Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:31:29 horas

..
Martes, 15 de Octubre de 2024
Bajan los tipos de interés

Las condiciones de los créditos se relajan, con la demanda al alza

Las condiciones generales de los nuevos créditos se relajaron durante el tercer trimestre del año, lo que permitió que la demanda de préstamos se elevara en ese mismo periodo, según revela la Encuesta de Préstamos Bancarios que elabora trimestralmente el Banco de España.

[Img #158593]
 
En concreto, el organismo señala que entre julio y septiembre se registró un descenso en los tipos de interés aplicados y un estrechamiento de los márgenes ordinarios. Esto se dio con una intensidad moderada en financiación a empresas y en créditos a hogares para consumo, así como "algo más acusada" en las hipotecas.
 
El porcentaje de solicitudes de crédito rechazadas se mantuvo estable en el segmento de financiación a las empresas y en el de crédito a los hogares para adquisición de vivienda, y descendió ligeramente en el de préstamos destinados a consumo y otros fines.
 
Las mejores condiciones, especialmente unos tipos más bajos, espolearon la demanda por segundo trimestre consecutivo, aunque con un carácter "moderado".
 
Además, en la financiación a las empresas, también habrían contribuido las mayores necesidades para financiar inversiones en activos fijos y existencias y capital circulante, así como el menor uso de financiación interna. En el caso de las hipotecas, un motivo para el aumento de la demanda también fue una mayor confianza de los consumidores.
 
Por otro lado, los criterios de concesión (las actuaciones de un banco para decidir si concede un préstamo o no) se mantuvieron sin variaciones en la mayoría de segmentos, solo endureciéndose "levemente" en el caso de préstamos al consumo.
 
Para el último trimestre del año, las entidades financieras encuestadas prevén que los criterios de concesión de préstamos se mantendrán sin cambios en la financiación a las empresas y en los préstamos a las familias para adquisición de vivienda, y que se relajarán ligeramente en el segmento de crédito a los hogares para consumo y otros fines. En cuanto a la demanda, se anticipa que las solicitudes seguirán aumentando en todos los segmentos.
 
De cara a los próximos seis meses, las entidades financieras esperan que las nuevas rebajas en los tipos de interés que adopte el Banco Central Europeo (BCE) propicien un "descenso más intenso" en la rentabilidad por los márgenes más reducidos, a pesar del impacto positivo en el volumen de crédito concedido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.