..
Jueves, 17 de Octubre de 2024
Critica la política de "hechos consumados"
Page rechaza habilitar un centro de inmigrantes "tipo Meloni" en el aeropuerto de Ciudad Real
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado la posible instalación de un centro de acogida de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real, que ha calificado como centros "tipo Meloni", para asegurar que "a bulto no se puede resolver un problema tan serio como el que afrontamos, porque toca la fibra sensible de la humanidad".
Durante su intervención en la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Sigüenza, García-Page ha indicado que su Gobierno "está en las antípodas" de este tipo de actuaciones, que ha calificado como "macrocentros perdidos en mitad del campo" y vallados.
No obstante, ha asegurado que el Ejecutivo castellanomanchego tiene el ánimo de colaborar en el problema de la inmigración que sufre el país. "Tenemos que colaborar, y mucho, pero una cosa es colaborar y otra cosa es soportar ingratamente la política de hechos consumados", ha afirmado.
Con todo, ha contrapuesto este tipo de centros de inmigrantes del que se habla para el aeropuerto de Ciudad Real con el centro de integración de migrantes de Sigüenza, "en colaboración con lo que fue el Obispado". "No solo no plantea ninguna dificultad, sino que por su escala, por sus condiciones humanas y por su tratamiento cercano, está siendo valorado positivamente por el cien por cien de la población".
"Esto es el modelo humano y cercano que todos quisiéramos para nuestros hijos y que deseamos al resto de los seres humanos", ha sostenido, para afirmar que "es exactamente todo lo contrario" que un centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.
EL AEROPUERTO SE PREPARA PARA LA ACOGIDA
Por otra parte, el aeropuerto de Ciudad Real se ha dirigido al Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos gestionado por la Diputación provincial para solicitar presupuesto de cara a lo que denomina un "proyecto grande", que consistiría en conseguir ocho contenedores de residuos orgánicos, seis más azules y otros seis amarillos en sus instalaciones.
En una misiva firmada por el responsable de Administración de Ciudad Real International Airport (CRIA) se especifica que esta petición sería "para empezar en unas dos o tres semanas como mucho".
Esta petición se realiza en plena polémica al respecto de la posibilidad de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones esté valorando, entre otras opciones, la posibilidad de destinar el aeropuerto en desuso a la acogida de personas migrantes.
Tras conocerse la noticia de las intenciones ministeriales, dirigentes políticos a nivel local y provincial, como el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares; o el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, han llegado a sugerir que en el entorno del aeropuerto ya se han realizado movimientos de tierras e incluso que se está gestionando la compra de barracones.
Fuentes cercanas a las organizaciones sociales de Ciudad Real apuntan además que se ha solicitado servicio de Seguridad Privada y de mantenimiento, llegando a pedir centenares de trabajadores como personal para hacer frente a la demanda.
![[Img #158647]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/9076_ciudadreal.jpg)
Durante su intervención en la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Sigüenza, García-Page ha indicado que su Gobierno "está en las antípodas" de este tipo de actuaciones, que ha calificado como "macrocentros perdidos en mitad del campo" y vallados.
No obstante, ha asegurado que el Ejecutivo castellanomanchego tiene el ánimo de colaborar en el problema de la inmigración que sufre el país. "Tenemos que colaborar, y mucho, pero una cosa es colaborar y otra cosa es soportar ingratamente la política de hechos consumados", ha afirmado.
Con todo, ha contrapuesto este tipo de centros de inmigrantes del que se habla para el aeropuerto de Ciudad Real con el centro de integración de migrantes de Sigüenza, "en colaboración con lo que fue el Obispado". "No solo no plantea ninguna dificultad, sino que por su escala, por sus condiciones humanas y por su tratamiento cercano, está siendo valorado positivamente por el cien por cien de la población".
"Esto es el modelo humano y cercano que todos quisiéramos para nuestros hijos y que deseamos al resto de los seres humanos", ha sostenido, para afirmar que "es exactamente todo lo contrario" que un centro de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real.
EL AEROPUERTO SE PREPARA PARA LA ACOGIDA
Por otra parte, el aeropuerto de Ciudad Real se ha dirigido al Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos gestionado por la Diputación provincial para solicitar presupuesto de cara a lo que denomina un "proyecto grande", que consistiría en conseguir ocho contenedores de residuos orgánicos, seis más azules y otros seis amarillos en sus instalaciones.
En una misiva firmada por el responsable de Administración de Ciudad Real International Airport (CRIA) se especifica que esta petición sería "para empezar en unas dos o tres semanas como mucho".
Esta petición se realiza en plena polémica al respecto de la posibilidad de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones esté valorando, entre otras opciones, la posibilidad de destinar el aeropuerto en desuso a la acogida de personas migrantes.
Tras conocerse la noticia de las intenciones ministeriales, dirigentes políticos a nivel local y provincial, como el alcalde de Ciudad Real, Paco Cañizares; o el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, han llegado a sugerir que en el entorno del aeropuerto ya se han realizado movimientos de tierras e incluso que se está gestionando la compra de barracones.
Fuentes cercanas a las organizaciones sociales de Ciudad Real apuntan además que se ha solicitado servicio de Seguridad Privada y de mantenimiento, llegando a pedir centenares de trabajadores como personal para hacer frente a la demanda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25