Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Jueves, 24 de Octubre de 2024
El Gobierno, partidario de mantenerlo

Montero admite que sin apoyos el impuesto a energéticas y banca no podrá continuar

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha traslado la "vocación" del Gobierno de España de dar continuidad a los impuestos a las energéticas y a la banca, pero ha reconocido que si el Gobierno no cuenta con apoyo "suficiente" en el Congreso, no se podrá dar continuidad a estos impuestos.

[Img #158791]
 
"Nos parece que es una figura tributaria que cumple muy bien con su función y que incluso también en el conjunto de Europa fue adoptada durante el tiempo de la pandemia. Ahora le queremos dar una mayor continuidad. Ojalá podamos conseguir los apoyos", ha indicado la titular de Hacienda a su salida del evento 'Metafuturo' organizado por Atresmedia.
 
Al ser preguntada por la amenaza de Junts de no apoyar la continuidad de este impuesto si Repsol se lleva una inversión prevista en Tarragona a Portugal, la ministra ha asegurado que el Gobierno tratará de convencer desde el diálogo sobre las "bondades" de continuar con este impuesto para pedirle un mayor esfuerzo a aquellos que han tenido mayores beneficios.
 
Así, Montero ha recalcado que este impuesto permitirá que el conjunto de los ciudadanos pueda disfrutar de una mejor política de vivienda, de una mayor financiación de la sanidad, de la dependencia y de las políticas que dan igualdad de oportunidades.
 
Por ello, ha reiterado que el objetivo del Gobierno es "convencer" y, a partir de ahí, cada fuerza política "es libre" de prestar su apoyo. "Ojalá tengamos una mayoría suficiente para poder dar continuidad a este impuesto", ha trasladado.
 
REFORMA FISCAL
 
Por otro lado, al ser preguntada por el calendario de la reforma fiscal, uno de los hitos comprometidos con Europa para la entrega del siguiente pago de los fondos europeos, la ministra ha asegurado que el Ejecutivo se mantiene en contacto con Bruselas y los grupos políticos del Congreso para dar cumplimiento a este calendario.
 
"Son debates que requieren tiempo y son debates que también requieren mucho hablar, mucho diálogo porque a veces la aspiración de algún grupo político no se corresponde con la aspiración de otros", ha subrayado Montero, a la vez que ha recalcado que el Gobierno está "en ello".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.