Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:37:40 horas

..
Lunes, 21 de Octubre de 2024
Pierde el nivel de los 11.900 puntos

El Ibex 35 cede un 0,3% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una caída del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.888 puntos a las 9.00 horas, en una jornada marcada de nuevo por resultados empresariales, así como por la rebaja de tipos de interés en China.

[Img #158714]
 
Esta semana se conocerán las cuentas de resultados de empresas tecnológicas de Estados Unidos como Tesla o Amazon, mientras que en España será Bankinter la primera del Ibex 35 en publicar sus cuentas.
 
Línea Directa Aseguradora ya ha comunicado este lunes sus resultados de los nueve primeros meses. Ganó 40,7 millones de euros, frente a las pérdidas de 12,5 millones de euros registradas entre enero y septiembre de 2023.
 
Antes de la apertura del mercado, Talgo informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su decisión de iniciar conversaciones con Sidenor para la venta de una parte o de todo el capital de la compañía tras analizar la propuesta presentada por el grupo industrial.
 
En los primeros compases de la sesión de este lunes, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Grifols, que subía casi un 0,6% en la apertura, seguido de Repsol (+0,9%).
 
Por contra, en el lado de los descensos sobresalían tres bancos: CaixaBank, que cedía un 2,2%; Bankinter, que caía casi un 1,8%, y BBVA, que se dejaba algo más del 1,1%.
 
Las principales Bolsas europeas también abrían este lunes en 'rojo', a excepción de Londres, que avanzaba un 0,1%. Por contra, París se dejaba un 0,4%, Francfort cedía un 0,3% y Milán despertaba con un descenso próximo al 0,1%.
 
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,42 dólares, casi un 0,5% más, mientras que el Texas subía un 0,6%, hasta los 69,14 dólares.
 
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0853 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,885%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.