Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 13:45:57 horas

..
Viernes, 25 de Octubre de 2024
"Siempre hay una grieta por donde entra la luz"

Leonor aprovecha los Princesa de Asturias para apelar a la esperanza

Asume por primera vez el cometido de glosar los logros de los galardonados - El Rey alerta del riesgo de la deshumanización y reivindica la necesidad de defender la dignidad de la persona

La Princesa Leonor ha reivindicado la "esperanza" frente al "escepticismo y el desánimo" y ha querido hacer ver que "siempre hay una grieta por donde entra la luz" en su discurso durante la entrega de los premios Princesa de Asturias, en los que por primera vez ha sido ella y no el Rey Felipe VI quien se ha encargado de glosar los logros de los galardonados.

[Img #158836]
 
La heredera del trono ha comenzado su discurso en catalán con un verso de Joan Manuel Serrat, Premio de las Artes, y su canción 'Los vendimiadores': "En torno a septiembre, antes de que llegue el frío, compran su billete para el tren de la esperanza".
 
La Princesa de Asturias ha explicado que lo ha citado porque cree que todos los galardonados este año ofrecen con su obra en sus distintos ámbitos "la emoción contraria al escepticismo o al desánimo: la emoción de la esperanza".
 
"Es el sentimiento que nos muestra que las cosas pueden mejorar, que siempre hay una grieta por donde entra la luz", ha subrayado la hija mayor de Felipe VI, incidiendo en que los premiados "conjugan en su vida el esfuerzo, la dedicación y la excelencia".
 
De Carolina Marín, Premio de los Deportes, ha querido resaltar que "lo ha ganado todo y en todo ha sido ejemplar". Más allá de las medallas obtenidas, ha incidido en que "la actitud ante la adversidad y ante el triunfo lo que define a una gran deportista" y ha asegurado que para quienes como ella están "a punto de abandonar la adolescencia" las palabras de Marín afirmando "puedo porque pienso que puedo" son "muy valiosas".
 
"Si estamos aquí es porque lo que nuestros premiados proyectan es el valor necesario para vencer el desánimo y la desesperanza", ha afirmado la Princesa Leonor, que ha citado la frase del Premio de las Ciencias Sociales, Michael Ignatieff, "hay quienes utilizan la democracia para destruirla".
 
"Para quienes, como yo, estrenamos nuestra mayoría de edad, acercarnos al pensamiento de Ignatieff es todo un reto. Un desafío que nos atrae porque nos habla de valores compartidos y del reto permanente de la convivencia", ha admitido, valorando que lleva cuatro décadas estudiando el estado de derecho, las libertades públicas y los derechos individuales así como las ideologías y los nacionalismos.
 
FOTOPERIODISMO DE MAGNUM FRENTE A LAS PRISAS Y EL RUIDO
 
"En tiempos de ruido, prisas y artificio, Magnum afina la mirada con su fotoperiodismo audaz y veraz, dando independencia a sus fotógrafos y prestando a la historia la huella de los hechos", ha valorado de la agencia fotográfica galardonada con el Premio a la Concordia, incidiendo en que "nos entrega evidencias para la compresión del mundo, lo que nos debería dar la esperanza de poder acercarnos a la concordia". "Porque a menudo no es fácil entender lo que sucede", ha añadido.
 
También transmiten esperanza los premiados en el apartado de Investigación Científica y Técnica, Svetlana Mojsov, Daniel Drucker, Jeffrey Friedman, Joel Habener y Jens Holst, ha defendido la Princesa de Asturias, ya que "han desarrollado una herramienta que puede ser de ayuda a personas con diabetes y obesidad" en un mundo donde hay casi 900 millones de personas con obesidad y 540 millones con diabetes.
 
En el caso de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), premiada este año en el apartado de Cooperación Internacional, ha puesto en valor que "hace realidad lo que tantas veces escuchamos, que sólo la educación puede transformar sociedades, consolidar la democracia y promover el respeto a los Derechos Humanos". "No sé si hay algo más esperanzador que eso", ha reconocido.
 
De la premiada en Letras, la rumana Ana Blandina, ha resaltado que "no ha dejado de plantar cara a los totalitarismos con su poesía limpia, clara y depurada y con su activismo en la defensa de los Derechos Humanos y la democracia", mientras que de la galardonada en el apartado de Comunicación y Humanidades, la francoiraní Marjane Satrapi, ha elogiado que ha sabido "plasmar la búsqueda de un mundo más justo e integrador, y eso nos da esperanza".
 
CITA A SERRAT
 
La Princesa Leonor ha querido concluir con Serrat, "mucho más que un referente artístico para varias generaciones a las que ha hecho felices" además de haber mostrado durante su trayectoria "su compromiso con la democracia y la tolerancia".
 
Y ha concluido con uno de los versos de una de sus canciones más famosas: "pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien. Hoy puede ser un gran día y mañana, también".
 
Aunque como ella misma ha recordado es presidenta de honor de la Fundación desde hace 10 años cuando se convirtió en heredera y ha venido asistiendo a la entrega de los Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor desde el año 2019, cuando intervino por primera vez en la ceremonia, este año, ya alcanzada su mayoría de edad, ha sido ella la encargada de glosar los logros de todos los premiados.
 
EL REY ALERTA DEL RIESGO DE LA DESHUMANIZACIÓN
 
Por su parte, el Rey Felipe VI ha alertado del riesgo que supone la deshumanización, ha incidido en la importancia de que la persona esté en el centro de todo y en la necesidad tanto de las instituciones como de los ciudadanos de defender la dignidad para proteger los derechos y libertades en los que se sustenta la democracia.
 
[Img #158837]
 
Este ha sido el mensaje que ha querido transmitir el monarca en el discurso que ha puesto fin a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, en los que en esta ocasión ya no ha sido él sino la Princesa Leonor la encargada de elogiar la tarea realizada por todos los galardonados.
 
En opinión de Don Felipe, el "denominador común" de los premiados, de este año, a los que ha felicitado, se puede condensar "en una sola idea o concepto: la persona". "La persona a través del amor, la belleza, la entrega, el compromiso, la compasión, la búsqueda de los límites del saber o la defensa de las libertades", ha ilustrado.
 
"En este mundo 'globalizado' de grandes magnitudes y oportunidades, entre avances tecnológicos inimaginables, la deshumanización es un riesgo latente", ha reconocido el Rey, que ha incidido en que "en el centro de cualquier discurso, acción o decisión, ya sea en el ámbito económico, social, político o artístico, debe seguir estando, siempre y de manera ineludible, la persona".
 
Felipe VI ha incidido en que la historia alerta de las "graves consecuencias de apartarse de ese camino" al igual que alerta de "los graves riesgos de la 'polarización', de la negación del otro por sus convicciones o creencias, porque piensa, reza o vota distinto".
 
Así las cosas, ha sostenido que "es obligación de las instituciones" pero también de los ciudadanos "luchar contra todo aquello que se separe, siquiera un ápice, de ese respeto integral que debemos a la persona, a cualquier persona, a la dignidad de cualquier ser humano; contra todo lo que se separe de la voluntad y el compromiso de seguir construyendo sociedades capaces de convivir, dialogar y trabajar por el bien común".
 
DEFENDER LA DIGNIDAD PARA PROTEGER LA DEMOCRACIA
 
A juicio del Rey, "defender la dignidad de la persona significa también proteger y fomentar el régimen de derechos y libertades que la garantiza, y que fundamenta nuestra democracia". Y fuera de España, ha añadido, "implica reforzar la arquitectura de tratados e instituciones que sustenta a la comunidad internacional". "El multilateralismo y la cooperación son nuestras mejores herramientas para afrontar los desafíos globales de nuestro tiempo", ha remarcado.
 
Por otra parte, el monarca ha citado a Adela Cortina, quien sostiene que "el peor castigo que puede infligirse es la condena a la invisibilidad, a ignorar la existencia del otro, el rechazo y el desprecio" y ha querido referirse a los conflictos que asolan actualmente el mundo, como los de Ucrania u Oriente Próximo.
 
"Las imágenes de muerte y desolación" que llegan de ellos, "nos obligan a una llamada incesante a la contención y a la humanidad, también a la denuncia y a hacer lo posible para que la paz y la seguridad vuelven a ser compatibles, complementarias y conducentes a la convivencia o al menos la coexistencia".
 
PASA EL RELEVO A LEONOR
 
Don Felipe ha arrancado su intervención con palabras en tono de despedida, ya que en esta ocasión por primera vez en cuatro décadas no ha tenido que ser él quien elogiara a los galardonados sino que ha sido ya la Princesa Leonor la encargada de este cometido.
 
Por ello, ha admitido, como Rey y como padre, le produce emoción ver que ahora es "Leonor, como presidenta de honor" de la Fundación la encargada de hacerlo a partir de ahora.
 
"Para mí ha sido un grandísimo privilegio y todo un aprendizaje continuo, emocionante y gratificante", ha reconocido. "Y sé que para ti, Leonor lo está siendo ya", ha añadido, citando también a la Infanta Sofía, también presente para la ocasión. "Veréis como cada año lo será aún más", les ha asegurado dirigiéndose a ellos.
 
El Rey ha recordado que tenía solo 13 años cuando participó por primera vez en la ceremonia de entrega y en los 43 años que han pasado desde entonces ha tenido ocasión de conocer "a hombres y mujeres admirables de lugares cercanos y lejanos, con magníficas trayectorias y logros increíbles, individuales o colectivos y de un impacto enorme para el progreso de nuestras sociedades".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.