Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024
Por ceses de actividad a causa de la DANA

400.000 trabajadores y autónomos afectados por el temporal podrán acogerse a los ERTEs

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha cifrado en más de 400.000 personas los potenciales beneficiarios que pueden acogerse a los ERTE por fuerza mayor y al cese de actividad como consecuencia de las inundaciones provocadas por la DANA.

[Img #159085]
 
Durante una rueda de prensa posterior a la reunión del comité de crisis que aborda los efectos de la DANA, Suárez ha indicado que la cifra potencial de trabajadores que podrían adherirse a un ERTE porque trabajan en un municipio afectado por las inundaciones asciende a más 350.000 personas, mientras que los autónomos que potencialmente pueden pedir el cese de actividad sumarían casi 70.000.
 
De igual manera, Seguridad Social ha precisado más tarde que se estima que los ERTEs por fuerza mayor que se puedan solicitar afecten a más de 26.000 centros de trabajo y que el coste pueda ascender a 147,9 millones de euros, mientras que estiman un coste de 52,2 millones para el cese de actividad para autónomos.
 
No obstante, Suárez ha indicado que el Ministerio no puede cuantificar todavía el número de personas trabajadoras que se han acogido a un ERTE por fuerza mayor, ya que la Seguridad Social debe esperar a que la Consejería de Empleo de la Comunidad Valenciana le comunique a la Dirección General de Trabajo la autorización o no del ERTE.
 
Lo mismo pasa con el cese de actividad solicitado por los autónomos ante las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, que de momento no hay una cifra oficial, aunque Suárez asegura que desde el Ministerio saben que se han empezado a solicitar en estos días.
 
A pesar de no tener una cifra oficial aún, el secretario de Estado se ha comprometido a que desde el Ministerio van a hacer un seguimiento "diario" del número de ERTEs y del número de personas trabajadoras afectadas por estas inundaciones.
 
FORD APLICARÁ EL ERTE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE
 
La dirección de Ford y UGT han acordado este miércoles presentar a la administración un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la fábrica de Almussafes (Valencia), cuya solicitud ya avanzó el sindicato, y que tendrá efectos retroactivos desde el pasado 29 de octubre --el día de la DANA-- y durará como máximo hasta el 30 de noviembre.
 
Así lo ha explicado la organización sindical mayoritaria tras mantener una reunión con la dirección, que "se ha comprometido a complementar todos los conceptos salariales al 100% mientras este ERTE esté en vigor", según un comunicado de UGT.
 
En cualquier momento podrá desactivarse este ERTE por causa de fuerza mayor antes del 30 de noviembre y, cuando esto suceda, la fábrica volverá al ERTE que ya había pactado hasta el 31 de diciembre de este año. Cabe recordar que en ese expediente los trabajadores reciben un 85% de su salario real.
 
Además, UGT ha recordado que en la planta de Almussafes están pendientes de negociar un mecanismo transitorio como el ERTE, el mecanismo red o similar, para que pueda entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y proteger así casi 1.000 empleos durante los dos próximos años, hasta la asignación comprometida a Almussafes de la producción de un nuevo vehículo multienergía.
 
Por otra parte, UGT ha indicado que informará esta semana de cuándo podrá retomarse la actividad de la fábrica, que cerró a causa del temporal. Será "con toda probabilidad" la próxima semana.
 
RECONOCIMIENTO DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EXTRAORDINARIA
 
Por otra parte, quienes deseen solicitar la Incapacidad Temporal extraordinaria que el Gobierno ha creado para los afectados por la DANA solo deberán acudir a su médico y este será el encargado de reconocer la incapacidad y de expedir el parte de baja, que tendrá un código nuevo creado al efecto, para poder disfrutar de una protección desde el primer día del 75% del salario sin necesidad de hacer ningún trámite más.
 
"Ese parte de baja ya se comunica directamente a la Seguridad Social para que se haga efectivo en el pago de la prestación", ha recalcado el secretario de Estado.
 
33.000 HOGARES PODRÍAN DISFRUTAR DEL AUMENTO EN EL IMV
 
De igual manera, Seguridad Social estima un coste aproximado de 11,5 millones de euros por el incremento del 15% en las próximas tres nóminas -- de noviembre a enero -- de la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y de las pensiones no contributivas, que podría beneficiar a 33.000 hogares.
 
En esta línea, Suárez ha indicado que el incremento en las cuantías lo hará de manera automática la Administración, sin que sea necesario que el receptor realice ningún trámite.
 
AYUDAS
 
El Consejo de Ministros ha puesto a marcha una serie de ayudas en el ámbito de la Seguridad Social para los afectados por la DANA que Suárez ha agrupado en cuatro grandes bloques: para los trabajadores y víctimas de la DANA, una mejora en la prestación de la Incapacidad Temporal (IT) para la que se recibirá desde el primer día del 75% del salario, en lugar del 60%, y una mejora en el acceso a las pensiones de Incapacidad Permanente, viudedad y orfandad, que se asimilarán a accidentes laborales, lo que supondrá un aumento de la cuantía y una mejora del cálculo.
 
En relación a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas, se establece un complemento extraordinario del 15% de la prestación en las nóminas de noviembre, de diciembre y de enero de 2025. "Esto va a hacerse efectivo ya a final de este propio mes de noviembre, sin necesidad de ningún trámite adicional, automáticamente, de oficio, lo hará la Administración", ha recalcado.
 
Por el lado de los autónomos, se establece el cese actividad, que puede ser total o parcial, y corresponderá al 70% de su base de cotización, incluyendo la exoneración total de las cuotas a la Seguridad Social. Además, no se va a exigir haber cotizado un tiempo mínimo para acceder a la prestación y tampoco va a perjudicar posibles derechos futuros del trabajador. Este cese de actividad se aplicará con carácter retroactivo con efectos a partir del 29 de octubre.
 
Para empresas y sus trabajadores, las ayudas se canalizan sobre todo a través del ERTE por fuerza mayor, e implican que las empresas estén exentas de pagar el 100% en la cotización a la Seguridad Social, al menos hasta el 28 de febrero de 2025, al margen de la protección que los trabajadores tendrán en el acceso a las prestaciones por desempleo.
 
Además, si durante el tiempo en el que se mantenga el ERTE, hay una suspensión o reducción de jornada, a efectos de futuras prestaciones computará como plenamente cotizado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.