..
Miércoles, 30 de Octubre de 2024
Albacete
En Letur hay 6 personas desaparecidas por el temporal
Castilla-La Mancha pedirá la declaración de zona catastrófica
La cifra de personas desaparecidas a causa de las fuertes lluvias y tormentas caídas el martes en Letur (Albacete) se mantiene en seis, aunque no se descarta que haya más que no sean del municipio, según ha indicado el alcalde letureño, Sergio Marín.
En declaraciones a los medios, ha indicado que el caudal del arroyo ha descendido, mejorando la situación con respecto al martes.
"Esto nos ha permitido, desde primera hora de la mañana, en cuanto ha amanecido, activar otra vez todos los medios para que ya accedan a la zona afectada", ha asegurado el regidor, que ha pedido a sus vecinos estar "preparados psicológicamente" para poder afrontar los "tiempos duros y difíciles" que se avienen tras la tragedia sufrida este martes.
"Quiero trasladar a todos los vecinos que vamos a estar con ellos desde el minuto uno", ha añadido.
Según informaba el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, a las 9.00 horas de este miércoles había un total de 133 efectivos de diferentes grupos de emergencia los que trabajan en la localidad.
Así, en el municipio serrano hay personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Albacete; de Cruz Roja, bomberos forestales, helicóptero de Guardia Civil y personal de las agrupaciones de Protección Civil de Letur, Socovos y Férez.
También participan personal de la Guardia Civil, agentes medioambientales y efectivos del Ejército.
Al menos 40 vecinos del municipio han tenido que pasar la noche en el colegio de la localidad, gracias a los trabajos de Cruz Roja, que ha habilitado .
CASTILLA-LA MANCHA PEDIRÁ LA DECLARACIÓN DE ZONA CASTASTRÓFICA
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a pedir la declaración de zona catastrófica al Gobierno de España tras los efectos y daños causados por la DANA en la Comunidad Autónoma, que ha afectado especialmente a Letur (Albacete) y Mira (Cuenca).
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que el propio presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que esta petición se formalizará próximamente, habida cuenta de los daños materiales producidos.
"Estoy segura de que el Gobierno de España, que además tiene una comparecencia el presidente del Gobierno en estos momentos, admitirá y aprobará esa declaración de zona catastrófica", ha indicado Padilla, quien, no obstante, ha señalado que ahora mismo "la prioridad son las personas".
La portavoz del Gobierno castellanomanchego ha realizado un repaso por áreas de la situación que ha dejado la DANA en la región, donde se ha registrado el fallecimiento de una mujer de 88 años en Mira (Cuenca), desde que el pasado 28 de octubre la Aemet informaba de un fenómeno meteorológico adverso, con nivel naranja de lluvia, en la comarca de Alcaraz y Segura, lo que motivó que se avisase a los grupos intervinientes y a todos los municipios afectados, activándose el Meteocam con alerta en toda la región.
A las 3.00 de la tarde del día 29, vista la evolución, se activó la situación operativa 1 en la provincia de Albacete y a las 4.40 de esta madrugada, ya del día 30 de octubre, como consecuencia de las fuertes lluvias y de las tormentas en la localidad de Mira, en la provincia de Cuenca, también se cambió la situación del Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha (Meteocam), pasando a nivel 2 en la provincia de Cuenca.
Desde la activación del Meteocam hasta las 10.00 horas de este miércoles se han recibido 4.668 llamadas en el 112 relativos a 12 municipios, siendo Mira el que ha registrado 38 incidentes, seguido de Tomelloso con 17 y Letur con 12, la mayoría de obstáculos en la calzada, desprendimientos, inundaciones en espacios abiertos y cerrados, cortes en el suministro eléctrico y telefónico y mal estado de las vías.
La Comunidad Autónoma ha solicitado la activación de la UME y de los efectivos del Plan Infocam para poder hacer frente a todas las consecuencias y los daños que están acaeciendo en el territorio.
AFECCIONES EN ELECTRICIDAD, AGUA Y TELEFONÍA
En concreto, en Letur se han rescatado a 40 personas por parte de la Guardia Civil y de los bomberos, once de ellos en helicópteros de la Guardia Civil, aunque en la localidad continúan seis personas desaparecidas --dos de ellas personal del Ayuntamiento y cuatro vecinos del municipio--, realizándose "todos los esfuerzos posibles para poder ser localizadas".
Además, como medida preventiva, se ha evacuado durante la noche la residencia de personas mayores en la localidad de Mira, donde se han cerrado los colegios, al igual que en Landete (Cuenca) y Letur.
El suministro eléctrico "se ha visto afectado especialmente" en Letur, donde se han "quedado directamente sin suministro eléctrico" y los técnicos están trabajando para su reparación, y también están sin suministro telefónico, especialmente de Movistar, ya que "se ha caído prácticamente toda la red y están trabajando para subsanar esa avería".
Letur también se ha quedado sin agua potable desde ayer, por lo que la Diputación de Albacete trabaja para el abastecimiento a través de cisternas, mientras que desde la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) se va a distribuir agua embotellada a la población.
En cuanto a las carreteras, Padilla ha comentado que en Mira se ha cortado la travesía de la CM-2109 por salto de agua en el puente sobre el río y cerca de Embid la vía cortada ha sido la CM-2122 a la altura del kilómetro 14,3 por el derrumbe de la obra de una fábrica.
En este sentido, la Dirección General de Carreteras está en conversaciones con las diputaciones de Cuenca y Guadalajara para habilitar desvíos por las carreteras provinciales y poder garantizar la comunicación vía carretera.
PERSONAL MOVILIZADO
En total, en el caso de Letur se ha movilizado a 153 personas, 56 de ellos del Infocam --40 de Geacam y 16 agentes medioambientales-- y se han desplazado tres autobombas, tres retenes y tres patrullas. Además, hay otros 97 efectivos que tienen que ver con el servicio de extinción de incendios, a los que hay que sumar la participación de Cruz Roja, que ha puesto en marcha en el colegio Nuestra Señora de la Asunción un albergue para 60 personas que han utilizado cinco familias a las que se les ha ofrecido cena, desayuno y lo que vayan.
En la localidad albaceteña también hay desplazados 32 efectivos de la Guardia Civil, tres en helicóptero y otros con perros de búsqueda de personas, así como un grupo de doce militares del Ejército que estaban realizando maniobras allí y están colaborando. Tanto aquí como en Socovos y Férez hay 20 efectivos de Protección Civil.
En Mira los efectivos alcanzan los 134, 10 de ellos de Geacam, con un retén y una autobomba, a los que se suman efectivos de la Guardia Civil, la UME y los bomberos.
En el ámbito sanitario, a las 10.00 horas de este miércoles "había ya normalidad en todas las áreas y centros de salud" afectados, salvo en Letur", donde desde anoche se montó un puesto médico con dos equipos en el colegio para brindar atención sanitaria. Este miércoles, tras valorar el estado estructural del consultorio médico, se va a dividir la atención médica en dos puntos, que serán el consultorio y el colegio.
En el caso de Mira, donde anoche el equipo de guardia tuvo que salir del centro porque el agua alcanzó 1,70 metros de altura, quedando inutilizado, todas las urgencias se van a derivar a Cardenete y se ha envidado un equipo en 4x4 por su hubiera que hacer algún traslado de urgencia de algún paciente. Igualmente, se está valorando con el Ayuntamiento de esta localidad montar un puesto médico alternativo "si fuera necesario".
Finalmente, Esther Padilla ha agradecido a todas las comunidades autónomas que han "ofrecido su solidaridad y muestra de apoyo" para ayudar en las labores que ahora se están desarrollando, y ha subrayado que, de igual manera, Castilla-La Mancha también ha colaborado con la Comunidad Valenciana pues aunque lo sucedido en Castilla-La Mancha "es duro, lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana es gravísimo y también hemos tenido capacidad para poder ayudarles".
![[Img #158926]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/3555_letur.jpg)
En declaraciones a los medios, ha indicado que el caudal del arroyo ha descendido, mejorando la situación con respecto al martes.
"Esto nos ha permitido, desde primera hora de la mañana, en cuanto ha amanecido, activar otra vez todos los medios para que ya accedan a la zona afectada", ha asegurado el regidor, que ha pedido a sus vecinos estar "preparados psicológicamente" para poder afrontar los "tiempos duros y difíciles" que se avienen tras la tragedia sufrida este martes.
"Quiero trasladar a todos los vecinos que vamos a estar con ellos desde el minuto uno", ha añadido.
Según informaba el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, a las 9.00 horas de este miércoles había un total de 133 efectivos de diferentes grupos de emergencia los que trabajan en la localidad.
Así, en el municipio serrano hay personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Albacete; de Cruz Roja, bomberos forestales, helicóptero de Guardia Civil y personal de las agrupaciones de Protección Civil de Letur, Socovos y Férez.
También participan personal de la Guardia Civil, agentes medioambientales y efectivos del Ejército.
Al menos 40 vecinos del municipio han tenido que pasar la noche en el colegio de la localidad, gracias a los trabajos de Cruz Roja, que ha habilitado .
CASTILLA-LA MANCHA PEDIRÁ LA DECLARACIÓN DE ZONA CASTASTRÓFICA
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a pedir la declaración de zona catastrófica al Gobierno de España tras los efectos y daños causados por la DANA en la Comunidad Autónoma, que ha afectado especialmente a Letur (Albacete) y Mira (Cuenca).
La consejera portavoz, Esther Padilla, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que el propio presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado que esta petición se formalizará próximamente, habida cuenta de los daños materiales producidos.
"Estoy segura de que el Gobierno de España, que además tiene una comparecencia el presidente del Gobierno en estos momentos, admitirá y aprobará esa declaración de zona catastrófica", ha indicado Padilla, quien, no obstante, ha señalado que ahora mismo "la prioridad son las personas".
La portavoz del Gobierno castellanomanchego ha realizado un repaso por áreas de la situación que ha dejado la DANA en la región, donde se ha registrado el fallecimiento de una mujer de 88 años en Mira (Cuenca), desde que el pasado 28 de octubre la Aemet informaba de un fenómeno meteorológico adverso, con nivel naranja de lluvia, en la comarca de Alcaraz y Segura, lo que motivó que se avisase a los grupos intervinientes y a todos los municipios afectados, activándose el Meteocam con alerta en toda la región.
A las 3.00 de la tarde del día 29, vista la evolución, se activó la situación operativa 1 en la provincia de Albacete y a las 4.40 de esta madrugada, ya del día 30 de octubre, como consecuencia de las fuertes lluvias y de las tormentas en la localidad de Mira, en la provincia de Cuenca, también se cambió la situación del Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos de Castilla-La Mancha (Meteocam), pasando a nivel 2 en la provincia de Cuenca.
Desde la activación del Meteocam hasta las 10.00 horas de este miércoles se han recibido 4.668 llamadas en el 112 relativos a 12 municipios, siendo Mira el que ha registrado 38 incidentes, seguido de Tomelloso con 17 y Letur con 12, la mayoría de obstáculos en la calzada, desprendimientos, inundaciones en espacios abiertos y cerrados, cortes en el suministro eléctrico y telefónico y mal estado de las vías.
La Comunidad Autónoma ha solicitado la activación de la UME y de los efectivos del Plan Infocam para poder hacer frente a todas las consecuencias y los daños que están acaeciendo en el territorio.
AFECCIONES EN ELECTRICIDAD, AGUA Y TELEFONÍA
En concreto, en Letur se han rescatado a 40 personas por parte de la Guardia Civil y de los bomberos, once de ellos en helicópteros de la Guardia Civil, aunque en la localidad continúan seis personas desaparecidas --dos de ellas personal del Ayuntamiento y cuatro vecinos del municipio--, realizándose "todos los esfuerzos posibles para poder ser localizadas".
Además, como medida preventiva, se ha evacuado durante la noche la residencia de personas mayores en la localidad de Mira, donde se han cerrado los colegios, al igual que en Landete (Cuenca) y Letur.
El suministro eléctrico "se ha visto afectado especialmente" en Letur, donde se han "quedado directamente sin suministro eléctrico" y los técnicos están trabajando para su reparación, y también están sin suministro telefónico, especialmente de Movistar, ya que "se ha caído prácticamente toda la red y están trabajando para subsanar esa avería".
Letur también se ha quedado sin agua potable desde ayer, por lo que la Diputación de Albacete trabaja para el abastecimiento a través de cisternas, mientras que desde la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) se va a distribuir agua embotellada a la población.
En cuanto a las carreteras, Padilla ha comentado que en Mira se ha cortado la travesía de la CM-2109 por salto de agua en el puente sobre el río y cerca de Embid la vía cortada ha sido la CM-2122 a la altura del kilómetro 14,3 por el derrumbe de la obra de una fábrica.
En este sentido, la Dirección General de Carreteras está en conversaciones con las diputaciones de Cuenca y Guadalajara para habilitar desvíos por las carreteras provinciales y poder garantizar la comunicación vía carretera.
PERSONAL MOVILIZADO
En total, en el caso de Letur se ha movilizado a 153 personas, 56 de ellos del Infocam --40 de Geacam y 16 agentes medioambientales-- y se han desplazado tres autobombas, tres retenes y tres patrullas. Además, hay otros 97 efectivos que tienen que ver con el servicio de extinción de incendios, a los que hay que sumar la participación de Cruz Roja, que ha puesto en marcha en el colegio Nuestra Señora de la Asunción un albergue para 60 personas que han utilizado cinco familias a las que se les ha ofrecido cena, desayuno y lo que vayan.
En la localidad albaceteña también hay desplazados 32 efectivos de la Guardia Civil, tres en helicóptero y otros con perros de búsqueda de personas, así como un grupo de doce militares del Ejército que estaban realizando maniobras allí y están colaborando. Tanto aquí como en Socovos y Férez hay 20 efectivos de Protección Civil.
En Mira los efectivos alcanzan los 134, 10 de ellos de Geacam, con un retén y una autobomba, a los que se suman efectivos de la Guardia Civil, la UME y los bomberos.
En el ámbito sanitario, a las 10.00 horas de este miércoles "había ya normalidad en todas las áreas y centros de salud" afectados, salvo en Letur", donde desde anoche se montó un puesto médico con dos equipos en el colegio para brindar atención sanitaria. Este miércoles, tras valorar el estado estructural del consultorio médico, se va a dividir la atención médica en dos puntos, que serán el consultorio y el colegio.
En el caso de Mira, donde anoche el equipo de guardia tuvo que salir del centro porque el agua alcanzó 1,70 metros de altura, quedando inutilizado, todas las urgencias se van a derivar a Cardenete y se ha envidado un equipo en 4x4 por su hubiera que hacer algún traslado de urgencia de algún paciente. Igualmente, se está valorando con el Ayuntamiento de esta localidad montar un puesto médico alternativo "si fuera necesario".
Finalmente, Esther Padilla ha agradecido a todas las comunidades autónomas que han "ofrecido su solidaridad y muestra de apoyo" para ayudar en las labores que ahora se están desarrollando, y ha subrayado que, de igual manera, Castilla-La Mancha también ha colaborado con la Comunidad Valenciana pues aunque lo sucedido en Castilla-La Mancha "es duro, lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana es gravísimo y también hemos tenido capacidad para poder ayudarles".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217