañaveral 12, Cañaveral 13; Los Olivos 3, Los Olivos 4 y Vallecas 62.
 
PATRIMONIO DE 10.000 VIVIENDAS
 
Todo ello unido a las actuaciones a través de los programas en el mercado secundario de EMVS Madrid, con el Programa ReViVa o el Compramos tu vivienda, que permitirán al Ayuntamiento de Madrid alcanzar a finales de 2025 un patrimonio de 10.000 viviendas que serán destinadas al alquiler asequible.
 
El año que viene, EMVS Madrid continuará las obras y la licitación de proyectos de más de una veintena de promociones (3.100 viviendas). También se añade el Plan Suma Vivienda con más de 1.600 viviendas en su primera fase y la licitación de la segunda fase, con 600 viviendas adicionales.
 
Además de construir vivienda asequible, el Gobierno municipal se centrará en la rehabilitación impulsando los planes que integran la Estrategia Transforma Madrid, como el Plan Adapta, Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio. Gracias a las ayudas de estos Planes, en los últimos 5 años, el Ayuntamiento de Madrid ha rehabilitado 100.000 viviendas, beneficiando a 217.000 personas.
 
Dentro del Plan Estratégico de Regeneración de Barrios (PERBaM), en el próximo año, se van a ejecutar 6 obras en los distritos de Villaverde, Villa de Vallecas, Moratalaz, Carabanchel, Latina y Hortaleza, y se van a redactar 12 proyectos nuevos en los barrios vulnerables.
 
El proyecto de presupuestos 2025, una vez aprobado en Junta de Gobierno, al igual que las ordenanzas fiscales, pasará por un periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas, que concluirá con su elevación al Pleno del Ayuntamiento en el mes de diciembre para su aprobación definitiva y su entrada en vigor el 1 de enero de 2025.
 
ALMEIDA: "UN ESFUERZO INVERSOR SIN PRECEDENTES"
 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado el esfuerzo inversor "sin precedentes" que realizará el Ayuntamiento de Madrid en 2025 con sus presupuestos, que apuestan por la "cohesión social" y que quieren consolidar el momento económico que vive la capital.
 
El primer edil ha transmitido un mensaje "de confianza y tranquilidad" a todos los madrileños porque tienen un Gobierno "sólido y estable" que continúa gobernando "para todos y con responsabilidad".
 
Se trata de unas cuentas que se asientan sobre el cumplimiento de las reglas fiscales, además de que son "prudentes desde el punto de vista de las cifras de crecimiento económico", ya que se acomoda la subida a la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en la ciudad de Madrid, que se sitúa en el entorno del 2,7%.
 
Además, el regidor ha destacado los tres pilares en lo que se basan, que son "consolidar" la fortaleza económica de la ciudad, "el motor económico de España"; generar "las mejores condiciones de calidad de vida y fortalecer los servicios públicos", así como mantener la cohesión social.
 
Como seña de identidad, Martínez-Almeida ha subrayado que se seguirán bajando los impuestos para incentivar el crecimiento económico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.