Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Martes, 22 de Octubre de 2024
Moncloa descarta su asistencia porque "no está obligado"

Sánchez planta a la comisión de la Asamblea que investiga el caso Begoña Gómez

PP y Vox incluyen al presidente en su lista de comparecientes

El Gobierno ha descartado que el presidente Pedro Sánchez acuda a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que buscará dilucidar si hubo trato de favor entre la Universidad Complutense, y su esposa, Begoña Gómez, una vez que el PP y Vox han incluido al jefe del Ejecutivo en sus listas de comparecientes.

[Img #158762]
 
Fuentes de Moncloa consultadas por Europa Press han señalado que los miembros del Gobierno no tienen la obligación legal de asistir a las comisiones de investigación de los Parlamentos autonómicos y han recordado que Mariano Rajoy tampoco acudió a una convocatoria en el Parlament de Cataluña.
 
Asimismo, desde el Ejecutivo han defendido que varios dictámenes del Consejo de Estado "eximen a los miembros del Gobierno de España de comparecer en las comisiones de investigación creadas por las Asambleas de las comunidades autónomas".
 
En concreto, han apuntado a un informe fechado el 25 de abril de 2019, en relación a la convocatoria de miembros del Gobierno ante el Parlament catalán, y que, según han argumentado, concluye con claridad "que los miembros del Gobierno y otras autoridades del Estado, actuales y pretéritos", no están obligados "a atender solicitud de comparecencia ante la comisión de investigación sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña".
 
Ante esta petición del PP madrileño, Moncloa ha señalado que está "destinada al fracaso" y sirve para que Isabel Díaz Ayuso "pretenda dejar en evidencia una vez más a Alberto Núñez Feijóo como un líder de la oposición al Gobierno de incompetente e ineficaz".
 
PP Y VOX PIDEN SU PRESENCIA
 
Tanto el PP como Vox han incluido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su lista de comparecientes para la comisión de investigación sobre el caso Begoña Gómez.
 
Los 'populares' han remitido a los medios de comunicación su lista de 55 nombres en los que se incluyen, como ya habían adelantado, a Begoña Gómez y al rector de la UCM, Joaquín Goyache, que quieren que comparezcan en la primera sesión de la comisión, previsiblemente el 13 de noviembre.
 
Cuando anunciaron estos dos nombres, ya advirtieron que en base a lo que se aclarara de los testimonios de Gómez y Goyache valorarían también requerir al presidente del Ejecutivo central.
 
La lista remitida por el PP se centra sobre todo en cargos de la Universidad Complutense de Madrid donde Gómez tenía su cátedra. Desde un inicio remarcaron que su objetivo era "devolver el prestigio" a este centro, que consideraban dañado por las noticias que se publicaban sobre el trabajo de la mujer del presidente y las presuntas irregularidades.
 
Así, incluyen nombres como el exrector de la UCM Carlos Andradas, el exvicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación de la UCM Juan Carlos Doadrio, el decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, Jorge Clemente; o la secretaria general de la UCM, Raquel Aguilera Izquierdo.
 
También optan por cargos vinculados a los másteres encabezados por Begoña Gómez --Dirección de Fundraising público y privado y Transformación Social Competitiva-- y a su cátedra además de a trabajadores de la Escuela de Gobierno de la UCM.
 
Asimismo, el PP sitúa en su lista al empresario Juan Carlos Barrabés, cuya empresa fue colaboradora con la cátedra de Gómez y que está siendo investigado por el juez Juan Carlos Peinado en el caso que tiene como objeto también a la mujer del presidente. También incluye a representantes de otras empresas que pudieran haber resultado beneficiadas del presunto trato de favor.
 
Vox también ha incluido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre sus 74 comparecientes para la comisión que investigará en la Asamblea si hubo trato de favor entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y su mujer, Begoña Gómez.
 
Así figura en la lista registrada por la formación encabezada por Isabel Pérez Moñino que también propone otro nombres como la propia Gómez o Víctor González de Aldama. Tras aprobarse este lunes que el número de comparecientes se repartirá por Ley D'Hont, Vox contará con un único llamamiento.
 
Desde que el PP registrara la comisión en junio desde Vox habían asegurado que llamarían a Begoña Gómez y también situaban en el foco al presidente del Gobierno, aunque indicaban que dependería de cómo avanzase la investigación. Sánchez no estaría obligado a acudir, ya que sus espacios de fiscalización son el Congreso de los Diputados y el Senado.
 
Tras constituirse la comisión desde Vox advertían de que tendrían una lista "hasta el suelo" de posibles personas para poder "arrojar luz" sobre la cátedra y recordaban que han "liderado" la causa como acusación popular en los juzgados. Es por ello que cargaban contra el PP por permitirles llamar únicamente a una persona y Pérez Moñino acusaba a los 'populares' de tratar de "aislar" a Vox en esta comisión.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.