Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Jueves, 31 de Octubre de 2024
Pide a los ciudadanos que se queden en casa: "La DANA continúa"

Sánchez visita el centro de coordinación de Valencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos de las provincias de Valencia y Castellón que se queden en casa: "La DANA continúa, no salgan, atiendan las llamadas de los servicios de emergencia y todas sus recomendaciones".

[Img #158964]
 
Así lo ha manifestado este jueves Sánchez en rueda de prensa durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunidad Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA, en l'Eliana.
 
Antes de comenzar la rueda de prensa, en la que también ha participado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, los asistentes han guardado un minuto de silencio por las víctimas del temporal.
 
En su intervención, Sánchez ha asegurado que, desde que la Comunidad Valenciana elevó a nivel 2 esta tragedia, el Gobierno ha movilizado "una cantidad ingente de recursos y efectivos".
 
En concreto, ha detallado que son más de 1.100 efectivos de la UME los que se han desplazado, 1.800 policías nacionales, 750 guardias civiles, 200 efectivos del Ejército de Tierra o 335 vehículos, helicópteros y aviones.
 
También ha agradecido a todos los Estados miembro de la Unión Europea, que "se han volcado, están ofreciendo recursos y ayudas para responder lo más eficaz posible a esta tragedia".
 
La DANA que está afectando principalmente al este del país ha dejado hasta el momento un balance provisional de más de cien muertos, la mayoría en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla-La Mancha y otro en Andalucía, según la información facilitada por el Gobierno.
 
Estos datos colocan este desastre natural como uno de los más graves de los últimos 75 años, por delante incluso de la riada de Biescas (Huesca) en 1996 con 87 fallecidos y la riada del Turia en 1957, en la que perdieron la vida entre 80 y 100 personas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.