Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Lunes, 21 de Octubre de 2024
En lo que va de año

Los incendios forestales arrasan 48.550 hectáreas, un 42% menos que en 2023

El fuego quemó un total de 48.550 hectáreas (ha) hasta el 13 de octubre de 2024, un 42,6% menos que en 2023 --cuando ardieron 84.449 ha-- y un 47,3% menos que la media de los últimos diez años, que han tenido un promedio de 84.449 ha quemadas desde el 1 de enero al 13 de octubre, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

[Img #158720]
 
Estas cifras mantienen 2024 como el tercer año con menos hectáreas calcinadas hasta el momento de la última década, sólo superado por 2014 --cuando se quemaron 47.200 ha en el mismo periodo-- y 2018, cuando apenas ardieron 23.914 ha hasta este momento. En sí, esta lejos de las cifras de 2022, cuando 254.979 ha fueron calcinadas hasta este momento.
 
En cuanto al tipo de siniestro, el Ministerio ha informado de que de los 5.817 fuegos que han tenido lugar, un total de 4.135 han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, 17 han sido grandes incendios forestales, lo que quiere decir que han impactado sobre más de 500 ha. Está por debajo de la media del último decenio, donde hasta este momento se había declarado un total de 20; y de 2023, cuando hasta el 13 de octubre se sucedieron 18.
 
Los datos concluyen con que el 33,21% de los incendios han tenido lugar en el noroeste; el 28,79%, en el Mediterráneo; el 37,25%, en las comunidades interiores; y el 0,74%, en Canarias. Por otra parte, el 29,23% de la superficie arbolada afectada ha estado en el noroeste; el 11,11%, en el Mediterráneo; y el 59,65%, en las comunidades interiores. Asimismo, el 40,68% de la superficie forestal afectada se ha registrado en el noroeste; el 16,85%, en el Mediterráneo; el 42,44%, en las comunidades interiores, y el 0,03%, en Canarias.
 
Por último, por tipo de vegetación, han ardido 11.916 ha de superficie arbolada; 25.185 ha de superficie matorral y de monte abierto; y 11.448 ha de superficie de pastos y dehesas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.