Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Viernes, 01 de Noviembre de 2024
39 están cerradas

Más de 120 carreteras siguen afectadas por el temporal

23.000 personas permanecen sin luz en la provincia de Valencia

Un total de 126 carreteras de la Comunidad Valenciana siguen afectadas como consecuencia del temporal de la DANA, de las que 39 permanece cerradas al tráfico, según recoge el '112 Comunitat Valenciana'.

[Img #158978]
 
Emergencias insiste en pedir a la población que evite utilizar el coche para hacer desplazamientos porque los servicios de emegencias siguen ayudando y rescatando personas y necesitan que las vías de comunicación estén libres.
 
Algunas de las carreteras cortadas en la provincia de Valencia son la A-7 en distintos tramos como en Sagunto, en los polígonos de L'Oliveral-Mas del Judge y la AP7 en en Carrasca; la N-322 en el Pontón-Requena; en la intersección con la AP7 y en la Masia del Raco-Cullera.
 
Asimismo, están cerradas la N-330 en El Terrazo- La Rinconeda (Utiel); la N-III en San Juan-Requena y Siete Aguas-Buñol o la V-31 entre Silla y Forn d'Alcedo. Por su parte, la CV-50 a su paso por el barranco Teulada en Vilamarxant se ha abierto al tráfico.
 
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que solo en las carreteras de titularidad del Estado en la provincia de Valencia hay 80 kilómetros afectados y ha destacado que ya se han habilitado 25 millones en 24 horas para empezar a reconstruir las carreteras más gravemente dañadas por la DANA en la A-7, la N-330 y la N-322.
 
Puente, en una entrevista en RNE y en un comunicado, ha detallado que se han habilitado de emergencia 12,6 millones para reconstruir el viaducto "colapsado" de la A-7, ubicado en el municipio de Quart de Poblet, y construir un desvío provisional de tres carriles junto a la propia autovía. "Los daños son tan graves que tenemos la A7 en este momento cortada e imposible de transitar por ella", ha detallado.
 
El titular de transportes ha abordado la declaración de las emergencias durante el Comité de Crisis para el seguimiento de las graves consecuencias de la DANA en las infraestructuras de transporte que se ha celebrado este viernes en la sede del Ministerio, según ha informado el Ministerio.
 
En este contexto, ha insistido en que las obras en esta vía ya comenzaron ayer por la noche --"no podemos ir más rápido", ha recalcado--, para dar esta solución provisional a la A7, a través de unos cajones que van a permitir hacer una especie de 'bypass' y poder transitar por ahí a 40 kilómetros por hora. No obstante, ha señalado que esa obra provisional no llevará menos de diez o doce días.
 
La extraordinaria crecida del caudal del Barranco del Gallego del Poyo provocó el colapso de esta estructura de paso de la A-7 en este punto, de modo que a partir de ese momento, las dos calzadas del 'bypass' de circunvalación del área metropolitana de Valencia se han quedado fuera de servicio, en un tramo con un tráfico de 77.593 vehículos/día y sin posibilidad desviarlo a la red autonómica o local, también seriamente dañada.
 
Puente ha recalcado que este viernes se han firmado otros 12,2 millones de euros a la reconstrucción de la carretera N-322 a la altura de Requena, y de la N-330 en distintos tramos a lo largo de las provincias de Valencia y Cuenca, "seriamente dañadas por las lluvias intensas que han provocado el desbordamiento de numerosos cauces".
 
En concreto, los tramos dañados son en N-322 el kilómero 454,9 a su paso sobre el río Magro, en Requena (Valencia); y en la N-330 el kilómetro 194,1 a su paso sobre el Afluente de la Rambla de la Torre, en Utiel (Valencia), el kilómetro 230,5 en el término municipal de Talayuelas (Cuenca ) y el kilómetro 235,8 a su paso sobre la Cañada de la Rinconada o del Asno, en Landete (Valencia).
 
Del mismo modo, ha confirmado que está "dañadísima" la A3 pero que el tramo entre Cuenca-Valencia está "abierta en este momento para la movilidad de emergencia, aunque tienen que hacer una gincana para poder circular entre los daños que tiene la carretera y la acumulación de vehículos".
 
Además, ha destacado que se ha logrado despejar la V-31 que, junto a la reapertua de la V-30 ayer, permite ya "dar continuidad a la comunicación Norte-Sur del corredor mediterráneo por carretera", aunque la circulación sigue siendo "muy difícil". Por ello, se recomienda evitar los desplazamientos y priorizar el trabajo de los servicios de emergencia y rescate.
 
FERROCARRIL
 
Respecto a la situación del ferrocarril, ha señalado que se espera recuperar la alta velocidad en dos o tres semanas, aunque es la situación que "menos preocupante". Así, ha destacado que se está "falta de limpiar 200 metros del túnel de Torrent, se está avanzando por ambos lados del Túnel de Chiva, se ha reconstruido los caminos de acceso y ya hay maquinaria pesada en vía".
 
Por contra, el problema "más grave" a nivel ferroviario se centra en las cercanías ya que tres de las cinco líneas --C1, C2 y C3-- han "desaparecido". La que peor está es la C3 ya que de sus 90 kilómetros 45 de ellos "caían de lleno en la denominada zona cero y están devastados". "No tenemos ninguna posibilidad de recuperar un solo metro de vía y vamos a tener que reconstruir prácticamente entera la línea", ha apuntado. La C1 y en la C2 tienen un menor trazado afectado, unos 33 kilómetros en total de vía, y "el esfuerzo va a ser grande".
 
En cambio, "afortunadamente" la C5 y la C6 ya están operativas y están tomando decisiones "en tiempo real en relación con su reapertura", mientras que la comunicación Valencia-Barcelona también está en este momento en condiciones de ponerse en servicio.
 
23.000 PERSONAS SIGUEN SIN LUZ
 
Aproximadamente 23.000 personas continúan sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a causa del temporal de la DANA, tras haberlo recuperado más de 132.000 afectados desde el miércoles, el 85 por ciento de los inicialmente perjudicados.
 
El servicio se irá recuperando a medida que se pueda ir accediendo a las instalaciones afectadas, según informan fuentes de Iberdrola. i-DE, la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, ha conseguido reponer el suministro eléctrico a más de 132.000 clientes en la provincia de Valencia.
 
La compañía dispone de 80 grupos electrógenos que está procediendo a conectar en aquellas zonas "en las que técnicamente va siendo posible". En este sentido, ya ha se ha llevado a cabo la conexión de más de 25 de estos grupos en localidades afectadas como Alborache, Alfafar, Buñol, Cheste, Chiva, Quart de Poblet, Montroi, Real, Siete Aguas, Torrent y Utiel, entre otras, y "se sigue trabajando en el resto de localidades que continúan sin servicio".
 
La empresa, en coordinación con el Centro de Control de Emergencias de la Generalitat Valenciana, continúa programando actuaciones para la recuperación del suministro eléctrico en las instalaciones que dan suministro a las potabilizadoras de los Ayuntamientos afectados.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.