Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 19:01:29 horas

..
Viernes, 25 de Octubre de 2024
Se destruyeron 12.600 empleos

El paro sube en la región en 47.000 personas en el tercer trimestre

El paro en la Comunidad de Madrid ha subido en 47.000 personas durante el tercer trimestre del año, un 14,78% más respecto al trimestre anterior, y se han destruido 12.600 puestos de trabajo, lo que supone un descenso de un 0,37% sobre el periodo anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #158823]
 
En términos interanuales, el paro en la Comunidad de Madrid ha bajado en 13.700 personas, un 3,62% menos, al tiempo que se han creado 98.900 empleos, un 2,98% más que en el periodo anterior. En el último año, además, la población activa se ha incrementado en 85.100 personas (+2,30%).
 
Al finalizar septiembre, el número de parados ha crecido hasta situarse en 365.200 madrileños, rompiendo la tendencia de tres trimestres consecutivos de descensos en el desempleo en la región aunque se sitúa como la más baja en un tercer trimestre desde 2019. Con ello, la tasa de paro se sitúa en 9,65%, 1,56 puntos por debajo de la nacional, que fue del 11,21%.
 
Por géneros, la tasa de paro de las mujeres en la región sube al 10,31%, mientras que la de hombres baja al 9,01%. En la Comunidad de Madrid hay un total de 173.600 hombres en desempleo y 1.753.100 con ocupación, mientras que 191.600 mujeres están desempleadas. Frente a ello, 1.666.000 mujeres tienen ocupación laboral, lo que equivale a una tasa de actividad del 58,91%.
 
Por su lado, el número total de ocupados en la Comunidad de Madrid es de 3.419.100, la cifra más alta de ocupación en un tercer trimestre desde que hay registros. Con ello, la tasa de actividad en la región se sitúa en 63,13%, la segunda mayor de España y 4,09 puntos por encima de la media nacional, que se ha situado en 59,04%.
 
Respecto al paro juvenil (menores de 25 años), la tasa en la Comunidad en el tercer trimestre fue de 26,77%, tras un aumento en 29.000 personas con respecto al trimestre anterior. De esta forma, está 0,12 puntos por debajo de la media nacional, situada en el 26,89%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.