Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:19:20 horas

..
Miércoles, 06 de Noviembre de 2024
La Comunidad adjudica el contrato por 500 millones

Metro renovará la flota de la Línea 1 con 40 nuevos trenes

La Comunidad de Madrid ha adjudicado el diseño, la fabricación, el suministro y la puesta en marcha de otros 40 nuevos trenes de Metro de gálibo estrecho para renovar la flota de la Línea 1 (Pilar de Chamartín-Valdecarros), la más antigua de la red.

[Img #159083]
 
El Consejo de Gobierno ha conocido este miércoles la adjudicación del contrato por valor de 498,2 millones de euros para este material móvil de la compañía del suburbano, que se suma a los otros 40 convoyes de conducción automatizada, en este caso de gálibo ancho, para la Línea 6. En ambos casos, la empresa CAF se encargará de la fabricación en sus plantas de Beasain y Zaragoza.
 
Las nuevas unidades bitensión 600 Vcc-1500 Vcc de gálibo estrecho circularán por la L1, inaugurada en 1919, previsiblemente a partir del primer semestre de 2027, fecha a partir de la cual se irán integrando de forma progresiva.
 
Esto permitirá comenzar a retirar gradualmente la circulación de los modelos más antiguos que circulan por la L1 de la serie 2000 CBTC, así como los de la serie 5000 de la L6, en la que es la mayor renovación de material móvil del suburbano.
 
Los trenes de la L1 de Metro de Madrid serán semiautomáticos, de tal forma que contarán con cabina de conducción, a diferencia de los que circularán por la L6, los de gálibo ancho, que carecerán de cabina.
 
Asimismo, estarán compuestos por seis coches con pasillos intercomunicados, cumpliendo los máximos estándares de accesibilidad, calidad y confort para los viajeros. Sus características permitirán una mayor capacidad de transporte, rapidez y eficiencia en el funcionamiento de una línea que usan mensualmente cerca de 9 millones de pasajeros.
 
Este contrato incluye además el mantenimiento, la mejora de la digitalización de los nuevos convoyes y un programa de optimización de su ciclo de vida, lo que conlleva el asesoramiento y asistencia técnica para su conservación durante 10 años.
 
INVERSIONES EN L1
 
Igualmente, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de adjudicación para realizar la certificación, inspección, seguimiento y asistencia ante el suministro de estas infraestructuras para la L1 con una inversión de 6,3 millones.
 
La asesoría se llevará a cabo en todas las fases del proyecto, presenciando las pruebas de materiales, equipos y sistemas, así como las comprobaciones sobre el tren completo.
 
Además, entre otras labores, actuará como entidad de evaluación, certificando de manera independiente que el convoy y las estructuras que lo componen responden a todos los requisitos exigidos en el ámbito ferroviario europeo.
 
Gracias a estas adquisiciones, Metro de Madrid contará con 80 nuevos convoyes en los próximos años, lo que le permitirá una redistribución más eficaz del parque móvil actual del suburbano y atender también la futura ampliación de la Línea 11 hasta Conde de Casal.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.