..
Viernes, 18 de Octubre de 2024
El certamen proyectará 210 títulos
La película 'Polvo serán' inaugura la 69 edición de la Seminci
La película 'Polvo serán', dirigida por el cineasta catalán Carlos Marques-Marcet y protagonizada por Ángela de Molina, inaugura la 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) tras haber logrado el máximo galardón en la Sección Platform del Festival de Cine de Toronto.
La producción hispano suiza, que propone un viaje emocional en forma de tragicomedia musical sobre las consecuencias de elegir poner fin a la propia vida, se proyectará en Sección Oficial en el Teatro Calderón, sede de Seminci, en el marco de la gala de inauguración de esta edición.
La película, escrita por Marque-Marcet junto a Clara Roquet y Coral Cruz, está protagonizada por un destacado plantel de intérpretes encabezado por Ángela Molina, el actor chileno Alfredo Castro y la actriz catalana Mònica Almirall, cuenta con banda sonora de Maria Arnal y coreografías de La Veronal. El director y parte del equipo estarán en Valladolid con motivo de la proyección.
Este será el primero de los 210 títulos, entre largometrajes y cortos, que se proyectarán durante nueve jornadas en el marco del certamen, repartidas en las secciones y ciclos que conforman el festival, uno de ellos dedicado al país invitado, Alemania.
En concreto, 68 títulos forman parte de las secciones competitivas, de los cuales 22 competirán en Sección Oficial por la Espiga de Oro, el principal galardón de la Semana vallisoletana que también otorga premios en los apartados de largometrajes Punto de Encuentro, Alquimias, Tiempo de Historia, o de cortos.
Este viernes, además de 'Polvo serán', se proyectará en Sección Oficial 'My favourite cake', de los cineastas iraníes Mariam Moghadam y Behtash Sanaeeha, a quienes las autoridades de su país les han prohibido salir el mismo. Ambos son autores de 'El perdón', premio a Mejor dirección en la 66 Seminci.
La cinta, que se podrá ver en el Teatro Cervantes y se ha hecho como el premio Fipresci de la Berlinale, sigue a Mahin, una mujer de 70 años que vive sola y que desafía las expectativas de su entorno conservador, más aún cuando conoce y empieza una relación amorosa con un taxista llamado Faramarz.
Además, este viernes tendrá su estreno en España 'Los años nuevos', del cineasta Rodrigo Sorogoyen y las escritoras Sara Cano y Paula Fabra, quienes estarán en la ciudad junto al equipo de la producción original de Movistar Plus+, en colaboración con Caballo Films y en asociación con ARTE France.
La serie, que muestra el recorrido vital de una pareja a lo largo de una década, se proyectará en el Teatro Zorrilla, en el marco de la sección Proyecciones Espaciales, y lo hará en dos bloques, la primera en esta jornada y la segunda el sábado 19 de octubre.
MÉNDEZ-LEITE, ESPIGA DE HONOR
Por otro lado, este viernes el director de la Academia de Cine de España, Fernando Méndez-Leite, recogerá uno de los tres reconocimientos que se entregarán en esta 69 edición y lo hará en la gala inaugural que arrancará a las 19.00 horas en el Calderón y estará presentada por la periodista Mara Torres y contará con la actuación musical de María Arnal, acompañada por dos bailarinas de La Veronal.
También subirán al escenario los miembros del Jurado Internacional, formado por Sofia Exarchou, Aida Folch, Devika Girish; Ingmar Trost y Luis López Carrasco, así como los equipos de la película de inauguración y de la serie de televisión Los años nuevos, que podrá verse dentro de Proyecciones Especiales en el Teatro Zorrilla a partir de las 21 horas.
El director independiente norteamericano Nathan Silver, de quien se ha programado una retrospectiva en esta edición del Festival, dirigirá unas palabras al público del Teatro Calderón.
Antes de dar paso a la proyección de la película Polvo serán, la cantante María Arnal interpretará la canción Negro infinito, incluida en la banda sonora de la película. La acompañarán en su actuación las bailarinas de la compañía La Veronal Ariadna Montfort y Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.
Previamente, ambas personalidades desfilarán por la alfombra verde que atraerá las miradas del público vallisoletano, que podrá ver a algunos de los intérpretes, cineastas e invitados que presentarán sus últimos trabajos durante esta 69 edición, los cuales comenzarán a desfilar por la alfombra antes de la gala, sobre las 18.00 horas.
![[Img #158671]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/2949_seminci.jpg)
La producción hispano suiza, que propone un viaje emocional en forma de tragicomedia musical sobre las consecuencias de elegir poner fin a la propia vida, se proyectará en Sección Oficial en el Teatro Calderón, sede de Seminci, en el marco de la gala de inauguración de esta edición.
La película, escrita por Marque-Marcet junto a Clara Roquet y Coral Cruz, está protagonizada por un destacado plantel de intérpretes encabezado por Ángela Molina, el actor chileno Alfredo Castro y la actriz catalana Mònica Almirall, cuenta con banda sonora de Maria Arnal y coreografías de La Veronal. El director y parte del equipo estarán en Valladolid con motivo de la proyección.
Este será el primero de los 210 títulos, entre largometrajes y cortos, que se proyectarán durante nueve jornadas en el marco del certamen, repartidas en las secciones y ciclos que conforman el festival, uno de ellos dedicado al país invitado, Alemania.
En concreto, 68 títulos forman parte de las secciones competitivas, de los cuales 22 competirán en Sección Oficial por la Espiga de Oro, el principal galardón de la Semana vallisoletana que también otorga premios en los apartados de largometrajes Punto de Encuentro, Alquimias, Tiempo de Historia, o de cortos.
Este viernes, además de 'Polvo serán', se proyectará en Sección Oficial 'My favourite cake', de los cineastas iraníes Mariam Moghadam y Behtash Sanaeeha, a quienes las autoridades de su país les han prohibido salir el mismo. Ambos son autores de 'El perdón', premio a Mejor dirección en la 66 Seminci.
La cinta, que se podrá ver en el Teatro Cervantes y se ha hecho como el premio Fipresci de la Berlinale, sigue a Mahin, una mujer de 70 años que vive sola y que desafía las expectativas de su entorno conservador, más aún cuando conoce y empieza una relación amorosa con un taxista llamado Faramarz.
Además, este viernes tendrá su estreno en España 'Los años nuevos', del cineasta Rodrigo Sorogoyen y las escritoras Sara Cano y Paula Fabra, quienes estarán en la ciudad junto al equipo de la producción original de Movistar Plus+, en colaboración con Caballo Films y en asociación con ARTE France.
La serie, que muestra el recorrido vital de una pareja a lo largo de una década, se proyectará en el Teatro Zorrilla, en el marco de la sección Proyecciones Espaciales, y lo hará en dos bloques, la primera en esta jornada y la segunda el sábado 19 de octubre.
MÉNDEZ-LEITE, ESPIGA DE HONOR
Por otro lado, este viernes el director de la Academia de Cine de España, Fernando Méndez-Leite, recogerá uno de los tres reconocimientos que se entregarán en esta 69 edición y lo hará en la gala inaugural que arrancará a las 19.00 horas en el Calderón y estará presentada por la periodista Mara Torres y contará con la actuación musical de María Arnal, acompañada por dos bailarinas de La Veronal.
También subirán al escenario los miembros del Jurado Internacional, formado por Sofia Exarchou, Aida Folch, Devika Girish; Ingmar Trost y Luis López Carrasco, así como los equipos de la película de inauguración y de la serie de televisión Los años nuevos, que podrá verse dentro de Proyecciones Especiales en el Teatro Zorrilla a partir de las 21 horas.
El director independiente norteamericano Nathan Silver, de quien se ha programado una retrospectiva en esta edición del Festival, dirigirá unas palabras al público del Teatro Calderón.
Antes de dar paso a la proyección de la película Polvo serán, la cantante María Arnal interpretará la canción Negro infinito, incluida en la banda sonora de la película. La acompañarán en su actuación las bailarinas de la compañía La Veronal Ariadna Montfort y Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.
Previamente, ambas personalidades desfilarán por la alfombra verde que atraerá las miradas del público vallisoletano, que podrá ver a algunos de los intérpretes, cineastas e invitados que presentarán sus últimos trabajos durante esta 69 edición, los cuales comenzarán a desfilar por la alfombra antes de la gala, sobre las 18.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25