..
Jueves, 07 de Noviembre de 2024
Crece en 101.000 personas en el tercer trimestre
La población de extranjeros en España alcanza un récord de 6,7 millones
El número de extranjeros en España creció en 101.568 personas durante el tercer trimestre de 2024, hasta alcanzar las 6.735.487 personas, mientras que la población de nacionalidad española aumentó en 33.322 personas, según la Estadística Continua de Población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el tercer trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 34.600 llegadas a España), la marroquí (25.500) y la española (25.200). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española (con 10.100 salidas), la marroquí (7.600) y la colombiana (6.600).
Los datos provisionales muestran que la población residente en España se incrementó en 134.890 personas en el tercer trimestre y se situó en 48.946.035 habitantes a 1 de octubre de 2024, lo que representa el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 425.801 personas.
"El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de personas nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero --de 9.193.988 personas-- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española", ha explicado el INE.
Durante el tercer trimestre de 2024 la población creció en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad Valenciana (0,54%), Comunidad de Madrid (0,46%) y Cataluña (0,39%).
Por su parte, el número de hogares se situó en 19.430.660 a 1 de octubre de 2024, con un aumento de 52.913 durante el tercer trimestre de 2024.
![[Img #159093]](https://madridpress.com/upload/images/11_2024/67_gente.jpg)
De este modo, las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el tercer trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 34.600 llegadas a España), la marroquí (25.500) y la española (25.200). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española (con 10.100 salidas), la marroquí (7.600) y la colombiana (6.600).
Los datos provisionales muestran que la población residente en España se incrementó en 134.890 personas en el tercer trimestre y se situó en 48.946.035 habitantes a 1 de octubre de 2024, lo que representa el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 425.801 personas.
"El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de personas nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero --de 9.193.988 personas-- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española", ha explicado el INE.
Durante el tercer trimestre de 2024 la población creció en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad Valenciana (0,54%), Comunidad de Madrid (0,46%) y Cataluña (0,39%).
Por su parte, el número de hogares se situó en 19.430.660 a 1 de octubre de 2024, con un aumento de 52.913 durante el tercer trimestre de 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25