Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Lunes, 04 de Noviembre de 2024
Llegan a las localidades más afectadas

7.500 militares se despliegan ya en Valencia tras las quejas de los afectados

Participan en la búsqueda de desaparecidos, recuperación de fallecidos y tareas de limpieza - El general Pitarch acusa al Gobierno de "impedir" que el Ejército trabaje en Valencia

Un total de 7.500 militares procedentes de unidades de toda España están actualmente desplegados en diversas localidades de la Comunidad Valenciana tras las quejas expresadas por los afectados ante los Reyes y el presidente del Gobierno, que huyó al ser increpado por los vecinos en Paiporta.

[Img #159021]
 
El Ministerio de Defensa precisa en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que estos efectivos, que pertenecen al Ejército de Tierra, al del Aire, a la Armada y a la Unidad Militar de Emergencias (UME), trabajan ya sobre el terreno y en materia logística en las localidades más afectadas, entre las que destacan Utiel, Torrent, Paiporta, Algemesí, Ribarroja, Chiva, Alfafar, Masanasa o Catarroja.
 
Los efectivos desplegados realizan, entre otras, tareas de búsqueda de desaparecidos, recuperación de fallecidos (también búsqueda subacuática con equipos de buceo de la UME) y búsqueda cinológica; búsqueda, limpieza y apertura de viales con maquinaria pesada; apertura de túneles y pasos a niveles de vías ferroviarias; apoyo con minimáquinas para la retirada de vehículos y apertura de viales; y trabajos de achique de agua y lodos.
 
Asimismo, llevan a cabo el suministro de apoyo eléctrico con grupos electrógenos; presencia y vigilancia en calles; control de acceso de vehículos a centros urbanos y asistencia sanitaria y psicológica a personal civil afectado por la tragedia.
 
De todas las tareas, Defensa reivindica como una de las más importantes asegurar el abastecimiento a la población de agua y alimentos y el restablecimiento de servicios esenciales, así como de dotar a los efectivos del material necesario para poder limpiar las zonas afectadas o retirar vehículos. Para ello, según datos de la cartera que encabeza Margarita Robles, se han movilizado 394 vehículos, 42 máquinas de ingenieros y ocho helicópteros que están al servicio de los afectados las 24 horas del día.
 
LLEGADA DEL BUQUE ANFIBIO
 
Este lunes también ha arribado al Puerto de Valencia el buque de asalto anfibio (BAA) 'Galicia' de la Armada con 300 marinos a bordo, 104 de ellos infantes de marina. La embarcación también transporta nueve vehículos todoterreno, dos helicópteros SH60F de transporte de personal con capacidad para vuelo nocturno, dos lanchas de desembarco, equipo naval de playa, un médico, dos enfermeros y un sanitario.
 
Llevará a cabo un amplio espectro de cometidos de apoyo a la población sobre la base de sus diversas capacidades y en coordinación con el resto de medios desplegados en la zona para este fin, han informado desde el Ministerio de Defensa.
 
Por otra parte, Robles ha visitado este lunes el punto de situación ubicado en el Cuartel General del Ejército de Tierra para agradecer a los efectivos el esfuerzo y el trabajo realizado y para reiterar que las Fuerzas Armadas "están al servicio de las localidades y ciudadanos afectados por la DANA", según ha informado Defensa en un comunicado.
 
EL JEFE DE LA UME APUNTA A LA RESPONSABILIDAD DE LA GENERALITAT
 
Mientras, el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el teniente general Javier Marcos, ha apuntado a la responsabilidad autonómica de la Generalitat Valenciana para que sus soldados pudieran intervenir en las zonas afectadas por la DANA, explicando que estos militares no podían entrar en la zona de emergencia sin la autorización del órgano competente de la comunidad autónoma dado el nivel 2 de emergencia.
 
En la rueda de prensa en Moncloa tras la reunión esta mañana del comité de crisis presidida por el Rey Felipe VI, Javier Marcos ha recordado que la UME tiene libertad de movimiento por todo el territorio español, "pero nunca puede entrar en la zona de emergencia sin la autorización del director de emergencias correspondiente de la comunidad autónoma".
 
"Yo puedo tener mil soldados en la puerta de la emergencia, pero no puedo entrar legalmente hasta que el director de la emergencia me autoriza", ha proclamado el jefe de la UME, que ha reconocido que su unidad no intervino rápidamente.
 
Al respecto, el jefe de la UME ha argumentado que no se intervino rápidamente porque la meteorología lo impidió y, en segundo lugar, por una cuestión "de orden y disciplina": "No podemos añadir caos a lo que es una situación absolutamente caótica".
 
EL GOBIERNO AUTONÓMICO
 
En este contexto, Marcos ha añadido que, a medida que han pasado los días y siempre en coordinación con la Dirección de Emergencia de la Comunidad Autónoma, que es la responsable de la dirección en un nivel 2 de emergencia, se han ido añadiendo más militares a la zona.
 
"Quien decide dónde vamos o dónde no vamos es la Comunidad Autónoma. En todo este proceso es el Director de la Emergencia quien nos dice en este sector o en este otro. A partir de ahí, como unidad militar, como unidad de las Fuerzas Armadas, empezamos a actuar con nuestras órdenes", ha agregado.
 
YA ESTABAN ALLÍ
 
Según ha relatado Marcos, el martes pasado, el día que se desencadenó la emergencia, la UME ya venía siguiendo la situación metereológica a través de las herramientas legales que dispone: la alerta temprana y el despliegue adelantado".
 
"Cuando vi lo que se podía venir encima, empleé esas dos herramientas legales de manera que el batallón número 3, localizado en Valencia, ordené inmediatamente que todos los soldados fueran a sus puestos, aproximadamente unos 500 militares perfectamente equipados", ha continuado detallando.
 
De esa manera, el jefe de la UME ha defendido que cuando esa autorización llegara, esos militares estuvieran en condiciones de entrar en la zona de emergencia inmediatamente. Tal y como ha explicado, estos soldados tardaron 15 minutos en salir desde que dio la orden.
 
"Se desplazaron ya en unas condiciones difíciles porque la meteorología no era fácil. En cuanto la Generalitat nos dio luz verde a través de un procedimiento que está establecido, es decir, cuando recibí la orden correspondiente, en minutos estábamos en la zona de emergencia. Es más, fuimos de los pocos servicios de emergencia que pudieron entrar en la zona de Utiel-Requena, unos 100 militares entraron ya a trabajar directamente cuando muchos de otros servicios no pudieron hacerlo porque estaban literalmente bloqueados", ha afirmado.
 
Posteriormente hay una segunda intervención con el mismo procedimiento, tal y como ha explicado, cuando se ve que la situación metereológica ha empeorado: "Cuando vi lo que podía ocurrir, alerté a mil militares y en cuanto se produjo la luz verde para intervenir en el resto de la provincia de Valencia, mil militares procedentes de cinco batallones se desplazaron durante toda la noche para que al amanecer de ese día, el pueblo de Valencia viera que las Fuerzas Armadas estaban ahí".
 
NO ENTRA A VALORAR SI HAY QUE SUBIR EL NIVEL
 
Al ser preguntado por si cree que sería más operativo subir el nivel de emergencia para que el Gobierno central tomara el mando único de la situación, el jefe de la UME ha dicho que no entrar "en ninguna valoración ajena" a su misión, que es la de "servir para salvar".
 
"No quiero distraer ni un ápice de mi atención y la de mis soldados en otro tipo de valoraciones que no me corresponden. Yo no tengo la atribución legal de declarar una situación operativa 3. Las Fuerzas Armadas disponen de una herramienta ejecutiva, que es la UME, como punta de lanza para actuar en una serie de situaciones operativas", ha agregado.
 
Con todo, ha detallado que el foco actualmente no solo está en Valencia, sino que también está en el sur de Tarragona, desvelando que ya hay contactos con los servicios homólogos de Cataluña, al igual que se hizo con Andalucía cuando había amenaza en Almería y en Cádiz, mientras estaban con "un ojo puesto" en Castilla-La Mancha.
 
UN GENERAL RETIRADO ACUSA AL GOBIERNO
 
Por otra parte, el teniente general retirado Pedro Pitarch, que fue jefe del Eurocuerpo y director general de Política de Defensa, ha acusado este lunes al Gobierno de "incumplir" la Ley de Defensa Nacional y de "impedir" a las Fuerzas Armadas desplegarse en la Comunidad Valenciana en los primeros compases de la catástrofe provocada por la DANA que ya ha dejado más de 200 muertos y un número indeterminado de desaparecidos.
 
En una entrevista concedida a EsRadio, Pitarch ha aludido a los reproches que los ciudadanos hacen a las autoridades por la falta de efectivos militares desplegados en los primeros días en la Comunidad Valenciana, desbordada por las consecuencias del temporal.
 
El teniente general, que ha hecho hincapié en que "el Ejército no es del Gobierno, es de España y los españoles", ha explicado que el artículo 15 de la Ley Orgánica 5/2005, de la Defensa Nacional, establece que "las Fuerzas Armadas, junto con las instituciones del Estado y las administraciones públicas, deben preservar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad y otras necesidades públicas, conforme a lo establecido en la legislación vigente".
 
Pitarch ha defendido que el artículo 15 de la citada ley introduce un "cambio sustancial" respecto a legislaciones anteriores que establecían que las Fuerzas Armadas debían "apoyar" a las instituciones de protección civil porque, en este caso, "les otorga esa misión". A su juicio, el Gobierno "no ha cumplido inicialmente" la ley. "Ha impedido que (el Ejército) cumpliera con su misión", ha ahondado.
 
El teniente general ha censurado "la desidia y lentitud" del Ejecutivo al desplegar a los efectivos militares, "entre otros déficits cometidos por este Gobierno en la tragedia". "Un criminal reparo ideológico del Gobierno frente a la idea de ver en la calle a las tropas apoyando eficazmente a la población civil", ha resumido, antes de afirmar que los juristas podrían "explorar" las consecuencias de este, a su juicio, incumplimiento.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.