Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

..
Viernes, 11 de Octubre de 2024
El Cybercap podría estar operativo entre 2025 y 2026

Tesla lanza el primer prototipo de su taxi sin conductor

Tesla ha presentado el Cybercap, el primer prototipo de taxi sin conductor del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos que según el fundador de la compañía, Elon Musk, pasará "a los libros de historia".

[Img #158508]
 
Llamado a competir con Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet --la matriz de Google--, el Cybercap promete ser el revulsivo para que los inversores de Tesla vuelvan a confiar en la compañía automovilística, que ha perdido más de un 3% de su capitalización en lo que va de año.
 
Fuentes del mercado aseguran a Europa Press que Tesla podría tener operativo este servicio de taxis autónomos entre 2025 y 2026. En 2019 Elon Musk dijo que estaba "muy seguro" de que el fabricante comenzaría a operar robotaxis en 2020, algo que no llegó a materializarse.
 
Bajo el esquema actual, el programa que quiere lanzar Musk permitiría a un propietario de Tesla alquilar su vehículo para viajes y, de ahí, Tesla quedarse con una parte de los ingresos, mientras que el resto iría al propietario del vehículo.
 
En su momento, Musk insinuó que la flota inicial de este proyecto de robotaxis estaría conformada por hasta 7 millones de vehículos, aunque eventualmente dijo que podrían ser "decenas de millones".
 
LA COMPETENCIA PRESIONA
 
Más allá de Waymo (Alphabet), que hace unos días confirmaba su alianza con Hyundai para aumentar su flota de coches autónomos en diversas ciudades estadounidenses, concretamente, a través de la compra y despliegue de los modelos eléctricos Ioniq 5 del fabricante surcoreano, diversas empresas presionan para combatir a Tesla en el frente de los robotaxis.
 
A finales de junio, la croata Rimac Automobili avanzó su intención de estrenar en 2026 su servicio de robotaxis con coches eléctricos en la capital de este país europeo, Zagreb.
 
En concreto, el proyecto de Rimac bautizado como Verte estará formado por tres partes empezando por el vehículo, pero teniendo en cuenta también el desarrollo tecnológicos a través de la aplicación y la infraestructura necesaria para este despliegue en el futuro de la movilidad.
 
Tras el estreno en Croacia del servicio, la compañía pretende poner en marcha la expansión del proyecto a Reino Unido, Alemania y Oriente Medio a través de una colaboración con la tecnológica Mobileye. Entre los patrocinadores del fabricante se encuentran la alemana Porsche, SoftBank Vision Fund 2 y Goldman Sachs.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.