..
Viernes, 25 de Octubre de 2024
Las empresas podrán ser sancionadas con 1.500 euros
Madrid retira los patinetes de alquiler por incumplir las condiciones del contrato
La ciudad de Madrid dice adiós desde el viernes a los patinetes de alquiler estacionados en las calles de la capital y las empresas podrán ser sancionadas con 1.500 euros en caso de incumplimiento.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó de que el Ayuntamiento de Madrid iba a revocar la autorización para los 6.000 patinetes de tres empresas que podían circular por sus calles al considerar que no se está cumpliendo con las condiciones acordadas.
Así, Almeida trasladó que el Consistorio ha constatado que a lo largo de estos meses no se ha producido el cumplimiento de los condicionantes acordados y "sigue habiendo riesgos como consecuencia de la circulación de estos patinetes".
En concreto, señaló que no tienen la tecnología necesaria o existe un desconocimiento de los usuarios de las normas que tienen que seguir en la ciudad. "Por tanto entendemos que no se dan las condiciones para que estas empresas puedan seguir operando en estas condiciones", añadió.
"LOS PATINETES ESTÁN SIENDO RETIRADOS"
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha confirmado que las empresas han retirado patinetes de alquiler de la vía pública en las últimas semanas, aunque las operaciones se han acentuado durante este viernes, día de expiración del plazo.
"Hoy finaliza el plazo para que las empresas puedan prestar este servicio en Madrid. Hemos visto que a lo largo de estas últimas semanas han sido retirados numerosos patinetes y quedan ya apenas unos pocos", ha indicado a los medios.
En este sentido, también ha recordado que tanto agentes de Movilidad como Policía municipal impondrán la sanción de 1.500 euros a las empresas que dejen estos vehículos en la vía pública --en caso de que no sean retirados en el día de hoy--.
"Es una buena iniciativa que permite avanzar en la conjugación o la convivencia de los distintos modos de movilidad, en este caso de los patinetes con los peatones y también avanzar en áreas de la seguridad vial porque su utilización estaba provocando situaciones de inseguridad a lo largo de la ciudad, especialmente en el distrito centro", ha subrayado.
![[Img #158824]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/608_patinete.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó de que el Ayuntamiento de Madrid iba a revocar la autorización para los 6.000 patinetes de tres empresas que podían circular por sus calles al considerar que no se está cumpliendo con las condiciones acordadas.
Así, Almeida trasladó que el Consistorio ha constatado que a lo largo de estos meses no se ha producido el cumplimiento de los condicionantes acordados y "sigue habiendo riesgos como consecuencia de la circulación de estos patinetes".
En concreto, señaló que no tienen la tecnología necesaria o existe un desconocimiento de los usuarios de las normas que tienen que seguir en la ciudad. "Por tanto entendemos que no se dan las condiciones para que estas empresas puedan seguir operando en estas condiciones", añadió.
"LOS PATINETES ESTÁN SIENDO RETIRADOS"
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha confirmado que las empresas han retirado patinetes de alquiler de la vía pública en las últimas semanas, aunque las operaciones se han acentuado durante este viernes, día de expiración del plazo.
"Hoy finaliza el plazo para que las empresas puedan prestar este servicio en Madrid. Hemos visto que a lo largo de estas últimas semanas han sido retirados numerosos patinetes y quedan ya apenas unos pocos", ha indicado a los medios.
En este sentido, también ha recordado que tanto agentes de Movilidad como Policía municipal impondrán la sanción de 1.500 euros a las empresas que dejen estos vehículos en la vía pública --en caso de que no sean retirados en el día de hoy--.
"Es una buena iniciativa que permite avanzar en la conjugación o la convivencia de los distintos modos de movilidad, en este caso de los patinetes con los peatones y también avanzar en áreas de la seguridad vial porque su utilización estaba provocando situaciones de inseguridad a lo largo de la ciudad, especialmente en el distrito centro", ha subrayado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25