..
Viernes, 25 de Octubre de 2024
El Ayuntamiento critica el "tasazo" impuesto por el Gobierno
La tasa de basuras variará según el municipio y provocará "desigualdes"
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha advertido que la "imposición" de la tasa municipal de basuras por parte del Gobierno central conllevará "desigualdes" entre los ciudadanos, puesto que el importe "variará" según el municipio de residencia.
"La mala definición va a hacer que, en el caso de la Comunidad de Madrid, los 179 municipios tengan una tasa distinta, lo que va a provocar grandes desigualdades en el ámbito de los ciudadanos y, sobre todo, va a provocar una alta litigiosidad en relación a esta tasa", ha señalado Carabante a los medios.
En este sentido, ha explicado que, en el caso de la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento ha establecido que un 82% del coste de recogida y tratamiento de residuos sea un "coste fijo en función del valor de la vivienda" y un 18% será en función de "la generación de residuos" que se produzca en cada uno de los barrios.
De este modo, tal y como ha detallado, en aquellos barrios madrileños donde se genere una mayor cantidad de residuos pagarán un mayor porcentaje. "Esto es lo que define el Gobierno en la Ley de Residuos, que establece que los ayuntamientos tienen que poner una tasa por generación de residuos y, por tanto, tiene que estar vinculada a cada uno de los barrios", ha subrayado el delegado.
Además, Carabante ha insistido en "la mala definición" y en el efecto "dudoso" que tendrá este "tasazo". Asimismo, ha reiterado que su aplicación repercutirá "sin ninguna duda" en el incremento del precio del alquiler. "Algo que no parece que sea una de las prioridades por parte del Gobierno, el avanzar en la mejora del acceso a la vivienda", ha aseverado.
COMUNICACIÓN INDIVIDUALIZADA A LOS VECINOS
Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, al tratarse de un tributo de nueva creación, según ha informado la vicealcaldesa de la capital y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz.
"Por supuesto vamos a hacer distintas comunicaciones, pero además, como explicaba ayer la delegada de Hacienda (Engracia Hidalgo), al ser una tasa que se incorpora, necesitamos hacer una comunicación individualizada. Se va a hacer esa comunicación a cada uno de los obligados tributarios, a cada uno de los sujetos pasivos en este caso, para que tengan conocimiento en detalle de lo que es esa tasa", ha señalado Sanz en declaraciones a los periodistas desde la sede de EMVS Madrid.
Así, ha insistido en que se ha tratado de "paliar al máximo" los efectos de ese tributo, alargando el periodo para que no hubiera que pagar este impuesto en 2024. "Hemos tratado de buscar la alternativa menos lesiva para los ciudadanos y, por supuesto, vamos a explicarles en detalle cómo se ha hecho esa tasa", ha indicado.
El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del 0,442% al 0,428% --lo que supondrá un ahorro por este tributo de 31 millones de euros--, y a nivel general se alcanzará un ahorro de 220 millones en 2025 y una compensación de cerca del 90% de la tasa de basuras, que se calcula en función del valor catastral de cada vivienda e incluye una parte variable en función de los residuos generados.
La nueva tasa de basuras que deberá estar implementada antes del 10 de abril de 2025. Según ha explicado la delegada de Economía, el Gobierno de la ciudad de Madrid ha decidido demorar la implantación de la tasa hasta agotar al máximo el plazo legal establecido para su posterior implantación antes del 10 de abril del próximo año.
Los técnicos de la Agencia Tributaría de Madrid han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros, una cantidad que, si se descuentan los 40 millones de euros que se ingresan por la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), al derogarse esta por tratarse de tasas incompatibles, supone unos ingresos netos adicionales de 256 millones de euros para 2025.
El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación.
![[Img #158826]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/1282_basura.jpg)
"La mala definición va a hacer que, en el caso de la Comunidad de Madrid, los 179 municipios tengan una tasa distinta, lo que va a provocar grandes desigualdades en el ámbito de los ciudadanos y, sobre todo, va a provocar una alta litigiosidad en relación a esta tasa", ha señalado Carabante a los medios.
En este sentido, ha explicado que, en el caso de la ciudad de Madrid, el Ayuntamiento ha establecido que un 82% del coste de recogida y tratamiento de residuos sea un "coste fijo en función del valor de la vivienda" y un 18% será en función de "la generación de residuos" que se produzca en cada uno de los barrios.
De este modo, tal y como ha detallado, en aquellos barrios madrileños donde se genere una mayor cantidad de residuos pagarán un mayor porcentaje. "Esto es lo que define el Gobierno en la Ley de Residuos, que establece que los ayuntamientos tienen que poner una tasa por generación de residuos y, por tanto, tiene que estar vinculada a cada uno de los barrios", ha subrayado el delegado.
Además, Carabante ha insistido en "la mala definición" y en el efecto "dudoso" que tendrá este "tasazo". Asimismo, ha reiterado que su aplicación repercutirá "sin ninguna duda" en el incremento del precio del alquiler. "Algo que no parece que sea una de las prioridades por parte del Gobierno, el avanzar en la mejora del acceso a la vivienda", ha aseverado.
COMUNICACIÓN INDIVIDUALIZADA A LOS VECINOS
Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, al tratarse de un tributo de nueva creación, según ha informado la vicealcaldesa de la capital y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz.
"Por supuesto vamos a hacer distintas comunicaciones, pero además, como explicaba ayer la delegada de Hacienda (Engracia Hidalgo), al ser una tasa que se incorpora, necesitamos hacer una comunicación individualizada. Se va a hacer esa comunicación a cada uno de los obligados tributarios, a cada uno de los sujetos pasivos en este caso, para que tengan conocimiento en detalle de lo que es esa tasa", ha señalado Sanz en declaraciones a los periodistas desde la sede de EMVS Madrid.
Así, ha insistido en que se ha tratado de "paliar al máximo" los efectos de ese tributo, alargando el periodo para que no hubiera que pagar este impuesto en 2024. "Hemos tratado de buscar la alternativa menos lesiva para los ciudadanos y, por supuesto, vamos a explicarles en detalle cómo se ha hecho esa tasa", ha indicado.
El Ayuntamiento de Madrid seguirá bajando el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del 0,442% al 0,428% --lo que supondrá un ahorro por este tributo de 31 millones de euros--, y a nivel general se alcanzará un ahorro de 220 millones en 2025 y una compensación de cerca del 90% de la tasa de basuras, que se calcula en función del valor catastral de cada vivienda e incluye una parte variable en función de los residuos generados.
La nueva tasa de basuras que deberá estar implementada antes del 10 de abril de 2025. Según ha explicado la delegada de Economía, el Gobierno de la ciudad de Madrid ha decidido demorar la implantación de la tasa hasta agotar al máximo el plazo legal establecido para su posterior implantación antes del 10 de abril del próximo año.
Los técnicos de la Agencia Tributaría de Madrid han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros, una cantidad que, si se descuentan los 40 millones de euros que se ingresan por la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), al derogarse esta por tratarse de tasas incompatibles, supone unos ingresos netos adicionales de 256 millones de euros para 2025.
El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25